EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

AEI

El quinto en nueve años: un M1117 colombiano es atacado con un artefacto explosivo improvisado

El pasado 22 de diciembre ha sido atacado un quinto vehículo del Ejército Colombiano (EJC) del tipo 4x4 AFV TextronMarine & Land Systems (TM&LS) M1117 (Pegaso).

​Un M1117 colombiano es atacado con un artefacto explosivo improvisado

Los hechos sucedieron en la vía Tame-Betoyes, en el fronterizo departamento de Arauca, cuando un M1117, perteneciente al Grupo de Caballería Mecanizado Nº 18 (orgánico de la 18 Brigada), fue emboscado con un AEI que produjo daños superficiales en el blindaje, sin perjuicio de la tripulación.El vehículo será trasladado para su inspección y diagnóstico, con el fin de determinar alteraciones en la alineación estructural y como se afectaron la porcelanas, el Keblar, la aramida y la polidura, para su reemplazo y reparación.

Miguel Belló (AEE): "Ucrania ha sido un despertador del divorcio entre Espacio y Defensa en Europa"

Firma: Space & Defense Industry Sevilla Summit Por otro lado, el director en funciones de la Agencia Espacial Española (AEE), Miguel Belló, aseguró que "durante décadas ha habido un divorcio entre Espacio y Defensa en Europa.

El Ejército colombiano prepara la puesta a punto del blindado Titán-C atacado por las FARC

Los profesionales determinaron la integridad del chasis y la posibilidad de repararlo para su posterior puesta en servicio.No obstante —para realizar una detallada inspección técnica— la unidad ha sido trasladada a la ciudad de Bogotá para establecer los trabajos de reparación, sus costos, tiempos y el proceso contractual en general.El Titán-C cumplió con las expectativas del Ejército colombiano, no solo salvaguardando a los soldados que transportaba sino también, por medio de una segunda unidad, repeliendo a los terroristas que atacaron el convoy.

El Ejército Colombiano invertirá 230 millones de dólares para incorporar 404 blindados Titán

Colombia espera contar con hasta 404 unidades más de este transporte blindado de fabricación nacional.

Infodefensa.com acompaña a la Armada de ​Colombia en misiones de desminado

Desde su creación, en 2014, la unidad ha descontaminado un total de 3,5 millones de metros cuadrados descontaminados a lo largo de todos estos años.La SenescalLa Senescal 44 es una de estas compañías de desminado, integrada por un supervisor, un líder para la unidad, un grupo de desminadores (que varía en número y de acuerdo con la necesidad operacional), un operador EOD, un enfermero, un radio operador, un grupo de seguridad perimetral y un comandante de quipos (opcional).Sus labores consisten en la comprobación de la presencia de explosivos detectados por campesinos que han retornado a sus predios y que han comenzado nuevamente con sus labores de sembradío y pastoreo.La labor de detección implica el acordonamiento y señalización del área a registrar, para ubicar y determinar el número más exacto posible de minas, posterior a lo cual se procede al despeje del área contaminada, haciendo estallar cada uno de los artefactos detectados. Para la detección la Senescal 44 emplea técnicas de desminado manual (TDM), para lo cual utilizan el sistema de detección Vallon VMH3CS, equipo con un peso de 2,4 kilogramos y que cuenta con señales de alarma óptica mediante barra LED, acústica por altavoz o auricular y vibratoria.

El Ejército Colombiano pierde un ​vehículo Oshkosh Sandcat 4x4

Sandcat colombianos En 2013,Colombia adquirió 13 de estos vehículos con capacidad para ocho pasajeros, para ser utilizados durante la Fase II del PSCN, siendo entregados cinco a la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía y las ocho restantes -con estación de armas- al Ejército.