14/02/2013
(Infodefensa.com), San Salvador El Gobierno de los Estados Unidos planea desplegar más aviones no tripulados o drones en su frontera con México, como parte de la iniciativa de reforma migratoria que impulsa un grupo bipartidista de congresistas.
Según varias agencias internacionales de noticias, el plan presentado por el grupo bipartidista del Senado propone aumentar el número de drones para patrullar la frontera con México y disuadir el tráfico ilícito de drogas, personas, armas o dinero.
La propuesta no precisa cuántos de esos aviones de alta tecnología serán añadidos a la flotilla de diez Predators del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), que ya patrulla la frontera común entre ambos países.
Estados como Florida, Maine, Missouri, Montana, Nebraska, Dakota del Norte, Oregon, Virginia y Texas sopesan medidas para regular debidamente el uso de los drones para misiones policiales en suelo estadounidense.
Cada Predator, de la estadounidense General Atomics, alcanza un precio, por
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Estados Unidos aumenta a seis su flota de UAV Predator para vigilar su frontera con México
Estados Unidos reforzará con UAVs y buques su frontera con México
Estados Unidos monitoreará llamadas telefónicas en frontera con México con sus nuevos UAV
El estado de Texas adquiere avión Pilatus PC-12 NC Spectre para vigilar frontera con México
Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos destinará 14 nuevos UAV a la frontera con México