"La ampliación del campo visual desde los 40º que proporcionan los productos más antiguos existentes en el mercado, hasta los 50º de Minimus Bino 50 y Minimus Mono 50 dota al operador una visión periférica aumentada, incrementando su capacidad de detección y reduciendo la necesidad de 'escanear' el escenario nocturno para detectar obstáculos o amenazas", resalta la compañía española.
A la vista de su creciente protagonismo, la Armada ha decidido crear el Ceventa (Centro de Experimentación y Vehículo no Tripulados de la Armada) con la misión principal de evaluar todo tipo de sistema no tripulados diseñados por la industria y desarrollar toda la doctrina y procedimientos necesarios para su entrada en servicio. La Armada ya cuenta con un USV (vehículo no tripulado de superficie) para ensayos y pruebas, el Kunai, diseñado por la firma española Utek en el marco del programa Coincidente.
Desde su entrega a la Armada tanto el Galicia, como su gemelo, el Castilla, se encuentran basados en Rota. Este buque cuenta con las capacidades propias de un barco anfibio: hangar y cubierta de vuelo para operar varios helicópteros simultáneamente, garajes para transportar un gran número de vehículos, dique inundable para operar con embarcaciones y hospital con dos quirófanos y ocho camas de UCI.La embarcación, con una dotación de 185 efectivos, tiene en su historial un amplio abanico de operaciones de ayuda humanitaria: huracán Mitch en Centro-América (1998), desastre medioambiental del Prestige (2002), tsunami en Indonesia (2005), operación BALMIS de lucha contra el COVID (2020) y apoyo tras el terremoto en Turquía (2023)."La llegada del BAA Galicia significa un incremento de algo más de 300 efectivos que se incorporan a los ya miles de hombres y mujeres desplegados que luchan contra los efectos de las inundaciones, sin tener fecha prevista de regreso a Rota", informa la Armada. A lo largo de este lunes, el Gobierno espera que la cifra de militares movilizados -sobre el terreno y en las unidades de coordinación- alcance los 7.500 efectivos, tal y como explicó ayer domingo el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres.
Casi 6.000 militares ya están sobre el terreno en las localidades afectadas por la DANA en Valencia para ayudar en los trabajos de limpieza, rescate y recuperación.
El buque, que contará con una dotación formada por 20 oficiales, 20 suboficiales, 130 militares de la escala de Marinería y Tropa, y 2 maestros civiles, funciona también como una embajada flotante, contribuyendo a apoyar la acción exterior de España en aquellos países y puertos extranjeros a los que acude y suponiendo una herramienta de primer orden en la diplomacia de defensa. 140 días de mar y 18 asignaturasEsta semana durante la presentación del periplo de este año, el jefe de Estado Mayor de la Armada (Ajema), almirante general Antonio Piñeiro, señaló que, además de aprender navegación, la estancia de 140 días en la mar procura el crecimiento de los guardiamarinas en formación humana y cultural, siempre sobre los valores del compañerismo, la superación y el trabajo colectivo. Por su parte, el comandante del buque escuela, capitán de navío Luís Carreras-Presas, explicó que la estancia en el buque es una “inmersión formativa teórica y práctica que permite aprender hasta 18 asignaturas de muy distinta índole y capacitación”, todo ello “sin olvidar la convivencia, hasta convertirnos en una gran familia”.
La empresa española Marine Instruments participa este año por primera vez en la la feria internacional Euronaval, que tendrá lugar en París del 4 al 7 de noviembre, con su innovador avión solar no tripulado M5D-Airfox, operativo en la Armada y desplegado ya en buques en misiones en el exterior.La compañía presentará a los asistentes este sistema en su stand -J92 (Hall 6)- en el parque de exposiciones Nord Villepinte, junto con el maletín de control con doble pantalla para visualizar y planificar la misión en tiempo real y el simulador de vuelo, pensado para el periodo de formación previo al uso del dron.
Para estar al día de las últimas novedades del sector Defensa y Seguridad ya pueden visualizar el informativo semanal de Infodefensa TV que resume las noticias más relevantes del sector.La multinacional española Indra ha demostrado en los Ejercicios de Interoperabilidad antidrón (TIE24), organizados por la Agencia de Información y Comunicaciones (NCIA) de la OTAN, la capacidad de su sistema antidrón Crow para interoperar con todo tipo de sistemas y adaptarse a cada misión y tipo de ataque, incluso a aquellos donde toca hacer frente a enjambres de drones modificados para resistir contramedidas.Indra ha alcanzado un acuerdo con GDELS-Santa Bárbara Sistemas, Sapa Placencia y Escribano Mechanical & Engineering para tomar el control de Tess Defence, el consorcio industrial de las cuatro empresas que gestiona los programas del Vehículo de Combate sobre Ruedas (VCR) 8x8 Dragón y del Vehículo de Apoyo de Cadenas (VAC) del Ejército de Tierra.El buque auxiliar Mar Caribe de la Armada ha completado con su tercera campaña de Aguadas del presente año, proporcionando apoyo logístico a las plazas de soberanía nacional en el norte de África, frente a las costas de Marruecos. Los intentos de Rusia de destruir cables submarinos, por donde navegan el 95% de los datos, o el sabotaje del gasoducto del Nord Stream han puesto de relieve la necesidad de proteger las infraestructuras críticas que recorren el fondo marino.
La Armada y la Marina Real saudí han suscrito esta semana un acuerdo para dar apoyo al programa de construcción de otras tres corbetas en el astillero de Navantia para el país del golfo Pérsico, un pedido que todavía está pendiente de formalización.El acuerdo ha sido firmado en Madrid en el cuartel general de la Armada por el jefe de Estado Mayor de la Marina Real saudí, teniente general Mohammed Al-Gharibi, y el jefe de Estado Mayor de la Armada, almirante general Antonio Piñeiro, en el marco de una visista a España de una delegación de las Fuerzas Armadas saudíes. La Marina Real saudí ya ha recibido las cinco primeras corbetas encargadas a Navantia.
La descarga en el puerto griego se ha desarrollado los días 28 y 29 de octubre, gracias a la coordinación entre los representantes de las Fuerzas Armadas españolas y las autoridades civiles y militares de Grecia. Tras ocho días de travesía por el mar Mediterráneo, el BAA Castilla y la fragata Canarias han realizado actividades de adiestramiento individual y colectivo para desarrollar su misión con garantías.Firma: Emad Además, ambos buques realizaron maniobras conjuntas con la Agrupación Naval Permanente de la OTAN nº2 (SNMG-2), que participa en la operación Noble Shield en el mar Mediterráneo.
Tal día como hoy, 31 de octubre, pero de 1873, la Armada española capturó el barco de vapor estadounidense Virginius, que utilizaban los revolucionarios cubanos, en una acción conocida posteriormente como el Asunto del Virginius.
Este proceso lo realiza el Sistema de Procesamiento de Bioetanol. Este hidrógeno, combinado con oxígeno almacenado también a bordo, genera electricidad a través de una pila de combustible capaz de cargar las baterías del submarino y mantenerlo en inmersión entre dos y tres veces más que cualquier otro submarino convencional, subraya Navantia en una nota. "Este sistema AIP es capaz de operar a cualquier profundidad y en todas las condiciones operativas, lo que permite adaptarse a cualquier misión de la Armada y lo convierte en el sistema AIP más avanzado del mercado", añade el constructor naval español. Los submarinos de la clase S80 serán los únicos de 3.000 toneladas dotados de este sistema en todo el mundo.
La empresa firmó un 2019 un contrato con Navantia valorado en más de 165 millones de euros para dotar a las nuevas fragatas con un conjunto de sensores formado por dos sonares Captas 4 y BlueMaster, el sistema acústico digital BlueScan y las comunicaciones submarinas TUUM. En el desarrollo de estos equipos también participa la española SAES a través de la transferencia de tecnología. Con este programa como punto de partida, "Thales aspira a ser un socio de referencia en sonar" para la Armada, ha destacado el presidente de la compañía en España, Jesús Sánchez Bargos, en un reciente encuentro con la prensa en Madrid. La Armada trabaja para potenciar precisamente en los próximos años sus capacidades antisubmarinas, un ámbito donde el sonar tiene un papel clave.
Además tiene alrededor de 30 militares en la base aérea de Kuchyna, a pocos kilómetros de Bratislava, que forman el conocido como Elemento Avanzado del Cuartel General de Despliegue Rápido de la OTAN en Bétera.Boeing ha anunciado esta semana la entrega a España del helicóptero de transporte pesado Chinook F número 17 para las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra (Famet), la última unidad del contrato inicial de modernización.Dos naciones, Froxia y Bluceronia, entran en conflicto.
El buque auxiliar Mar Caribe de la Armada ha completado con su tercera campaña de Aguadas del presente año, proporcionando apoyo logístico a las plazas de soberanía nacional en el norte de África, frente a las costas de Marruecos. Durante esta misión, la embarcación ha suministrado entre el 2 y el 22 de octubre agua, combustible y material diverso a los destacamentos del Ejército de Tierra en las islas Chafarinas, el peñón de Alhucemas, el peñón de Vélez de la Gomera, y la isla de Alborán.
Estamos poniendo una oferta que se configura en términos técnicos como una oferta adecuada y que respetará todas las condiciones por parte de la Armada canadiense". También ha destacado el plan de transferencia de tecnología que contempla la propuesta de Navantia junto con "posibles inversiones en materia de nuevos astilleros o también de elementos energéticos que vayan acompañando a estas construcciones, como por ejemplo la inversión eólica offshore, que es también de gran interés para las autoridades canadienses". Programa de submarinos canadienseOttawa emitió a finales de septiembre una solicitud de información formal a la industria internacional para conocer sus capacidades y disposición para el desarrollo de una futura flota de doce submarinos.
El sistema tiene control automático de tiro y apuntamiento en 360º sin cambiar de posición u orientación del vehículo, y sin despliegue de elementos adicionales, lo que permite una elevada capacidad shoot & scoot -táctica de artillería que consiste en disparar y salir rápidamente de la posición-.El Vamtac ST5 sobre el que va instalado el Dual Eimos cuenta con la capacidad para vadeo profundo de hasta 1,5 metros sin preparación, así como con un sistema de absorción de esfuerzos integrado en el vehículo.
El pedido, del que no se ha publicado el número de unidades, tiene un presupuesto superior a los dos millones de euros (2.105.690 euros, con impuestos).El contrato contempla ametralladoras Minimi MK3 ligeras -calibre 5,56 mm- y medias -7,62 mm-, en ambos casos con accesorios, en un plazo máximo de dos años. La adjudicataria, como en anteriores ocasiones, es la empresa Equipamientos SDAL, suministrador en España de la firma de armamento belga.Esta compañía fue la única que participó en la licitación, gestionada por la Jefatura de Apoyo Logístico de la Armada.
El buque de asalto anfibio Castilla de la Armada navega rumbo a Rumanía con el grueso de los infantes de marina que participarán en la nueva misión en el país del flanco este de la OTAN. La embarcación también traslada los vehículos Vamtac y Piraña IIIC, junto con otros medios logísticos y contenedores, que serán desplegados sobre el terreno. La Brigada de Infantería de Marina Tercio de Armada desplegará en territorio rumano un Subgrupo Táctico Mecanizado compuesto por más de 200 militares y cerca de 40 vehículos, que se integrará en una brigada multinacional liderada por Francia.Las actividades a realizar serán similares a las que ya llevan a cabo las Fuerzas Armadas españolas desplegadas en Letonia o Eslovaquia.
Defensa destaca que el aspecto del mantenimiento "ha sido muy valorado por la Armada estadounidense, satisfecha por el trabajo realizado desde hace diez años con los buques anteriores, y que ha mostrado un especial interés por el recién inaugurado Centro de Especialización de Fabricación y Reparación (Cesfare) de la Armada".La ministra ha sido recibida a su llegada a Rota por el almirante Jefe del Arsenal de Cádiz y de la Base Naval de Rota (Alardiz), Rubén Rodríguez Peña, así como por el comandante de la Flotilla de Aeronaves (Comfloan), Antonio Núñez Rodríguez.
Mientras, en cuanto a capacidades, está prevista la llegada de nuevos materiales entre los que destaca el nuevo vehículo de combate anfibio (Vacim) o el lanzacohetes de largo alcance (Silam).El Ejército de Tierra pone en marcha una licitación para el mantenimiento de su flota de vehículos RG-31 Nyala MRAP (Protegido y Resistente a Minas y Emboscadas) por un importe de 2,2 millones de euros.El Ejército de Tierra ha adjudicado a Thales España un importante contrato para el mantenimiento de los radioteléfonos de la familia PR4G, fabricados por esta compañía. El contrato para la puesta a punto de los equipos de comunicaciones tiene una duración de cuatro años y está valorado en 7,6 millones de euros, impuestos incluidos.El equipo de ingeniería de Tess Defence, bajo la supervisión de la oficina de programa VCR 8x8 de la Dirección General de Armamento y Material (DGAM), alcanza con éxito el hito de integración del sistema de comunicaciones de última generación del VCR 8x8 Dragón.La compañía aeroespacial española Helixnorth, especializada en la fabricación de aeronaves no tripuladas para los sectores de defensa, seguridad e industria, ha confirmado recientemente que, tras más de dos años de desarrollo y pruebas exhaustivas, su dron plegable con capacidades ISR (Inteligencia, Vigilancia y Reconocimiento) está listo para el despliegue en operaciones de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y ámbito militar.La empresa Escribano Mechanical & Engineering será finalmente la encargada de la modernización del Sistema Integrado de Vigilancia Exterior (SIVE) de la Guardia Civil en la zona del estrecho de Gibraltar, utilizado para la detección de pateras y narcolanchas que se aproximan a las costas españolas.