El Ascod español ya no será la base del futuro carro ligero Booker de EEUU, el Pentágono ha cancelado el programa
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Plataformas >

El Ascod español ya no será la base del futuro carro ligero Booker de EEUU, el Pentágono ha cancelado el programa

El M10 de General Dynamics Land Systems ha caído en el marco de revisión de adquisiciones que está realizando el Departamento de Defensa
Carro de combate ligero M10 Booker, basado en el Ascod. Foto. GDLS
Carro de combate ligero M10 Booker, basado en el Ascod español. Foto. GDLS
|

Finalmente, el Ejército de Estados Unidos no va a contar con un carro de combate ligero desarrollado sobre la base del diseño español Ascod. El programa del M10 Booker, como fue bautizada la nueva plataforma, ha sido cancelado por el Departamento de Defensa norteamericano en el proceso de revisión que está realizando el Pentágono. El plan está descrito en el documento del titular de este departamento, Pete Hegseth, bajo el nombre de Transformación del Ejército y reforma de adquisición.

En palabras del secretario del Ejército, Dan Driscoll, “el Booker es un ejemplo clásico de falacia de costos hundidos y de que el Ejército está haciendo algo mal”. Para el director de tecnología del Ejército de EEUU, Alex Miller, “esta no es una historia de adquisición que salió mal”, sino que el error se debe a un proceso de requisitos en el que se ha creado “tanta inercia que el Ejército no pudo salir de su propio camino, y seguía rodando, rodando y rodando”, según recoge el medio estadounidense One Defense.

El M10 Booker es un desarrollo de  General Dynamics Land Systems (GDLS), que a mediados de 2022 resultó ganador del programa denominado Potencia de Fuego Protegida Móvil (MPF, por sus siglas en inglés). En total, se había previsto la compra de 504 vehículos por un coste estimado 6.000 millones de dólares. Si se incluye el coste del ciclo de vida completo (al menos 30 años), con los gastos de mantenimiento, personal, etc., la cifra que se estaba planteando invertir en el programa rondaba los 17.000 millones de dólares.

El cronograma previsto tenía la vista puesta en el año 2035 como fecha en la que debían haberse completado las entregas de los más de medio millar de nuevos carros. El propósito de este blindado era mejorar la movilidad, la protección y las capacidades de fuego directo de los equipos de combate de brigada de infantería de Estados Unidos.

Problemas de peso

El M10 Booker estaba armado con un cañón de 105 mm, una ametralladora coaxial de 7,62 mm y otra más de 12,7 mm montada sobre la torre. De acuerdo con el citado medio, el nuevo carro de combate ligero (oficialmente no estaba considerado como tal) planteaba ciertos problemas de peso con sus 42 toneladas, lo que le impedían, por ejemplo, cargar más de una unidad en un avión C-17, frente a los dos que se pretendían.

En 2018, Estados Unidos eligió a las empresas GDLS y BAE Systems para que desarrollasen 12 prototipos cada una de un nuevo blindado dotado de un cañón para proteger a la infantería. La candidatura que GDLS presentó a este programa se basó en un chasis derivado del programa Ajax británico, que proviene a su vez del vehículo de cadenas Pizarro español y Ullan austríaco, conocido como Ascod, y al que se ha dotado en la última versión del sistema de control de fuego que se encuentra en el carro de combate principal Abrams, un paquete de potencia de alto rendimiento y una suspensión avanzada. 



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto