EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Armada

Navantia comienza a embarcar los equipos del sistema AIP en el submarino S-83

Este proceso lo realiza el Sistema de Procesamiento de Bioetanol. Este hidrógeno, combinado con oxígeno almacenado también a bordo, genera electricidad a través de una pila de combustible capaz de cargar las baterías del submarino y mantenerlo en inmersión entre dos y tres veces más que cualquier otro submarino convencional, subraya Navantia en una nota.  "Este sistema AIP es capaz de operar a cualquier profundidad y en todas las condiciones operativas, lo que permite adaptarse a cualquier misión de la Armada y lo convierte en el sistema AIP más avanzado del mercado", añade el constructor naval español.  Los submarinos de la clase S80 serán los únicos de 3.000 toneladas dotados de este sistema en todo el mundo.

Thales aspira a ser el socio de referencia en tecnología sonar de la Armada

La empresa firmó un 2019 un contrato con Navantia valorado en más de 165 millones de euros para dotar a las nuevas fragatas con un conjunto de sensores formado por dos sonares Captas 4 y BlueMaster, el sistema acústico digital BlueScan y las comunicaciones submarinas TUUM. En el desarrollo de estos equipos también participa la española SAES a través de la transferencia de tecnología. Con este programa como punto de partida, "Thales aspira a ser un socio de referencia en sonar" para la Armada, ha destacado el presidente de la compañía en España, Jesús Sánchez Bargos, en un reciente encuentro con la prensa en Madrid. La Armada trabaja para potenciar precisamente en los próximos años sus capacidades antisubmarinas, un ámbito donde el sonar tiene un papel clave.

Esta semana en InfodefensaTV: el Chinook F del Ejército, los retrasos del VCR 8x8 y el buque Castilla con vehículos a Rumanía

Además tiene alrededor de 30 militares en la base aérea de Kuchyna, a pocos kilómetros de Bratislava, que forman el conocido como Elemento Avanzado del Cuartel General de Despliegue Rápido de la OTAN en Bétera.Boeing ha anunciado esta semana la entrega a España del helicóptero de transporte pesado Chinook F número 17 para las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra (Famet), la última unidad del contrato inicial de modernización.Dos naciones, Froxia y Bluceronia, entran en conflicto.

El buque Mar Caribe abastece a los peñones e islas frente a Marruecos con el apoyo de un Chinook F

El buque auxiliar Mar Caribe de la Armada ha completado con su tercera campaña de Aguadas del presente año, proporcionando apoyo logístico a las plazas de soberanía nacional en el norte de África, frente a las costas de Marruecos. Durante esta misión, la embarcación ha suministrado entre el 2 y el 22 de octubre agua, combustible y material diverso a los destacamentos del Ejército de Tierra en las islas Chafarinas, el peñón de Alhucemas, el peñón de Vélez de la Gomera, y la isla de Alborán.

El Gobierno español apoya en Canadá la candidatura de Navantia para vender el submarino S-80

Estamos poniendo una oferta que se configura en términos técnicos como una oferta adecuada y que respetará todas las condiciones por parte de la Armada canadiense". También ha destacado el plan de transferencia de tecnología que contempla la propuesta de Navantia junto con "posibles inversiones en materia de nuevos astilleros o también de elementos energéticos que vayan acompañando a estas construcciones, como por ejemplo la inversión eólica offshore, que es también de gran interés para las autoridades canadienses". Programa de submarinos canadienseOttawa emitió a finales de septiembre una solicitud de información formal a la industria internacional para conocer sus capacidades y disposición para el desarrollo de una futura flota de doce submarinos.

Rheinmetall Expal suministrará 84 morteros Eimos a las Fuerzas Armadas españolas

El sistema tiene control automático de tiro y apuntamiento en 360º sin cambiar de posición u orientación del vehículo, y sin despliegue de elementos adicionales, lo que permite una elevada capacidad shoot & scoot -táctica de artillería que consiste en disparar y salir rápidamente de la posición-.El Vamtac ST5 sobre el que va instalado el Dual Eimos cuenta con la capacidad para vadeo profundo de hasta 1,5 metros sin preparación, así como con un sistema de absorción de esfuerzos integrado en el vehículo.

La Armada compra más ametralladoras Minimi MK3 para la Infantería de Marina por dos millones

El pedido, del que no se ha publicado el número de unidades, tiene un presupuesto superior a los dos millones de euros (2.105.690 euros, con impuestos).El contrato contempla ametralladoras Minimi MK3 ligeras -calibre 5,56 mm- y medias -7,62 mm-, en ambos casos con accesorios, en un plazo máximo de dos años. La adjudicataria, como en anteriores ocasiones, es la empresa Equipamientos SDAL, suministrador en España de la firma de armamento belga.Esta compañía fue la única que participó en la licitación, gestionada por la Jefatura de Apoyo Logístico de la Armada.

El buque de asalto anfibio Castilla traslada a Rumanía vehículos Vamtac y Piraña de la Infantería de Marina

El buque de asalto anfibio Castilla de la Armada navega rumbo a Rumanía con el grueso de los infantes de marina que participarán en la nueva misión en el país del flanco este de la OTAN. La embarcación también traslada los vehículos Vamtac y Piraña IIIC, junto con otros medios logísticos y contenedores, que serán desplegados sobre el terreno. La Brigada de Infantería de Marina Tercio de Armada desplegará en territorio rumano un Subgrupo Táctico Mecanizado compuesto por más de 200 militares y cerca de 40 vehículos, que se integrará en una brigada multinacional liderada por Francia.Las actividades a realizar serán similares a las que ya llevan a cabo las Fuerzas Armadas españolas desplegadas en Letonia o Eslovaquia.

Defensa cifra en 280 millones el impacto económico de la llegada del quinto destructor a Rota

Defensa destaca que el aspecto del mantenimiento "ha sido muy valorado por la Armada estadounidense, satisfecha por el trabajo realizado desde hace diez años con los buques anteriores, y que ha mostrado un especial interés por el recién inaugurado Centro de Especialización de Fabricación y Reparación (Cesfare) de la Armada".La ministra ha sido recibida a su llegada a Rota por el almirante Jefe del Arsenal de Cádiz y de la Base Naval de Rota (Alardiz), Rubén Rodríguez Peña, así como por el comandante de la Flotilla de Aeronaves (Comfloan), Antonio Núñez Rodríguez.

Esta semana en InfodefensaTV: planes de mejora de la Armada y mantenimiento ML3 de Eurofighter

Mientras, en cuanto a capacidades, está prevista la llegada de nuevos materiales entre los que destaca el nuevo vehículo de combate anfibio (Vacim) o el lanzacohetes de largo alcance (Silam).El Ejército de Tierra pone en marcha una licitación para el mantenimiento de su flota de vehículos RG-31 Nyala MRAP (Protegido y Resistente a Minas y Emboscadas) por un importe de 2,2 millones de euros.El Ejército de Tierra ha adjudicado a Thales España un importante contrato para el mantenimiento de los radioteléfonos de la familia PR4G, fabricados por esta compañía. El contrato para la puesta a punto de los equipos de comunicaciones tiene una duración de cuatro años y está valorado en 7,6 millones de euros, impuestos incluidos.El equipo de ingeniería de Tess Defence, bajo la supervisión de la oficina de programa VCR 8x8 de la Dirección General de Armamento y Material (DGAM), alcanza con éxito el hito de integración del sistema de comunicaciones de última generación del VCR 8x8 Dragón.La compañía aeroespacial española Helixnorth, especializada en la fabricación de aeronaves no tripuladas para los sectores de defensa, seguridad e industria, ha confirmado recientemente que, tras más de dos años de desarrollo y pruebas exhaustivas, su dron plegable con capacidades ISR (Inteligencia, Vigilancia y Reconocimiento) está listo para el despliegue en operaciones de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y ámbito militar.La empresa Escribano Mechanical & Engineering será finalmente la encargada de la modernización del Sistema Integrado de Vigilancia Exterior (SIVE) de la Guardia Civil en la zona del estrecho de Gibraltar, utilizado para la detección de pateras y narcolanchas que se aproximan a las costas españolas. 

Los planes de la Armada para la Infantería de Marina: más efectivos, nuevos vehículos anfibios y lanzacohetes Silam

Estos despliegues y esfuerzos deben compatibilizarse con la preparación permanente para participar en otros compromisos operativos (Atalanta, SNMG, Actividades de Seguridad Cooperativa, etc.)". Por lo tanto, continúa, "Este incremento de la actividad operativa obliga a incrementar el número de efectivos para poder mantener este esfuerzo en el tiempo, adaptar las capacidades ya existentes e incluir otras nuevas que permitan mantener la relevancia de su actuación".Vehículos anfibios y lanzacohetes Silam El jefe de la División de Planes de la Armada confirma además la llegada en los próximos años del nuevo Vehículo de Combate Anfibio (Vacim), que reemplaza a las antiguas AAV (Amphibious Assault Vehicle), y dotará a "la Brimar de vehículos en varias versiones, mejorando la capacidad de desembarco protegido". Aunque el programa todavía no tiene financiación, la Infantería de Marina ha dejado claro su apuesta por el ACV del Cuerpo de Marines estadounidenses, un vehículo desarrollado por BAE Systems en asociación con IDV, que el año pasado pudo verse en la feria española Feindef. Núñez de Prado destaca asimismo el interés por la compra de un sistema lanzacohetes.

Valmte. Núñez de Prado (Armada): "Entre el ala fija tripulada y la remotamente tripulada, preferimos la primera" (y2)

El jefe de la División de Planes de la Armada, vicealmirante Enrique Núñez de Prado, aborda en la segunda parte de la entrevista a Infodefensa.com los programas de modernización de las F-100 y de la corbeta europea. También deja claro que la Armada prefiere un avión tripulado de ala fija para reemplazar a los veteranos Harrier -el único modelo que existe en el mercado es el F-35B- y fija como prioridad la capacidad de operar UAV de Clase III a bordo de los buques. ¿Cómo será la modernización de las F100?

Maduro ratifica a Vladimir Padrino en el Ministerio de Defensa venezolano y renueva el Estado Mayor Superior

Mientras que el cargo de comandante general de la Armada ha recaído en el almirante Ashraf Abdel Hadis Suleimán Gutiérrez, a la fecha, comandante de la Región Estratégica de Defensa Integral Marítima Insular No.

Valmte. Núñez de Prado (Armada): "La previsión es incrementar el número de unidades hasta los 79 buques a largo plazo" (1)

Además, con objeto de alcanzar un mayor equilibrio entre capacidades, se busca mantener el número de buques de Acción Marítima y aumentar el de buques de la Fuerza de Combate, actualmente en menor proporción.¿En qué punto están los programas para modernizar los cazaminas y los buques anfibios?La modernización que se está llevando a cabo en estas unidades corresponde al proceso logístico que se produce cuando las unidades de la Armada alcanzan la mitad de su vida programada.

11.000 personas visitan en Barcelona el LHD Juan Carlos I de la Armada

Alrededor de 11.000 visitantes tuvieron la oportunidad el Día de la Fiesta Nacional en Barcelona de explorar a fondo el LHD Juan Carlos I, el buque insignia de la Armada, durante una jornada de puertas abiertas. El éxito de la visita del LHD Juan Carlos I, uno de los buques más emblemáticos y avanzados de la Armada, se produce poco después de la escala del buque escuela de la Armada, el Juan Sebastián de Elcano, el pasado septiembre, que esa ocasión atrajo a más de 10.000 visitantes. Los visitantes pudieron disfrutar de un recorrido a bordo del Juan Carlos I, donde se exhibieron aviones de despegue vertical Harrier, helicópteros y vehículos tácticos de Infantería de Marina. Visita del rey Felipe VITras el aluvión de público el 12 de octubre, al día siguiente la presencia del rey Felipe VI a bordo del buque portaeronaves para seguir las regatas finales de la Copa América puso el colofón a la escala de la Armada en Barcelona en apoyo precisamente al desarrollo de este importante evento. Desde la Armada destaca que la visita del Rey, acompañado por el Almirante Jefe de Estado Mayor de la Armada, almirante general Antonio Piñeiro Sánchez, y las principales autoridades autonómicas y locales, "no hizo sino poner aun en más valor este evento clave para el deporte y para la difusión de la cultura marítima y de la ciudad condal.Durante su estancia en el buque, Felipe VI presenció la toma de cuatro aviones navales Harrier en el buque para, a continuación, comenzar el movimiento hacia el campo de regatas.

Los retos de la industria de defensa española

Durante el desarrollo, el personal técnico de la Administración hubo de mediar cada vez que aparecía un conflicto de intereses o de carácter técnico (las dichosas interfaces) entre las partes.Algo que se está repitiendo con la creación de Tess Defense, empresa propiedad de cuatro sociedades (SBS, EM&E, Sapa e Indra) y cuya gestión se ha complicado enormemente por la entrada de EM&E y Sapa en el capital de Indra, movimiento accionarial que parece más político que económico, junto al anuncio de la intención de Indra de hacerse con el 51% del capital de Tess y crear así un campeón nacional -que tal vez no haga falta… o sí-.La experiencia de las empresas públicas españolas, casi todas en pérdidas (Renfe, Correos…) aconsejaría mantener los tentáculos gubernamentales lejos del sector industrial, pues el mercado suele eliminar por sí mismo las ineficacias y sabe premiar la excelencia.

Esta semana en InfodefensaTV: el Vamtac con torre Guardian, el nuevo buque logístico de la Armada y la misión en Rumanía

Este lote inicial estará formado por vehículos de la versión de zapadores diseñados para apoyar a las unidades de ingenieros.El Ministerio de Defensa reactiva la compra de equipos para el nuevo buque de intervención subacuática (BAM-IS) de la Armada, que construye el astillero de Navantia en Puerto Real (Cádiz).La Armada modernizará los equipos de vigilancia de sus dos buques anfibios, Galicia y Castilla, con nuevos equipos optrónicos de observación y vigilancia de la empresa española Tecnobit-Grupo Oesía.Las Fuerzas Armadas españolas comienzan una nueva operación en el exterior.

Los ingenieros del Ejército de Tierra mostrarán en el desfile del 12 de octubre su embarcación Vengador

Los asistentes este sábado al acto central del 12 de octubre podrán contemplar medios del Ejército de Tierra, la Armada, el Ejército del Aire y del Espacio, y la Unidad Militar de Emergencias (UME).

​La Armada actualizará los equipos de vigilancia de sus buques anfibios con cámaras optrónicas de Tecnobit

La Armada modernizará los equipos de vigilancia de sus dos buques anfibios, Galicia y Castilla, con nuevos equipos optrónicos de observación y vigilancia de la empresa española Tecnobit-Grupo Oesía.