EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Armada

La Armada compra un nuevo lote de fusiles de asalto HK416 y HK 417 por 2,3 millones

El HK416 es la base del otro fusil de asalto que también ha compra la Armada, el HK417, de calibre 7,62 mm.

El veterano submarino Galerna hace escala en Alicante para unas jornadas de puertas abiertas

En las maniobras se están llevando a cabo lanzamientos de torpedos de ejercicio sobre blancos reales, tanto desde fragatas como desde helicópteros y submarinos.Según el Ministerio de Defensa, "MAR ASW-24 es una excelente oportunidad para que la Armada ponga a prueba sus unidades frente a una amenaza, el submarino" el cual es un riesgo "que avanza constantemente por lo que resulta necesario invertir en su preparación y modernización". Cuatro décadas de servicio del veterano S-71 Galerna Submarino S-71 Galerna en mar abierto.

España comprará 120 misiles antibuque NSM para las fragatas F-110 y las F100 actualizadas

Esta licitación forma parte de los planes del Ministerio de Defensa para involucrar a la industria española (SMS, Navantia...) en el proyecto.El mantenimiento de estos misiles contempla hasta cinco niveles agrupados en tres bloques: nivel O, mantenimiento de sistemas embarcados; nivel I, comprobación anual de misiles almacenados en tierra; y nivel Depot, subdividido a su vez en D1, desmontaje parcial del misil para su reparación en caso de fallo entre periodos de overhaul; D2, desmontaje completo para overhaul cada diez años; y D3, mantenimientos específicos realizados por el fabricante de equipos originales en sus instalaciones. Los dos primeros niveles se realizan sin necesidad de equipamientos o instalaciones específicas, mientras que los tipo D requieren de medios concretos. El contrato, que tiene asignada una partida de casi medio millón de euros, busca analizar en el plazo de seis meses las capacidades necesarias para que la Armada y la industria nacional puede adquirir los medios necesarios para llevar a cabo el mantenimiento D1 y D2 "con la máxima autonomía y disponibilidad de misiles con las garantías de seguridad necesarias".El foco está puesto, detalla la Armada en la documentación del contrato, en capacidad D1 "más inmediata".

La Armada pone a prueba sus medios antisubmarinos con el disparo de torpedos de ejercicio contra blancos reales

Además, colabora el patrullero Toralla.Torpedos de ejercicioEn las maniobras se están llevando a cabo lanzamientos de torpedos de ejercicio sobre blancos reales, tanto desde fragatas como desde helicópteros y submarinos. El torpedo de ejercicio es una variante del de combate que se emplea para adiestramiento de las dotaciones y posee capacidad de registro para realizar una evaluación y análisis posteriores al lanzamiento.

Navantia finaliza el embarque de los principales equipos del sistema AIP en el submarino S-83 Cosme García

Junto a la extensa sensorizacion del buque, incrementa aún más la seguridad de la dotación y del propio submarino y reduce al mínimo el personal que lo opera.Los participantes en el evento, al que ha asistido Infodefensa.com, han tenido la oportunidad de visitar la Sección 3 del submarino S-83 Cosme García -que alberga los equipos AIP embarcados, los tanques de oxígeno líquido y bioetanol y los sistemas auxiliares necesarios para su funcionamiento-, comprobando los demandantes procedimientos de trabajo y seguridad que se estaban llevando a cabo en esos momentos en la construcción del submarino.Junto con India, Navantia participa con el S-80 y el innovador sistema AIP en otros dos concursos internacionales de submarinos abiertos por Polonia y Canadá. 

La Armada compra un centenar de bombas BLU 111 para los veteranos cazas Harrier

La entrega tendrá lugar en los polvorines de la base naval de Rota, donde tienen su sede los aviones de combate de despegue y aterrizaje vertical que operan desde el LHD Juan Carlos I.Esta misma bomba con el kit de guiado láser pasa a denominarse GBU-12; con el kit JDAM de Boeing, GBU-38; y con el kit JDAM más láser, GBU-54. En España, los cazas Harrier utilizan con frecuencia en sus ejercicios de adiestramiento en el polígono de tiro de Bardenas Reales (Navarra) el modelo GBU-38 con un peso de 590 libras, alrededor de 268 kg. Los aviones de combate de la Armada también pueden lanzar la GBU-54, comúnmente conocida como LJDAM (Laser Joint Direct Attack Munition, por sus siglas en inglés), una versión mejorada de la GBU-38.Ambas comparten el kit de guiado que convierte una MK-82 (bombas de propósito general) en una bomba de precisión que puede ser lanzada en cualquier condición meteorológica.

Enjambres de drones controlados desde buques, la Armada se prepara para la guerra naval del futuro

Por dominios, los drones aéreos, también conocidos como UAV, ya están totalmente implantados en las doctrinas de los ejércitos de todo el mundo.

El buque Cantabria de la Armada completa un doble repostaje en la mar a dos destructores estadounidenses

En cuanto a su armamento, este lo conforman 6 Lanzachaff SRBOC MK3, 4 ametralladoras medias Browning de 12,7 mm y 4 ametralladoras ligeras MG-42. Destaca su capacidad de logística y abastecimiento con espacio para 8.200 m3 de combustible para buques, 1.480 m3 de combustible para aeronaves, 200 toneladas de agua potable, un pañol de víveres secos de 81 m2, dos cámaras frigoríficas de 57 y 60 m2, dos bodegas de carga general de 213 m2, cuatro bodegas de municiones de 518 m2, un pañol de repuestos de 240 m2, un pañol de vestuario de 28 m2 y un pañol de aviación de 51 m2.Respecto a los destructores abastecidos por el Cantabria, el Arleigh Burke (DDG-51) tiene su base en Rota, Cadiz, donde forma parte del escudo antimisiles de la OTAN. Por su parte, el Jason Dunham (DDG-109), con base en Mayport (Florida), está adscrito al grupo del portaaviones Harry S. Truman.

Más de 23.000 millas, 222 días y cuatro países: el veterano Hespérides de la Armada pone rumbo a la Antártida

Para entonces, habrá navegado más de 23.000 millas naúticas.El Hespérides es el único buque de la Armada capaz de operar en todos los mares y océanos del planeta.

Esta semana en InfodefensaTV: nuevas fechas del S80, cifras de la industria de Defensa y pruebas de la F110

Para empezar, de las instalaciones saldrán en los próximos meses dos prototipos.Navantia ha completado con éxito la primera prueba de choque en barcaza para el programa F-110, que permitirá, explica el constructor naval, "la calificación a choque de los equipos diésel generador, cuadro eléctrico principal y purificadora de combustible que irán instalados en las fragatas" que construye actualmente para la Armada en el astillero de Ferrol.La Fuerza Aérea del Perú (FAP) participó entre el 10 y el 16 de noviembre en el dispositivo de protección de los 19 líderes mundiales y los más de 5.000 delegados y 1.300 empresarios que asistieron a la Semana de Líderes, el punto culminante del foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) Perú 2024.El Ministerio de Defensa y Navantia han acordado un calendario actualizado para el programa del submarino S-80, después de las demoras producidas por los retrasos en los suministros, la pandemia de la Covid y en desarrollos tecnológicos de última generación.El astillero Armón ha puesto a flote el nuevo buque oceánico Duque de Ahumada del Servicio Marítimo de la Guardia Civil (Semar) en un acto celebrado este jueves en sus instalaciones en Vigo.El Gobierno ha dado luz verde este martes en el Consejo de Ministros a un megacontrato valorado en 623 millones de euros para la adquisición de munición a través de la Agencia de Apoyo y Adquisiciones de la OTAN (NSPA).Después de 47 años de intachable servicio en la Armada, el almirante retirado Juan Rodríguez Garat es hoy un reputado analista de Defensa y dedica buena parte de su tiempo a la divulgación.

El patrullero Tagomago de la Armada inicia una misión de vigilancia en el estrecho de Gibraltar y el mar de Alborán

Dentro de las responsabilidades del patrullero está la de contribuir al Conocimiento del Entorno Marítimo (CEM), lo que posibilita la realización del resto de operaciones y las Operaciones de Seguridad Marítima (Maritime Security Operations‐MSO), destaca el Emad en una nota.  Operaciones de Presencia, Vigilancia y DisuasiónLas Operaciones de Presencia, Vigilancia y Disuasión son una herramienta dedicada a mantener la vigilancia de los espacios de soberanía para detectar anticipadamente amenazas y facilitar una respuesta inmediata y viable ante una potencial crisis.

El desglose del gasto en misiones de las FAS: las operaciones de la OTAN suman ya más del 60%

El desglose de esta cifra por misiones constata el giro de España hacia el flanco este de la OTAN por la amenaza rusa, y la progresiva reducción del peso de las operaciones en África -España dejó Mali en mayo- y prepara la retirada de Irak.Del total, más del 60% acaba en misiones de la OTAN. Robles detalló que 232 millones de euros va a parar a los despliegues terrestres en Eslovaquia, Rumanía y Letonia en el marco misión aliada Enhanced Forward Presence, mientras que el gasto en la operación Persistent Effort también de la OTAN asciende a 162,7 millones.

La ingeniería Seaplace revela el aspecto del futuro buque de apoyo a buceadores de la Armada

Su incorporación también optimizará recursos operativos, aligerando la carga de unidades más grandes y veteranas, como el BSR Neptuno y el futuro BAM-IS, que podrán enfocarse en misiones de mayor envergadura". La Armada adjudicó a Freire Shipyard la licitación para la construcción de esta embarcación hace una semana.

Defensa lanza el diseño de un submarino no tripulado de hasta 125 kg para misiones de vigilancia y guerra de minas

El sistema constará de cuatro elementos principales: el puesto de operación móvil integrado en el mando y control de los buques; el sistema de lanzamiento y recuperación (LARS) para el arriado e izado de la plataforma desde buque o muelle; el vehículo autónomo submarino con los sensores; y las comunicaciones entre los distintos sistemas y subsistemas que permita el envío de datos, imágenes y vídeo.

Tres buques de la Armada vigilan a embarcaciones rusas en aguas de soberanía nacional

El Vigía estuvo monitorizando a los cuatro navíos por el estrecho de Gibraltar y el mar de Alborán en su tránsito hacia el Mediterráneo Oriental.Patrullero Vigía durante seguimiento a buques rusosEstas operaciones de vigilancia han sido realizadas por buques integrados en el Mando Operativo Marítimo (MOM), un órgano de la estructura operativa de las Fuerzas Armadas que se encuentra bajo el mando del Almirante de Acción Marítima y tiene sede en Cartagena. Este organismo está subordinado al Jefe de Estado Mayor de la Defensa (Jema) responsable, a su nivel, del planeamiento, conducción y seguimiento de las operaciones permanentes de vigilancia y seguridad de los espacios marítimos de soberanía, responsabilidad e interés nacional.

Defensa y Navantia acuerdan un nuevo calendario para el S-80: el segundo submarino llegará en otoño de 2026

En este caso, la puesta a flote del tercer submarino de la serie está prevista a mediados de 2027 y su entrega a finales de 2028.Para el cuarto y último submarino, el S-84 Mateo García de los Reyes, el constructor naval ha propuesta una estrategia constructiva para acelerar su puesta a flote, prevista a finales de 2027, y entrega a principios de 2030.Puesta a punto del S-81Tras la entrega del 30 de noviembre de 2023, la Armada ha continuado con la puesta a punto del submarino S-81 Isaac Peral y, en particular, del sistema de combate y de los sónares de Lockheed Martin.El próximo 28 de noviembre tendrá lugar la System Verification Review (SVR) que supondrá la revisión final de los requisitos.

La Armada adquiere minas y baterías de torpedos para las pruebas de armamento del submarino S-81

Este mes también estaba prevista la entrega de la bandera de combate, un acto que al final se ha aplazado por las inundaciones de la DANA. Por delante todavía queda la evaluación y calificación operativa, dos procesos que deben pasar todos los buques de la Armada antes de su entrada en servicio para certificar que cumplen con las capacidades y requisitos exigidos y que la tripulación cuenta con el nivel de adiestramiento.

La Armada elige el misil antibuque NSM para el submarino S-80, tras descartar el sub-Harpoon

"Entre los misiles que más se ajustan a las necesidades de la Armada se encuentra la futura versión del misil NSM lanzable desde submarinos". Planes de la ArmadaLa Armada ha elegido el NSM para sustituir a los misiles antibuque sub-Harpoon en servicio, que serán retirados en torno a 2030. En principio, el arma será integrada en las nuevas fragatas F-110 y también en las F-100 durante su actualización de media vida, pero la idea de la Armada dar un paso más y utilizar este misil desde otras plataformas como el citado S-80 hasta futuros helicópteros antisubmarinos.El contrato, firmado ya con un presupuesto de 305 millones de euros, contempla un plan industrial para el mantenimiento de los misiles en la base de Rota y la participación de empresas españolas como SMS, Sener o Navantia.

Almirante Rodríguez Garat: "La primera capacidad que tenemos que recuperar es la de combate" (1)

Pero la realidad es que los españoles no lo han decidido, sino que la Unión Europea nos presiona para gastar el 2%.   También aborda en el libro la modernización de las Fuerzas Armadas y las necesidades, en el caso de la Armada, por ejemplo, toca renovar los cazas Harrier  Sí, solo hay un candidato que es el F-35.

Defensa inyecta otros 35 millones de euros en el Mando Conjunto del Ciberespacio

Defensa también invertirá hasta 80 millones de euros en el Sistema de combate del ciberespacio (Scomce) para el MCCE. En este caso, la idea es contar con sistema de armas destinado a permitir el planeamiento, la dirección, control y ejecución de las operaciones militares en el ciberespacio necesarias para detectar y contrarrestar adecuadamente las amenazas.