EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

a400m

​España valora la cancelación del pedido de 13 A400M que recibirá a partir de 2025

El Gobierno español podría cancelar el pedido de 13 aviones de transporte A400M que recibirá a partir de 2025 y que no tiene previsto operar, según informa la agencia Reuters citando fuentes del sector de la defensa.  España encargó inicialmente un pedido de 27 A400M, un avión que Airbus ensambla en su planta de San Pablo en Sevilla.

La Fuerza Aérea británica quiere comprar seis aviones A400M más

La retirada del servicio de la flota de aviones de transporte táctico C-130J Hercules británico antes de lo previsto abre un hueco de capacidades que la Real Fuerza Aérea del país (RAF) quiere cubrir con la compra de media docena más de A400M. Esta apuesta, revelada el miércoles por el jefe de Estado Mayor de la RAF, el comandante supremo de las Fuerzas Aéreas Mike Wigston, ante la comisión de defensa de Reino Unido, se opone frontalmente al informe de la Oficina Nacional de Auditoría británica (NAO, por sus siglas en inglés) en el que recogió a finales del año pasado que resultaban “inasequibles” algunos programas previstos, incluida la compra adicional de un nuevo lote de aviones A400M, que se sumaría a los 22 originalmente encargados al fabricante Airbus, y de los que únicamente queda uno por entregar.

España entrará en el programa del nuevo avión militar de transporte que lidera Francia

El Ejército del Aire adelanta en el último número de la Revista de Aeronáutica y Astronáutica que este 2023 está prevista “la firma de los requisitos de alto nivel del programa FMTC, junto a Francia, Alemania y Suecia para la renovación de capacidades de aerotransporte táctico en el largo plazo”. La Unión Europea explica que el objetivo de este proyecto es aumentar las capacidades de movilidad aérea de las fuerzas armadas de los estados miembro”.

​España, Francia, Alemania, interesadas en la versión apagafuegos del A400M de Airbus

Airbus trabaja en concreto un sistema de extinción de incendios extraíble para el A400M. Se trata de un kit de carga y descarga (Roll-on/Roll-off o RORO) que no requiere realizar modificaciones en el avión y, por tanto, se puede instalar en cualquier aeronave de la flota A400M. El agua se almacena en un depósito rígido en la bodega de carga que dispone de dos puertas independientes.En las primeras pruebas, el avión llegó a volar hasta los 150 pies de altura, a una velocidad de vuelo de 125 nudos y consiguió lanzar 20 toneladas de agua del tanque actual en menos de 10 segundos. Este kit, diseñado por un equipo de ingenieros de varias plantas de la compañía (Getafe, Sevilla, Toulouse y Bremen), convierte el A400M en un avión apagafuegos con el triple de capacidad que los hidroaviones que existen en el mercado.

México planea adquirir helicópteros Black Hawk y aviones de transporte pesado en 2023

El dato inicial sobre la compra de los UH-60M se conoció a partir de la difusión de documentos clasificados extraídos por Guacamaya Leaks, en los que se ha revelado el proyecto de la Fuerza Aérea Mexicana, cuyo comandante, general de aviación Gerardo Vega Rivera, envió una carta al Comando Norte de los Estados Unidos para solicitarle una cotización enfocada en la compra de 18 UH-60M. Vega mandó esa misiva, el pasado 2 de junio, la cual fue respondida el 27 de ese mismo mes por mandos del Comando Norte en un texto para acordar una reunión virtual entre mandos militares de ambos países para revisar cuatro temas sugeridos: la participación de una Compañía de México (una unidad militar integrada por 130 elementos) al Centro de Capacitación de Preparación Conjunta (JRTC), el estado que guarda la donación de radares a México, la Conferencia de Ministros de Defensa de las Américas y la solicitud de precio y disponibilidad para los helicópteros UH-60.

El Ejército del Aire comprará mulas hidráulicas descontaminantes por casi 9 millones

El Ejército del Aire y del Espacio ha abierto una licitación con un presupuesto de casi nueve millones de euros para la adquisición de mulas hidráulicas eléctricas descontaminantes durante los dos próximos años.  Los pliegos del contrato explican que estos equipos son “imprescindibles para las operaciones de mantenimiento de los sistemas hidráulicos de las aeronaves del Ejército del Aire”.

Reino Unido ya no ve asequible comprar otros ocho aviones A400M más

Entre marzo de 2021 y el pasado mes de septiembre, la disponibilidad de los aviones estadounidenses se situó por debajo del 60%, mientras que el aparato europeo, destinado en buena parte a sustituir a los C-130J, obtuvo unas tasas que oscila entre el 65 y el 70%, según una respuesta parlamentaria del pasado 14 de noviembre.

Airbus quiere vender aviones de ataque coreanos FA-50 en Europa

El analista Simeon Wezwman, del Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo (Sipri), apuntó en el último informe anual de esta institución sobre comercio internacional de armamento que el actual “es un período de fiebre del oro para los productores de armas”, y, “definitivamente, los coreanos están en el momento adecuado con la tecnología adecuada”.

Airbus retira su cuarto A400M de pruebas tras 12 años de servicio

Otro de los especialistas implicados en la historia del MSN4, el ingeniero de pruebas de vuelo a cargo del desarrollo y certificación de la capacidad AAR en el aire del avión, tanto como cisterna como receptor, César González, explica que se trata de “nuestro caballo de batalla de reabastecimiento aéreo, ya que [el Grizzly 4] fue donde probamos las capacidades del receptor con cisternas como el A330 Voyager y el C160 Transall”.

México busca adquirir dos aviones de transporte pesado y el A400M aparece como favorito

La Fuerza Aérea Mexicana (FAM) ha solicitado precios en el mercado internacional para la adquisición de al menos dos aviones de transporte con capacidad de carga entre 20 a 40 toneladas. La información se ha reflejado en el portal de compras del Gobierno mexicano y, aunque no se refiere a un modelo o marca en particular de aeronave, es inevitable suponer que la capacidad de carga máxima requerida coincide con la correspondiente al Airbus A400M, que ronda las 37 toneladas.Infodefensa.com consultó a Airbus sobre este posible proyecto de la FAM y si coincidía, precisamente, con el A400M, pero el fabricante europeo prefirió no hacer comentarios al respecto, aunque destacó que el A400M se adapta perfectamente a las necesidades mexicanas.  Entre otras especificaciones, se requiere una capacidad de transporte de tropa de hasta 140 militares; un alcance de hasta casi 7.500 kilómetros y una velocidad máxima de crucero de hasta 300 nudos o alrededor de 500 kilómetros por hora.

El avión Airbus C295 ya ensaya el uso de combustible sostenible

En el caso concreto de la prueba con el C295, al emplearse una carga del 29% de SAF mezclado en ambos motores, efectivamente no ha sido necesario modificar los sistemas de propulsión y el equipo no tuvo limitaciones técnicas en la preparación del vuelo, destaca la empresa. “Aunque sabemos que no sería necesario con este porcentaje SAF utilizado, el enfoque adoptado para este vuelo fue poner la aeronave en las condiciones más exigentes para reunir los insumos necesarios para futuras operaciones 100% SAF”, detalla Juan José Baeza, ingeniero de pruebas de vuelo de Airbus Defence and Space. “Nuestro objetivo es medir el rendimiento de la aeronave con ambos combustibles -Jet-A1 y SAF-“, lo que incluye situaciones como apagar y reiniciar los motores en vuelo, realizar movimientos bruscos de las palancas de control de potencia para producir demandas intensas de combustible, ensayar su comportamiento durante un aterrizaje abortado y en maniobras de aproximación y arranque tras el aterrizaje, demandando la máxima potencia, por ejemplo.

58 paracaidistas saltan de una tacada por la puerta lateral del A400M del Ejército del Aire español

"Previamente a los lanzamientos reales, se realizaron ensayos en vuelo de arrastre de maniquíes para estudiar la estabilidad de un paracaidista enganchado en función de su peso y velocidad, así como lanzamientos de torsos para comprobar la correcta secuencia de apertura en la envolvente estudiada", detalla el Ejército del Aire y del Espacio.Una vez que finalice esta campaña de ensayos, el Ala 31 recuperará su capacidad de lanzamientos de personal en automático, temporalmente pérdida desde la retirada de los antiguos Hércules. 

El avión A400M evalúa sus tres capacidades clave en un solo vuelo

La prueba se ha realizado en concreto sobre Escocia, y ha incluido en una primera fase el reabastecimiento aéreo con el MSN6 actuando como receptor de un avión cisterna A330 MRTT Voyager de la RAF. “Los escenarios operativos que cambiaban rápidamente requerían cambios de configuración rápidos y, aunque no se probó en esta misión, la capacidad incorporada de reabastecimiento de combustible en el aire permite que la aeronave también se reconfigure rápidamente para convertirse en un avión cisterna, una adaptabilidad que es exclusiva del A400M”.

Residuos de aceites, vegetales y grasas para impulsar el avión A400M

En el primer vuelo de prueba únicamente se ensayó con un motor para analizar mejor el comportamiento del sistema de combustible, de acuerdo con los responsables de la operación, que en total supuso más de una hora de vuelo (entre Sevilla y el norte de Huelva y posterior regreso).

La élite del transporte militar europeo se reúne en la base de Zaragoza

Las principales maniobras tendrán lugar en el Aeródromo Militar de Ablitas (Navarra), el Polígono de Tiro de Las Bardenas Reales (Navarra) y el campo de maniobras de San Gregorio (Zaragoza), en las inmediaciones de Caudé (Teruel) y en el aeropuerto de Teruel. Por parte del Ejército de Aire y del Espacio, además de los múltiples elementos de la base aérea de Zaragoza, que representa el grueso de los apoyos, participa personal o medios de las siguientes unidades: Escuadrón de Apoyo al Despliegue Aéreo (EADA), Escuadrón de Zapadores Paracaidistas (Ezapac), Polígono de Tiro de Bardenas, Grupo Norte de Mando y Control, Enfermería del Magen en Zaragoza, Unidad Médica de Apoyo al Despliegue en Zaragoza, Centro de Farmacia de Zaragoza, Ala 15, Ala 31, Ala 35, Ala 37, la Escuela Militar de Paracaidismo y el Grupo de Escuelas de Matacán. Estos cursos se realizan de forma habitual desde que en 2017.

Ya está disponible el informativo semanal de Infodefensa TV

Ya pueden acceder al informativo semanal de Infodefensa TV, publicado en nuestro portal de noticias y en nuestro canal de Youtube. Para comenzar la semana, la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, afirmó en la Cadena Ser que no se contempla un aumento del gasto en Defensa, pero poco después, en ese mismo medio, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, lo desmintió.Combustible, vehículos blindados y ropa invernal, entre otras donaciones, es el material que España enviará a Ucrania.

​España no ha decidido aún qué hacer con los 13 A400M que recibirá a partir de 2025

A día de hoy, no se ha tomado una decisión sobre los 13 aviones A400M restantes”, señalan fuentes oficiales a Infodefensa.com.¿Qué pasará con los otros 13 aviones?Cuando Defensa toma la decisión de quedarse solo con 14 aviones, el ministerio trasladó que la idea era intentar vender los 13 aviones restantes a otros países interesados en el avión. Este lote, hay que recordar, será entregado por Airbus entre 2025 y 2030, según la enmienda al contrato de compra firmada en 2016 entre el ministerio y el fabricante aeronáutico. La venta sigue siendo una de las opciones más factibles, sobre todo, porque el avión ya ha alcanzado la madurez operacional -hay más de un centenar de A400M volando- y también ha demostrado en misiones reales sus capacidades.

Ya está disponible el informativo semanal de Infodefensa TV

Ya está disponible el informativo semanal de Infodefensa TV, que ofrece un resumen de la actualidad del sector Defensa y Seguridad. Abrimos la semana con una entrevista exclusiva con el comandante general de la Infantería de Marina,  general de división Rafael Roldán, quien explica en qué momento se encuentra el cuerpo y cuáles son los retos y necesidades de cara al futuro. Continuamos con novedades en el programa de las corbetas para Arabia Saudí.

Airbus logra lanzar 20 toneladas de agua en solo 10 segundos desde el A400M

Y añade: "Estamos convencidos de que el A400M puede desempeñar un papel fundamental en la lucha contra la creciente amenaza que suponen los incendios forestales y en el apoyo a la recuperación de los ecosistemas sociales y medioambientales".Foto: AirbusSe trata de un kit de carga y descarga (Roll-on/Roll-off o RORO) que no requiere realizar modificaciones en el avión y, por tanto, se puede instalar en cualquier aeronave de la flota A400M. El agua se almacena en un depósito rígido en la bodega de carga que dispone de dos puertas independientes. La compañía apunta que "estas puertas están comunicadas con un par de conductos, de forma que, cuando se activa la descarga, el agua se lanza por gravedad a través de dos secciones situadas en el extremo de la rampa".

Valcarce preside el 50 aniversario de la planta de ITP Aero en Ajalvir

Desde el Ministerio de Defensa señalan que la compañía es referente nacional en el sector de la propulsión aérea y que está estrechamente ligada al mantenimiento de los motores de aeronaves que están en servicio en las Fuerzas Armadas. Valcarce recordó durante su intervención que “los Programas Especiales de Modernización del Ministerio de Defensa suponen un gran impulso para la base tecnológica e industrial española, para nuestra economía y para la creación de empleo de alta cualificación profesional”. Por parte del Ministerio de Defensa también participaron en el evento el director general de Armamento y Material, almirante Aniceto Rosique, y el jefe del Estado Mayor del Ejército del Aire (JEMA), general del aire Javier Salto, entre otras autoridades.