19/01/2016 | Montevideo
Gabriel Porfilio
Uruguay ha comenzado a dar los pasos necesarios para instaurar una ley que permita a su Fuerza Aérea interceptar y eventualmente atacar aeronaves que signifiquen algún tipo de amenaza para el país y que no respondan a las ordenes de aterrizar o desviarse.
El ministro de Defensa, Eleuterio Fernández Huidobro, manifestó a la prensa local que la ley ya se encuentra redactada y que solo resta que sea analizada por los abogados del ministerio para asegurar que la legislación se apegue tanto al derecho nacional como al internacional.
El ministro aclaró, además, que se desarrollará un protocolo a seguir en cada caso para minimizar los riesgos. Luego de que la ley sea analizada por los abogados del ministerio y se reciba el visto bueno, ésta será enviada al Parlamento para su discusión y aprobación.
Latinoamérica
Actualmente buena parte de América Latina cuenta con este tipo de leyes, aunque en el pasado se han registrado
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Honduras confirma el derribo de al menos una avioneta sospechosa de narcotráfico
Honduras adelanta la ley para el derribo de aeronaves del narcotráfico
Uruguay renueva el protocolo de Asistencia de Defensa con China
Perú proyecta que su Fuerza Aérea pueda derribar aviones en vuelos irregulares
El Congreso del Perú someterá a votación la ley de derribo de aeronaves del narcotráfico