El Congreso podría celebrar una Diputación Permanente en agosto por el "caso Huawei" y los fondos europeos de defensa
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Defensa >

El Congreso podría celebrar una Diputación Permanente en agosto por el "caso Huawei" y los fondos europeos de defensa

El Partido Popular ha pedido la comparecencia de la ministra de Defensa, Margarita Robles, o el de Interior, Fernando Grande-Marlaska
Margarita Robles (2)
La ministra de Defensa, Margarita Robles. Firma: MdD
|

El Congreso de los Diputados prevé convocar una sesión de la Diputación Permanente durante la última semana de agosto, según informa la agencia Efe, aprovechando el periodo extraordinario de actividad parlamentaria, para abordar, entre otros asuntos, diversas solicitudes de comparecencia promovidas por el Partido Popular.

Esta sesión es anómala teniendo en cuenta que este mes de agosto se paraliza la vida del Congreso no estando previstas ni sesiones de control al Gobierno ni actividad parlamentaria. De hecho, tampoco el Ejecutivo lleva a cabo los habituales consejos de ministros de los martes.

En los últimos días, el grupo parlamentario popular ha registrado peticiones para que comparezcan ante la Cámara los titulares de Defensa, Margarita Robles; Asuntos Exteriores, José Manuel Albares; Interior, Fernando Grande-Marlaska; y Justicia, Félix Bolaños.

El PP exige explicaciones sobre la adjudicación de varios contratos a la compañía china Huawei, al considerar que dichas operaciones representan “un riesgo elevado para la seguridad del Estado”.

También este fin de semana los populares anunciaban que habían registrado en el Congreso una solicitud de comparecencia de la ministra de Defensa, Margarita Robles, para que informe sobre la petición del Gobierno de un préstamo por valor de 1.000 millones de euros a la Comisión Europea en el marco del instrumento financiero SAFE (Security Assistance for Europe), destinado a apoyar la adquisición conjunta de material militar entre Estados miembros.

La iniciativa surge tras la publicación de informaciones que apuntan a que el Ejecutivo ha recurrido a este fondo europeo para financiar parte de sus compromisos en materia de defensa, en un contexto en el que España ha asumido ante la OTAN y la Unión Europea el objetivo de elevar su gasto militar hasta el 2 % del PIB.

"De espaldas al Parlamento"

Desde el Grupo Popular argumentan que el Gobierno está gestionando este tipo de decisiones estratégicas “de espaldas al Parlamento” y critican la falta de información sobre el contenido, planificación y alcance del plan de inversiones en Defensa comprometido ante los aliados internacionales. Según el principal partido de la oposición, esta falta de transparencia afecta a cuestiones como el calendario de ejecución, el presupuesto previsto o los mecanismos de financiación y sostenibilidad de las inversiones.

Aunque la sesión aún no ha sido convocada formalmente, fuentes parlamentarias apuntan a que tanto la Mesa del Congreso como la Diputación Permanente se reunirán durante la última semana de agosto, justo antes de que se reanude el periodo ordinario de sesiones en septiembre.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto