EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

amazonas

Boinas verdes del Ejército de Tierra obtienen el diploma 'Guerreros de la Selva' en el Amazonas brasileño

El objetivo al final es poner en práctica los conocimientos adquiridos para planificar, comandar y participar en misiones operativas en la selva. Este año, el curso se ha celebrado entre octubre y noviembre con la participación de militares de Alemania, España, Estados Unidos, Francia, India, Japón, Paraguay, Polonia y Uruguay. En total, el Ejército brasileño ha repartido 18 diplomas -tres para españoles-.Firma: ETPor parte de España, la presencia de militares de operaciones especiales en este curso es frecuente; no solo del MOE sino también de otras unidades como el Escuadrón de Zapadores Paracaidistas (Ezapac) o la Fuerza de Guerra Naval Especial (FGNE).Curso en Guayana FrancesaEste mismo año, guerrilleros del MOE también han formado parte del curso internacional Jaguar impartido por la Legión Extranjera francesa en las profundidades de la selva de la Guayana Francesa, territorio de ultramar de Francia al noroeste de Sudamérica.Como publicó Infodefensa.com, el curso está enfocado en el entrenamiento individual y tiene como principal objetivo formar a personal para el combate en la selva a nivel jefe de sección para llevar a cabo misiones en entorno ecuatorial.

Venezuela despliega 50 vehículos anfibios Norinco CS/VP4 ATV Lynx en Amazonas

La Fuerza Armada Nacional de Venezuela desplegó 50 vehículos tácticos anfibios 8x8 Norinco CS/VP4 ATV Lynx en el estado Amazonas para reforzar las operaciones que se llevan a cabo en el Parque Nacional Yapacama y combatir así a la minería ilegal y otros grupos irregulares que operan en esa región del país.   El Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional (Ceofanb) precisó que el despliegue de los Lynk tiene como propósito “optimizar los patrullajes en profundidad, desmantelar y desalojar a los invasores del Parque Nacional Yapacama y áreas de seguridad del Estado venezolano”. Sin embargo, no se especificó a qué componente militar pertenecen los vehículos, aunque se supone que, en este caso, pertenecen a unidades del Ejército, Infantería de Marina y Guardia Nacional.

Colombia, Brasil y Perú finalizan la operación Bracolper 2022 en la Amazonía

Las Armadas de Colombia, Brasil y Perú han finalizado la edición 2022 de la operación multinacional Bracolper tras tres meses de ejercicios conjuntos continuos. Durante los mismas se desarrollaron aproximadamente 15 misiones de intercambio de información en inteligencia, vigilancia y control de la biodiversidad y el medio ambiente, jornadas de acción integral y estandarización de procedimientos con el fin de facilitar la interoperabilidad, fortaleciendo las capacidades tácticas de las tres instituciones navales.Los ejercicios se dividieron en tres diferentes fases operacionales, la primera de ellas entre el 19 al 26 de julio, la segunda entre el 27 de julio y el 2 de agosto y la tercera entre el 30 de agosto y 8 de septiembre.