Tupan Aerospace y Turbomachine revelaron su nuevo proyecto, el SuperSnipe SS320, un dron supersónico con capacidad para alcanzar la velocidad de Mach 3.3 (2,532 mph), equipado con un innovador motor turboramjet de doble modo TRAM1000. Actualmente se encuentra en pruebas en banco estático.
Según afirman ambas empresas en sus respectivos informes, este no es solo un dron más rápido, es un cambio de paradigma en la defensa estratégica.
Propulsión Mach 4.0
El propulsor TRAM1000 combina tecnología turborreactor + ramjet, acelerando de cero a velocidades supersónicas sostenidas con una eficiencia energética revolucionaria. Este dron destaca por la superioridad táctica que ofrece.
Con baja observabilidad radar y visual, alcance de ataque profundo (bajo consumo específico) y capacidad para eludir los modernos sistemas de defensa antiaérea (navegación asistida por IA), el SuperSnipe ofrece un alcance y una capacidad de supervivencia sin precedentes.
Disruptivamente accesible
Al romper la barrera de costes para los drones supersónicos, Tupan Aerospace y Turbomachine prometen entregar un producto eficiente y letal en misiones de alta velocidad consideradas imposibles hasta hace poco, con calidad y en cantidad, complicando cualquier contramedida enemiga.
De fabricación modular (orientado a la producción en masa), rápidamente desplegable y ágil, este dron supersónico puede ser ensamblado en el campo por un pequeño equipo. De hecho, el SuperSnipe ha sido desarrollado para ser utilizado en operaciones descentralizadas actuando en entornos disputados.
Su perfil de empleo y portabilidad lo hacen ideal para misiones de fuerzas especiales, atacando objetivos de alto valor. La velocidad por sí sola no es la revolución, sino su accesibilidad, capacidad de supervivencia y precio asequible. Para las dos empresas brasileñas, este es el futuro de las operaciones supersónicas no tripuladas (que apenas está comenzando).