EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

ARC CARIBE

Colombia somete a mantenimiento a parte de su flota de helicópteros Bell

La Armada de Colombia (ARC), a través de su Aviación Naval, ha iniciado los procesos de mantenimiento de una parte de sus helicópteros tipos Bell Helicopter (Textron Company) 412 y 412EP. Las labores tienen lugar en las instalaciones del Grupo Aeronaval del Caribe (Ganca), con base en los manuales de mantenimiento (THL) y sus planes tipo Bravo, con el fin de poder mantener las capacidades operacionales de la Fuerza, dentro los estrictos estándares de seguridad que aplica la ARC. Mantenimientos programados Cada aeronave es revisada por un equipo compuesto por un inspector y ocho técnicos de la Aviación Naval. Trabajan sobre los helicópteros de acuerdo con las hojas de reporte programadas en inspecciones de 25, 50, 100, 150 horas, y en las 300 y 600 horas de vuelos.

Colombia despliega sus buques hidrográfico y de desembarco anfibio al sur del país

Made in Colombia El Golfo de Urabá, fabricado en Colombia por el astillero Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la Industria Naval, Marítima y Fluvial Colombiana (Cotecmar), entró en servicio en mayo de 2015, desempeñándose hasta la actualidad con un excelente récord operacional, particularmente en el desarrollo de misiones humanitarias en el norte de esta nación.

Colombia emplea el robot submarino de Saab para tomar las fotos del galeón San José

reveladas en días pasados por el Gobierno colombiano.  El subamarino fue desplegado por Armada Nacional (ARC), fuerza que ha llevado a cabo sendos procesos de fortalecimiento de sus capacidades de exploración en los que se adquirió, a la empresa sueca, diversos sistemas -entre ellos el ROV- tasados en aproximadamente 2,2 millones de dólares.  Sidacam y Galeón San José La adquisición del ROV se dió precisamente en el marco del desarrollo del proyecto Sidecam o Sistema de Detección Acústica y Clasificación de Blancos en el Mar, como parte de la estrategia que adelanta la ARC para hacerse y contar con los medios idóneos para poder explorar el naufragio del galeón San José, embarcación sumergida (durante la Batalla de Barú) frente a la bahía de Cartagena de Indias.