EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

a400m

El Ejército del Aire certifica el aerotransporte del nuevo VCR 8x8 del Ejército de Tierra en el avión A400M

Por un lado, las dimensiones y peso del vehículo conllevaron la necesidad de identificar los puntos de amarre necesarios para sujetarlo dentro de la aeronave con los criterios de seguridad necesarios. Por otro, se comprobó que el peso del vehículo cumplía con todas las limitaciones de la aeronave, tanto en el proceso de carga como durante el vuelo. Por último, se realizó una simulación de la misión de aerotransporte con los equipos de planeamiento de la aeronave, para confirmar que se podía ejecutar dentro de los límites de seguridad establecidos.En su estudio, la Cecta ha concluido que para realizar el aerotransporte en A400M de un VCR 8x8 Dragón (Zapador) en su configuración de combate, este puede ser transportado en una sola aeronave y estar operativo en el punto de destino.

Francia, Dinamarca y Airbus muestran músculo europeo probando el avión A400M en el norte de Groenlandia

En este contexto, Francia y Dinamarca se han coordinado para demostrar la capacidad del avión de transporte militar europeo A400M para operar en el frío clima del extremo noreste de Groenlandia.El Ejército del aire y del Espacio y el Ejército de Tierra francés han participado en la operación junto con la Real Fuerza Aérea y el Mando Ártico de Dinamarca, además del fabricante Airbus, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Islandia y las embajadas de Francia en Dinamarca, de Dinamarca en Francia y de Francia en Islandia.El agregado de Defensa en la embajada francesa en Dinamarca, Bruno Costanzo, ha relatado que el ejercicio ha consistido en el reabastecimiento del emplazamiento militar y científico Station Nord de Groenlandia, a menos de 1.000 kilómetros del Polo Norte.

El agregado aéreo de Perú en Francia estudia el reciente despliegue de los cazas Rafale en la Guayana Francesa

El coronel FAP Ditter Diaz Roggero, agregado aéreo de la Embajada de Perú en Francia y concurrente en Países Bajos, ha participado en la fase de lanzamiento de la operación Bubo 2025 para trasladar los activos de seguridad áerea hacia Guyana Francesa como parte del operativo de protección del lanzamiento del cohete Ariane 6, que lleva a bordo el satélite militar de observación terrestre CSO-3 (Composante Spatiale Optique 3). La Fuerza Aérea de Francia desplegó hacia Guyana Francesa un dispositivo de seguridad compuesto por tres cazas Rafale, un avión de transporte militar A400M y un tanquero A330 MRTT. En el contexto de la operación y del proceso de despliegue intercontinental de los cazas Rafale, el agregado militar peruano Diaz Roggero tuvo la oportunidad de conocer más sobre las capacidades de la aeronave francesa y sobre el A400M ofrecido por Airbus a la FAP.La relevancia de la presencia del agregado aéreo peruano en la operación BUBO 2025 se centra en la inminente implementación del proceso de selección para la adquisición de 24 aviones caza para la Fuerza Aérea del Perú (FAP).

Un A400M del Ejército del Aire español visitará México en abril durante Famex 2025

Las cuentas oficiales de la Feria Aeroespacial México (Famex) 2025 han anunciado la visita de uno de los transportes tácticos A400M más modernos del Ejército del Aire Español. El A400M se presentará en México entre el 23 y el 26 de abril.

El Gobierno español busca involucrar a Airbus en el nuevo entrenador avanzado del Ejército del Aire

También de programas como el Eurofighter, los de aeronaves de transporte como el A400M y los de aeronaves tripuladas remotamente para el presente y futuro de la defensa española y europea. Con el objetivo de mantener y reforzar esta capacidad estratégica de transporte, el Gobierno Español se compromete a continuar "aportando tanto las soluciones necesarias para asegurar la continuidad del programa A400M, dada la carga de trabajo tan representativa que dicho programa tiene en España y en Europa, como a colaborar con el resto de socios europeos para asegurar la continuidad de la producción".

Cazas Rafale vigilan el lanzamiento del Ariane 6 en el Centro Espacial de Guayana Francesa

Firma: Forces Armées en GuyaneOperación Titan La Operación Bubo, ejecutada por la Armée de l'Air et de l'Espace, formó parte de la Operación Titan, planificada y comandada por las Forces Armées en Guyane, para brindar seguridad alrededor del centro espacial durante el lanzamiento del cohete Ariane 6, que se realizó “bajo alta protección”, debido a que transportaba, para su puesta en órbita, al satélite de observación militar CSO3.A400M aterrizando en la Base Aérea 367 de Guayana Francesa.

Los cazas Eurofighter españoles lideran un ejercicio en el flanco este con F-16 de Rumanía, Grecia y Turquía

Firma: Estado Mayor de la Defensa.Según el Estado Mayor de Defensa, la misión ha sido plenamente planificada por uno de los pilotos del destacamento Paznic, lo que demuestra "la capacidad de nuestros militares de coordinar misiones complejas a nivel internacional con el más elevado grado de ejecución".Tras la finalización de la misión principal, los Eurofighter reabastecieron de nuevo y procedieron a realizar una misión de colaboración con una unidad de defensa antiaérea, el destacamento Mamba, de las Fuerzas Armadas francesas.El contingente español desplegado en la base aérea de Mihail Kogălniceanu (Rumanía) forma parte de la operación NATO IAMD Persistent Effort, donde también se encuadran la UDAA Nasams en Letonia, la batería Patriot en Turquía y el destacamento Tigru, con el radar del Grupo Móvil de Control Aéreo (Grumoca), desplegado también en Rumanía, a orillas del mar Negro.Cazas Eurofighter en Rumanía.

Aviones de transporte A400M, C130J y C295 de cinco países se dan cita en el curso de vuelo táctico en Zaragoza

Asimismo, contribuirá en gran manera a la mejora de la interoperabilidad entre las fuerzas aéreas europeas dentro del marco de cooperación multinacional en transporte aerotáctico.Numerosas unidades apoyarán este proyecto desde Zaragoza, entre ellas: la Agrupación Base de Zaragoza (ABAZ), Ala 15, Ala 31, Grupo Norte de Mando y Control (Grunomac), la Escuela de Técnicas de Seguridad, Defensa y Apoyo (Etesda), el Escuadrón de Apoyo al Despliegue Aéreo del Ejército del Aire y del Espacio (EADA), el Centro Médico del Magen-Zaragoza y el Cenad San Gregorio del Ejército de Tierra.Desde fuera de Zaragoza se recibirá también el apoyo del 721 Escuadrón y el Escuadrón de Zapadores Paracaidistas (EZAPAC) desde Murcia, Ala 37 desde Valladolid, Ala 46 desde Gando y Ala 35 desde Getafe, que además participa con una de sus aeronaves en ambos cursos.

El jefe del Ejército del Aire recorre las líneas de montaje del C295 y el A400M en la planta de Airbus en Sevilla

La unidad cuenta con 14 A400M operativos, y espera recibir otros tres más en los próximos años. El avión destaca por las intervenciones en el transporte de material sanitario en la Operación Balmis durante la pandemia de COVID-19, las aeroevacuaciones de civiles en Kabul en agosto de 2021, en Sudán en abril de 2023 o en Líbano en octubre de 2024, los despliegues con los destacamentos de Policía Aérea del Báltico en 2023 y 2024, y ahora, en 2025, en Rumanía con el destacamento Paznic, y en multitud de despliegues y repliegues de destacamentos de todas las Fuerzas Armadas españolas.Por su parte, el Centro Internacional de Entrenamiento (ITC) es un referente en Europa en cuanto a la formación de pilotos militares.

El negocio militar de Airbus crece un 4% el mismo ejercicio en que el de Boeing cae un 4%

Se trata de un 6% más, lo que supone un registro más moderado del 11% de crecimiento en este concepto experimentado en 2023.En cuanto a Airbus Defence and Space (Airbus DS), que es la unidad en la que la firma agrupa su actividad en defensa, excepto la de helicópteros, junto a la espacial, 25 nuevos cazas Eurofighter para EspañaFaury ha explicado sobre el nuevo balance de la compañía que durante el ejercicio se han centrado los esfuerzos en prioridades clave entre las que destaca “especialmente el aumento de la producción y la transformación de Defence and Space”, precisamente.En esta misma unidad de negocio de Airbus DS el valor de los pedidos durante 2024 “aumentó a la cifra récord de 16.700 millones de euros (2023: 15.700 millones de euros), lo que corresponde a una relación entre pedidos y facturación de alrededor de 1,4”, explica el balance de la empresa, en el que se destaca el pedido formalizado en el cuarto trimestre de 25 aviones de combate Eurofighter adicionales para España.Siete aviones A400M en 2024 frente a ocho de 2023Los ingresos de Airbus Defence and Space han aumentado en concreto un 5% durante el ejercicio, hasta alcanzar los 12.100 millones de euros.

Airbus ofrece a Emiratos "paquetes de trabajo significativos" para que adquiera el avión A400M

En paralelo, Gerd Weber ha explicado en una rueda de prensa ofrecida en la feria IDEX 2025, que concluye este viernes en Abu Dabi, que Airbus ya está en conversaciones con el citado fabricante de piezas de aviones emiratí Strata, además del proveedor de servicios MRO de aviación militar también emiratí Ammroc dentro de esta estrategia de derivar paquetes de trabajo para el A400M con vistas a obtener un pedido en el país.Las estimaciones de Airbus incluyen la venta posible de entre ocho y diez aviones de este modelo al país, de un total de entre 30 y 40 que calcula que podrían alcanzar las ventas en la región de Oriente Medio."Producción primaria"De acuerdo con el diario con sede en Abu Dabi The National, Weber ha especificado que el ofrecimiento a las compañías emiratís contempla una participación en el sistema de “producción primaria” del A400M, lo que supone la fabricación de secciones del fuselaje del avión.Textualmente, el responsable de este modelo en Airbus ha revelado que ya están “manteniendo intensas conversaciones con nuestros socios de los EAU para localizar aquí parte de la producción”, y añade que incluso “incluso tenemos la intención de que parte del sistema de producción primaria se realice probablemente en los EAU”.

Un A400M de la RAF aterriza en Punta Arenas en Chile para efectuar operaciones logísticas en la Antártica

Puede aterrizar y despegar en pistas de 750 m de largo.Dispone de una bodega de 18 m de largo, 4 m de ancho y 4 m de altura.

El Ejército del Aire y del Espacio español despliega un A400M en Rumanía

El Ejército del Aire y del Espacio español ha desplegado en la base aérea Mihail Kogalniceanu en Rumanía un avión de transporte A400M con capacidad para reabastecimiento en vuelo. El avión formará parte las próximas semana del destacamento aéreo táctico Paznic formado desde diciembre por seis cazas Eurofighter del Ala 14 y unos 140 militares de hasta 17 unidades diferentes del Ejército del Aire y del Espacio, entre ellos, controladores de apoyo ubicados en los centros de control aéreo y táctico en Bucarest.En estos dos meses de misión, los cazas españoles  han realizado cerca de 400 horas de vuelo en aproximadamente 200 misiones, que incluyen tanto misiones aire-aire como aire-tierra, realizadas en el arco diurno y nocturno, algunas con reabastecimiento en vuelo.

El ministro de Defensa alemán revela el interés polaco por adquirir aviones A400M

Por un lado, Francia tiene intención de recibir 13 aparatos menos de los 50 previstos, mientras que España quiere una decena menos de los 27 inicialmente comprometidos, que en 2013 anunció que reduciría a 14 y finalmente, en 2023, trascendió que se adquirirán otros tres, hasta completar una flota de 17 aeronaves.En este contexto, el portal alemán Hartpunkt ha recogido el clima de preocupación entre los trabajadores de la planta de Bremen por la pérdida de actividad que acarrean estas reducciones de pedidos.

El Ejército del Aire estrena en Zaragoza un hangar de 10.000 metros cuadrados para los aviones A400M

El Ejército del Aire y del Espacio ha inaugurado en la base aérea de Zaragoza un hangar destinado al mantenimiento de la flota de aviones de transporte A400M. Esta nueva estructura permitirá albergar de manera simultánea en su interior a dos aeronaves de la flota que opera en el Ala 31.La empresa Acciona ha sido la encargada de llevar a cabo el proyecto de construcción bajo la dirección facultativa del propio Ejército del Aire.

El A400M español pone a prueba su sistema de autodefensa con el lanzamiento de 180 bengalas en Bardenas

El avión de transporte ha lanzado un total 180 bengalas de dos tipos diferentes en ocho sobrevuelos sobre el campo de maniobras navarro. Durante el ejercicio, la tripulación del avión ha probado diferentes modos de dispensa de bengalas: en automático, en manual, con el tren de aterrizaje desplegado (simulando que el avión es amenazado durante su aproximación final) e incluso un lanzamiento con la ejecución de una maniobra evasiva consistente en un viraje de 40 grados. Antes de volver a la base aérea de Zaragoza, la aeronave ha efectuado un lanzamiento masivo de bengalas, en el que se han lanzado todas las disponibles en el avión, simulando una situación de emergencia.El Ejército del Aire y del Espacio destaca que "la maniobra de evasión llevada a cabo por la tripulación del A400M sobre el polígono de tiro de Bardenas en este ejercicio es una forma de autodefensa de la aeronave ante amenazas de misiles o sistemas de guiado infrarrojo, muy presentes en los teatros de operaciones de la actualidad".Flota de A400M de España El Ejército del Aire y del Espacio opera en el Ala 31 una flota de 14 aviones de transporte A400M, un modelo ensamblado en la planta de Airbus Defense and Space en Sevilla.

Airbus destaca los hitos y usos del A400M en Alemania, su principal cliente

El fabricante del avión de transporte A400M, la firma franco-germano-española Airbus, ha conmemorado los diez años que el aparato lleva prestando servicio en Alemania para destacar diez datos y hechos claves, o al menos singulares, de su servicio en la Luftwaffe (Fuerza Aérea de Alemania), su mayor cliente.

Una ex república soviética se suma al club de operadores del avión A400M: Kazajistán

Con esta entrega, de la que el departamento kazajo informó el jueves, la antigua república soviética se convierte el noveno operador de este avión de desarrollo europeo.