EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Armada

Los planes de la Armada para la Infantería de Marina: más efectivos, nuevos vehículos anfibios y lanzacohetes Silam

Estos despliegues y esfuerzos deben compatibilizarse con la preparación permanente para participar en otros compromisos operativos (Atalanta, SNMG, Actividades de Seguridad Cooperativa, etc.)". Por lo tanto, continúa, "Este incremento de la actividad operativa obliga a incrementar el número de efectivos para poder mantener este esfuerzo en el tiempo, adaptar las capacidades ya existentes e incluir otras nuevas que permitan mantener la relevancia de su actuación".Vehículos anfibios y lanzacohetes Silam El jefe de la División de Planes de la Armada confirma además la llegada en los próximos años del nuevo Vehículo de Combate Anfibio (Vacim), que reemplaza a las antiguas AAV (Amphibious Assault Vehicle), y dotará a "la Brimar de vehículos en varias versiones, mejorando la capacidad de desembarco protegido". Aunque el programa todavía no tiene financiación, la Infantería de Marina ha dejado claro su apuesta por el ACV del Cuerpo de Marines estadounidenses, un vehículo desarrollado por BAE Systems en asociación con IDV, que el año pasado pudo verse en la feria española Feindef. Núñez de Prado destaca asimismo el interés por la compra de un sistema lanzacohetes.

Valmte. Núñez de Prado (Armada): "Entre el ala fija tripulada y la remotamente tripulada, preferimos la primera" (y2)

El jefe de la División de Planes de la Armada, vicealmirante Enrique Núñez de Prado, aborda en la segunda parte de la entrevista a Infodefensa.com los programas de modernización de las F-100 y de la corbeta europea. También deja claro que la Armada prefiere un avión tripulado de ala fija para reemplazar a los veteranos Harrier -el único modelo que existe en el mercado es el F-35B- y fija como prioridad la capacidad de operar UAV de Clase III a bordo de los buques. ¿Cómo será la modernización de las F100?

Maduro ratifica a Vladimir Padrino en el Ministerio de Defensa venezolano y renueva el Estado Mayor Superior

Mientras que el cargo de comandante general de la Armada ha recaído en el almirante Ashraf Abdel Hadis Suleimán Gutiérrez, a la fecha, comandante de la Región Estratégica de Defensa Integral Marítima Insular No.

Valmte. Núñez de Prado (Armada): "La previsión es incrementar el número de unidades hasta los 79 buques a largo plazo" (1)

Además, con objeto de alcanzar un mayor equilibrio entre capacidades, se busca mantener el número de buques de Acción Marítima y aumentar el de buques de la Fuerza de Combate, actualmente en menor proporción.¿En qué punto están los programas para modernizar los cazaminas y los buques anfibios?La modernización que se está llevando a cabo en estas unidades corresponde al proceso logístico que se produce cuando las unidades de la Armada alcanzan la mitad de su vida programada.

11.000 personas visitan en Barcelona el LHD Juan Carlos I de la Armada

Alrededor de 11.000 visitantes tuvieron la oportunidad el Día de la Fiesta Nacional en Barcelona de explorar a fondo el LHD Juan Carlos I, el buque insignia de la Armada, durante una jornada de puertas abiertas. El éxito de la visita del LHD Juan Carlos I, uno de los buques más emblemáticos y avanzados de la Armada, se produce poco después de la escala del buque escuela de la Armada, el Juan Sebastián de Elcano, el pasado septiembre, que esa ocasión atrajo a más de 10.000 visitantes. Los visitantes pudieron disfrutar de un recorrido a bordo del Juan Carlos I, donde se exhibieron aviones de despegue vertical Harrier, helicópteros y vehículos tácticos de Infantería de Marina. Visita del rey Felipe VITras el aluvión de público el 12 de octubre, al día siguiente la presencia del rey Felipe VI a bordo del buque portaeronaves para seguir las regatas finales de la Copa América puso el colofón a la escala de la Armada en Barcelona en apoyo precisamente al desarrollo de este importante evento. Desde la Armada destaca que la visita del Rey, acompañado por el Almirante Jefe de Estado Mayor de la Armada, almirante general Antonio Piñeiro Sánchez, y las principales autoridades autonómicas y locales, "no hizo sino poner aun en más valor este evento clave para el deporte y para la difusión de la cultura marítima y de la ciudad condal.Durante su estancia en el buque, Felipe VI presenció la toma de cuatro aviones navales Harrier en el buque para, a continuación, comenzar el movimiento hacia el campo de regatas.

Los retos de la industria de defensa española

Durante el desarrollo, el personal técnico de la Administración hubo de mediar cada vez que aparecía un conflicto de intereses o de carácter técnico (las dichosas interfaces) entre las partes.Algo que se está repitiendo con la creación de Tess Defense, empresa propiedad de cuatro sociedades (SBS, EM&E, Sapa e Indra) y cuya gestión se ha complicado enormemente por la entrada de EM&E y Sapa en el capital de Indra, movimiento accionarial que parece más político que económico, junto al anuncio de la intención de Indra de hacerse con el 51% del capital de Tess y crear así un campeón nacional -que tal vez no haga falta… o sí-.La experiencia de las empresas públicas españolas, casi todas en pérdidas (Renfe, Correos…) aconsejaría mantener los tentáculos gubernamentales lejos del sector industrial, pues el mercado suele eliminar por sí mismo las ineficacias y sabe premiar la excelencia.

Esta semana en InfodefensaTV: el Vamtac con torre Guardian, el nuevo buque logístico de la Armada y la misión en Rumanía

Este lote inicial estará formado por vehículos de la versión de zapadores diseñados para apoyar a las unidades de ingenieros.El Ministerio de Defensa reactiva la compra de equipos para el nuevo buque de intervención subacuática (BAM-IS) de la Armada, que construye el astillero de Navantia en Puerto Real (Cádiz).La Armada modernizará los equipos de vigilancia de sus dos buques anfibios, Galicia y Castilla, con nuevos equipos optrónicos de observación y vigilancia de la empresa española Tecnobit-Grupo Oesía.Las Fuerzas Armadas españolas comienzan una nueva operación en el exterior.

Los ingenieros del Ejército de Tierra mostrarán en el desfile del 12 de octubre su embarcación Vengador

Los asistentes este sábado al acto central del 12 de octubre podrán contemplar medios del Ejército de Tierra, la Armada, el Ejército del Aire y del Espacio, y la Unidad Militar de Emergencias (UME).

​La Armada actualizará los equipos de vigilancia de sus buques anfibios con cámaras optrónicas de Tecnobit

La Armada modernizará los equipos de vigilancia de sus dos buques anfibios, Galicia y Castilla, con nuevos equipos optrónicos de observación y vigilancia de la empresa española Tecnobit-Grupo Oesía.

La Armada recibe el cuarto helicóptero H135 y contará con cinco antes de final de año

La entrega a la Armada de la quinta unidad está prevista el próximo mes de noviembre también en Albacete. Actualmente, el proceso de evaluación operativa (Evalo) del H135 ha cumplimentado los hitos de la evaluación operativa en puerto, instrumentalización del BAM Relámpago y Nival 01, Campaña de Calificación Inicial en Buques (CCIB) a bordo del BAM Meteoro, entrega por parte de Airbus de la documentación de la CCIB, embarque de la primera Unidad Aérea Embarcada experimental a bordo del LPD Galicia y, por último, la evaluación operativa en vuelo en el BAM Relámpago.Este último hito tuvo lugar del 30 de septiembre al 4 de octubre en aguas del golfo de Cádiz. Durante la Evalo en vuelo los pilotos de la Duodécima Escuadrilla han realizado 64 tomas en 10,3 horas de vuelo, confirmando así la capacidad del H135 de operar a bordo.Sobre la base del informe que realizaron las empresas de Airbus Helicopters España (AHE) y la empresa australiana PRISM durante la Campaña de Calificación Inicial en Buques, la Armada ha confirmado y validado las cartas de viento del binomio BAM-H135, así como la envolvente general del helicóptero H135 embarcado.

El LHD Juan Carlos I atracará el 12 y 13 de octubre en Barcelona con aviones Harrier, helicópteros y vehículos a bordo

Durante su estancia en Barcelona, el buque llevará a bordo aviones de despegue vertical Harrier, helicópteros, vehículos tácticos de Infantería de Marina y embarcaciones de desembarco, por lo que los visitantes podrán conocer de primera mano las capacidades y medios del buque. "Para la Armada, estas dos visitas tienen una especial relevancia puesto que la presencia en Barcelona, antes del Juan Sebastián de Elcano y ahora del Juan Carlos I, refuerza los lazos históricos de la institución con la ciudad a la vez que materializa su apoyo a la Copa América de Vela", subraya la propia Armada en una nota.La participación en este evento pone de relieve su compromiso con la promoción de la cultura naval y la formación marinera.

​Defensa invertirá seis millones en un vehículo autónomo submarino para el BAM-IS de la Armada

  En el último año, el Ministerio de Defensa y Navantia ha cerrado varios contratos para dotar al BAM-IS de los equipos de propulsión, sistema de energía o un sistema modular contenerizado de ventilación y descompresión para dar apoyo a submarinos siniestrados (Dsvds), entre otros.Programa BAM-ISEl contrato para la construcción del BAM-IS comprende tanto el diseño del detalle como la construcción del buque, así como la adquisición e integración de los equipos de intervención subacuática y su certificación como buque de rescate de submarinos y para operar el Sistema de Rescate de Submarinos de la OTAN y el Sistema de Rescate de los EEUU. El presupuesto del programa se ha ampliado recientemente, pasando de los 166,5 millones inicialmente previstos a casi 180 millones de euros. Navantia trabaja desde hace un año en el astillero de Puerto Real en la construcción del nuevo buque.

La Infantería de Marina inicia el despliegue de 200 militares y 40 vehículos en Rumanía

El escenario es la misión de refuerzo del flanco este de la OTAN en Rumanía, que lidera Francia. El primer contingente, que acaba de iniciar el despliegue sobre el terreno, estará formado por 200 efectivos y 40 vehículos de la Infantería de Marina.Tras meses de preparación, un grupo militares de la Brigada de Infantería de Marina Tercio De Armada han llegado al campamento General Berthelot en la base de Cincu en Rumanía. El Estado Mayor de la Defensa (Emad) detalla que "este primer grupo de infantes de marina, formado mayoritariamente por personal del área de logística, tiene como principal cometido la preparación de las instalaciones donde se establecerán y asegurar los servicios necesarios para facilitar la llegada del grueso de la fuerza de Infantería de Marina, que tendrá lugar a principios del mes de noviembre".Con el apoyo de un avión A400M del Ejército del Aire y del Espacio, la Fuerza de Infantería de Marina Rumanía (Firmar-R-I) realizó el traslado del personal y material desde la base naval de Rota hasta el aeropuerto internacional de Brasov, donde fueron recibidos por el jefe de contingente desplegado en zona con anterioridad.La Brigada de Infantería de Marina Tercio de Armada desplegará en territorio rumano un Subgrupo Táctico Mecanizado compuesto por más de 200 militares y cerca de 40 vehículos, listos para integrarse en un batallón multinacional liderado por Francia y cumplir con la misión asignada.El de Rumanía es uno de los ocho Forward Land Forces Multinational Battle Groups desplegados a lo largo del flanco este de la Alianza Atlántica para contribuir a la disuasión y la defensa de esta zona. Las actividades a realizar son similares a las que ya llevan a cabo las Fuerzas Armadas españolas desplegadas en Letonia o Eslovaquia.

El vicealmirante Villar Rodríguez toma posesión como jefe del Arsenal de Ferrol

Sustituye en el cargo al almirante Ignacio Frutos Ruiz, jefe de Apoyo Logístico de la Armada desde hace una semana.  El Arsenal de Ferrol es la principal base de apoyo logístico para los buques de guerra e instalaciones de la Armada en el norte de España, a lo que apoya dentro de su zona geográfica de responsabilidad que comprende desde la frontera de Francia con España hasta la frontera norte con Portugal.Sus misiones principales son la inspección de construcciones navales, la gestión industrial de mantenimiento (reparaciones) y aprovisionamiento de la fuerza, así como los servicios portuarios que ésta precise.El acto de toma de posesión estuvo presidido precisamente por el nuevo jefe de Apoyo Logístico en la explanada del edificio de la Sala de Armas del Arsenal de Ferrol.

Así será el desfile del 12 de octubre: 85 aeronaves, 166 vehículos y más de 4.000 efectivos de las FFAA y FCSE

El tradicional desfile por el Día de la Fiesta Nacional el próximo 12 de octubre en Madrid congregará a más de 4.000 integrantes de las Fuerzas Armadas y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE), junto con 85 aeronaves y 166 vehículos. Presidido por los Reyes, el acto central comenzará en torno a las 11 horas con el salto paracaidista con la bandera de España, a cargo este año de la Patrulla Acrobática de Paracaidismo del Ejército del Aire (Papea), que saltará con la bandera del 10 aniversario de la proclamación de Felipe VI.  Tras el izado y el homenaje a los que dieron su vida por España, con pasada incluida de la Patrulla Águila, dará comienzo el desfile aéreo en el que tomarán parte 56 aviones y 29 helicópteros.

La fragata Cristóbal Colón monitoriza a la fragata rusa Almirante Gorshkov en el Mediterráneo oriental

La fragata Cristóbal Colón ha sido la encargada de realizar la última misión de seguimiento y monitorización de embarcaciones de la Marina rusa. El buque más avanzado de la Armada, integrado actualmente Agrupación Naval Permanente de la OTAN número 2 (SNMG-2), ha interceptado y vigilado los movimientos de la fragata Almirante Gorshkov, en aguas del Mediterráneo oriental durante una navegación de esta última rumbo al puerto sirio de Tarsus, principal base de operaciones de la flota rusa en el Mediterráneo.  La Cristóbal Colón participa en la operación Noble Shield en el marco de la SNMG-2, desplegada en el Mediterráneo central y oriental.

La Armada compra un nuevo buque logístico de segunda mano y retirará el Contramaestre Casado y el Las Palmas

"La entrada en servicio de este segundo buque multipropósito haría posible la baja del buque de transporte logístico Contramaestre Casado (A-01), ya que con los dos primeros buques multipropósito en servicio quedaría cubierto el apoyo logístico entre arsenales que este veterano buque venía realizando desde 1983", concreta la Armada. 

La española Seadrone diseña un mini dron de superficie de 1,5 metros de eslora para misiones ISR

Seadrone trabaja con la empresa Swarming Technologies and Solutions, también del Grupo Zelenza, para el desarrollo de capacidades operativas multidominio en enjambre junto con el Sead 23 y otros sistemas no tripulados desplegables.Desde su creación, Seadrone ha desarrollado siete drones de superficie -incluido el USV Orca- con eslora de hasta diez metros para diferentes aplicaciones.

Esta semana en InfodefensaTV: sistemas IFF de Indra para el Ejército, rifles antidrón y el foro 2E+I de Toledo

En el mercado existen distintos sistemas antidrón, desde complejas estaciones en vehículos con todos los equipos necesarios para combatir los UAV hasta sistemas portátiles como los rifles, versátiles y fáciles de desplegar.La Guardia Civil ultima un contrato valorado en 23,5 millones de euros para la puesta a punto de los dos aviones CN-235de su Servicio Aéreo (Saer), utilizados principalmente en misiones de vigilancia marítima en la lucha contra la inmigración.La nueva edición del Foro 2E+I que reúne en Toledo al Ejército de Tierra, la industria de defensa y la universidad, para encontrar las mejores sinergias, ha acogido el lanzamiento del monográfico que Infodefensa ha elaborado con la colaboración del Mando de Apoyo Logístico del Ejército (MALE).