EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Armada

La Armada da de baja el veterano remolcador Mahón, en servicio más de cuatro décadas

En 1995 fue desplegado en aguas de Terranova en el denominado Conflicto del Fletán.En la segunda mitad de la década de los 90 fue sometido a importantes obras de modificación para mejorar su habitabilidad e implementar su capacidad para operar como patrullero, función que compatibilizó con la de remolcador de altura. A lo largo de su vida operativa ha acumulado múltiples intervenciones y colaboraciones entre las que cabe destacar la efectuada para dar escolta y apoyo al crucero de las dos carabelas y la nao, conmemorativo del V Centenario del Descubrimiento en 1991 y 1992 hasta aguas del Caribe y Antillas, atracando en los puertos de Roosevelt Road, Mayagüez y San Juan, en Puerto Rico; de Santo Domingo en la Republica Dominicana; y de Miami en EEUU.Desempeñó además numerosas misiones de apoyo y vigilancia en la campaña del bonito, en aguas de Azores, Gran Sol y Golfo de Vizcaya en las décadas de los 90 y 2000, así como en las tareas de control y vigilancia del dispositivo de separación del tráfico de Finisterre, con motivo del hundimiento del buque Prestige en aguas del Atlántico en 2002.Asimismo, también participó remolcando a otros buques de la Armada, y a blancos de tiro naval de superficie en diversas maniobras y ejercicios, algunas de ellas en colaboración con otros ejércitos, y principalmente en escenarios navales tácticos, incluyendo áreas del estrecho y del archipiélago canario.Reseña históricaEl Mahón, antiguo Circus, era en su origen el quinto de una serie de buques de apoyo a plataformas petrolíferas construidos en 1977 en los Astilleros del Atlántico en Santander.

La Armada recibe una nueva empujadora para dar apoyo a los submarinos S-80

Alcántara Systems ha construido las tres unidades en su astillero en la localidad almeriense de Níjar. La adquisición de estos buques se enmarca dentro de un plan más amplio de la Armada para garantizar la operación de los nuevos sumergibles, que también incluye la modernización de simuladores, reforma de las instalaciones de la Base de Submarinos y la ampliación y dragado de las fosas de atraque y muelles.  La Armada decidió la compra de nuevas empujadoras puesto que las embarcaciones de este tipo para los submarinos S-70 no tienen la suficiente potencia para trabajar con los S-80, con un mayor desplazamiento y eslora que sus predecesores. El contrato fue suscrito a principios de 2022 por un importe de 2,7 millones de euros, a través de la Dirección General de Armamento y Material (DGAM).

El BAM Meteoro vigila las aguas del estrecho de Gibraltar y el mar de Alborán

Este buque opera bajo el Mando Operativo Marítimo (MOM), con el control operativo a cargo del Mando de Operaciones (MOPS).El BAM hará escala en el puerto de Motril el día 3 de mayo, donde estará disponible para ser visitado por la población local en horarios que serán determinados próximamente."Entre las misiones asignadas se encuentra la contribución al Conocimiento del Entorno Marítimo (CEM), que es un componente esencial para el éxito de las demás operaciones, así como las Operaciones de Seguridad Marítima (Maritime Security Operations - MSO), que comprenden acciones específicas contra amenazas y actividades ilícitas que comprometen la seguridad en el entorno marítimo", detalla la Armada.Las conocidas como operaciones de presencia, vigilancia y disuasión son fundamentales, explica la Armada, para mantener una vigilancia constante sobre los espacios soberanos, lo que permite detectar tempranamente amenazas y facilitar una respuesta inmediata y efectiva ante posibles crisis.Buque de Acción Marítima Los buques de acción marítima están diseñados para llevar a cabo misiones de seguridad marítima, protección de los intereses marítimos nacionales y control de los espacios de soberanía e interés nacional, así como misiones de policía marítima, en colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la mar como operaciones contra el narcotráfico o el terrorismo.

Los cazas Harrier de la Armada muestran sus capacidades en un ejercicio en el mar Egeo

Durante sus posteriores visitas a puerto, los componentes del Grupo Dédalo han sido recibidos con afecto por la población y las autoridades turcas, que no olvidan el apoyo prestado a este país durante los terremotos de febrero del 2023, en el que el Grupo proporcionó ayuda humanitaria y colaboró en el rescate de dos supervivientes entre los escombros.Juan Carlos I, el BAA Galicia y las fragatas Blas de Lezo y Reina Sofía junto a la fragata griega Nikiforos Fokas Foto: EmadIntensa actividad de los HarrierLa actividad con las Fuerzas Armadas griegas ha sido igualmente demandante, realizando operaciones anfibias en el Peloponeso y las islas de Skyros y Creta, y diversos ejercicios de defensa aérea, en los que los aviones Harrier del Juan Carlos I han volado con F-16 y F-4 griegos.

Colombia avanza en la construcción del buque más grande y de mayor complejidad tecnológica del país

La Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la Industria Naval, Marítima y Fluvial (Cotecmar) concluyó con la construcción de los bloques del casco (estructura del buque) de la Patrullera Oceánica Colombiana (POC) más grande y de mayor complejidad tecnológica construida el país.

Esta semana en InfodefensaTV: retrasos en el S-82, diseño del nuevo NH90 de la Armada y las radios E-Lynx del Ejército

Para estar al día de las últimas novedades del sector Defensa y Seguridad ya pueden visualizar el informativo semanal de Infodefensa TV que resume las noticias más relevantes del sector.La ministra de Defensa, Margarita Robles ha visitado el Arsenal de Cartagena para conocer los avances del programa S-80. Robles ha mostrado su preocupación ante los retrasos en la construcción del S-82 y ha anunciado que pedirá a la empresa Navantia un esfuerzo para intentar reconducir el calendario.El Jefe del Estado Mayor de la Defensa (Jemad), almirante general Teodoro López Calderón ha sido muy claro durante su reciente aparición pública.

​La Armada organiza el Campeonato Nacional Militar de Carreras por Montaña

Este sábado 27 de abril la Armada organizará el Campeonato Nacional Militar de Carreras por Montaña, una actividad que se realizará en el Campo de Adiestramiento Sierra del Retín (Barbate) dentro de la Trail Retinto y está dentro del calendario de Competiciones Militares deportivas del Consejo Superior del Deporte Militar para este año.En esta edición, su organización está a cargo de la delegación del Consejo Superior de Deportes, correspondiente a la Junta Central de Educación Física y Deportes de la Armada, al desarrollarse dentro de su ámbito geográfico, a través de la Junta de Educacion Fisica y Deportes de San Fernando.El nombre de la prueba reside en tres puntales importantes que muestran igualmente este nexo con la Armada y la Infantería de Marina: primero Retín (porque se celebra en la conocida Sierra del Retín), segundo Retinto (por ser la raza de ganado vacuno autóctona de la zona) y tercero 1537 (que coincide con el año de creación del Cuerpo de la Infantería de Marina española, siendo la más antigua del mundo).

La Armada despliega el dron M5D-Airfox en un operación de vigilancia a bordo del patrullero Arnomendi

Además, la estabilidad de la región de África Occidental y el Golfo de Guinea afecta directamente a la seguridad nacional de España, por lo que “la presencia del UAV contribuirá activamente a la protección de los intereses marítimos y comerciales del país, al paliar los efectos de las actividades ilícitas”.Patrocinador bronce en Unvex 2024Marine Instruments participará en la novena edición de Unvex, el único evento en Europa dirigido a toda la comunidad de los sistemas no tripulados, diseñado y organizado por el Grupo Metalia.

Venezuela: el buque escuela ‘Simón Bolívar’ inició su XXXIV Crucero de Instrucción al Exterior

El buque escuela Simón Bolívar (BE-11) de la Armada de Venezuela zarpó del puerto de La Guaira el pasado 20 de abril y dio inicio al XXXIV Crucero de Instrucción al Exterior Integración Caribeña 2024.

Robles, preocupada por los avances en el submarino S-82: "Vamos a intentar con Navantia reconducir los retrasos"

No les oculto que tengo esta preocupación", insistió la ministra en declaraciones a los medios."Nos jugamos mucho en este programa", destacó la ministra para remarcar después antes la tripulación del segundo sumergible de la serie y el personal del Arsenal que "el S-82 va con retraso, pero vamos a intentar que sea el menor retraso posible". La Armada tenía previsto recibir el submarino S-82 Narciso Monturiol a finales de este año, pero eso “no va a ser posible”, subrayó Robles.Entrada en servicio del S-81, en 2025La ministra también conoció en la visita los avances en las pruebas de mar del submarino S-81, entregado a la Armada el pasado mes de noviembre.

La Armada dotará a sus fragatas F-110 con el sistema de alerta láser de la sueca Saab

A partir de entonces, la compañía suministrará un NLWS al año, hasta equipar las cinco fragatas. La empresa sueca también subraya que trabajará estrechamente con Navantia, constructor de las fragatas, para la integración de los sensores NLWS en la superestructura de los buques. El astillero de Navantia en Ferrol es el epicentro del programa F-110 que dotará a la Armada con cinco nuevas fragatas polivalentes que reemplazarán a la fragatas de F-80 en servicio desde hace ya tres décadas. Entre las nuevas tecnologías que se implementarán en los buques destaca el gemelo digital, una réplica virtual del buque que ayudará a distintas tareas como el sostenimiento.“Este pedido supone un hito importante para nuestro Sistema de Alerta Láser Naval puesto que asociarnos con cliente de la OTAN fortalece aún más nuestra posición en el mercado”, comentó Nivan Moodley, vicepresidente de Marketing, Ventas y Desarrollo Comercial de Saab.

La Armada busca un remolcador similar al Carnota en el mercado de segunda mano

Puede rescatar a 300 personas y dispone de 2 motores principales MAN con una potencia de 1930Kw cada uno. El buque dispone además de una serie de sistemas (maquinilla, pines de cubierta, rodillo de popa, etc.) que permiten realizar operaciones de remolque con una capacidad de tiro de 65 toneladas.Además, el Carnota también está equipado para llevar a cabo operaciones de salvamento y rescate de náufragos, luchar contra la contaminación en el mar y realizar operaciones aeronavales de entrega vertical a bordo y reabastecimiento vertical.Renovación de la flota auxiliar La compra de un segundo remolcador después del Carnota se enmarca dentro un plan más amplio de la Armada para la renovación de su flota auxiliar.

Esta semana en InfodefensaTV: 1.129 millones para Defensa, el sistema antiaéreo de España y el Chinook F en Irak

Para estar al día de las últimas novedades del sector Defensa y Seguridad ya pueden visualizar el informativo semanal de Infodefensa TV que resume las noticias más relevantes del sector.El presupuesto del Ministerio de Defensa crecerá este año, pese a la prórroga de los presupuestos. El Gobierno ha aprobado en el Consejo de Ministros una partida de casi 1.130 millones de euros para reforzar las capacidades militares de España.El ataque de Irán a Israel la madrugada del pasado domingo demuestra la importancia de contar con medios para neutralizar las amenazas.

Airbus Helicopters lanza el diseño de un nuevo helicóptero naval NH90 multipropósito para la Armada

Helicóptero NH90 de la versión de transporte El NH90 entrará pronto en servicio en la Armada en la versión de transporte táctico, conocida por las siglas MSPT (Maritime Spanish Tactical Transport Helicopter).

Defensa gastará 1,3 millones en un refugio temporal para emergencias en la isla de Alborán

Defensa explica que con este centro procede "a la necesaria actualización, mejora y optimización de las infraestructuras de la isla, dotando a su destacamento naval de las capacidades adecuadas para permitir dar respuesta logística a emergencias y a situaciones imprevistas derivadas del tráfico marítimo, garantizando con ello la operatividad y eficacia de las labores desempeñadas por la Armada en este enclave".

El patrullero Vigía pone a prueba su nueva torre remota Sentinel 30 de Escribano

Contrato de 4,6 millones La Armada y la empresa madrileña firmaron un acuerdo marco en 2021 con un presupuesto de 4,6 millones de euros para el suministro de cuatro estaciones de armas remotas (RWS, por sus siglas en inglés) Sentinel 30 mm para los patrulleros de la clase Serviola (Atalaya, Centinela, Serviola y Vigía), que se encuentran en el último tercio de su vida operativa.

La Armada de Uruguay licita la compra de repuestos, insumos, motos y cuatriciclos

Motos y cuadriciclos  Adicionalmente, se ha abierto la licitación abreviada 2001/2024 para la adquisición de ocho motocicletas todo terreno con cilindrada mínima de 184cc, barral lumínico para luces y sirena, transmisión de cinco marchas y en color negro. Por su parte, los cuatriciclos deberán ser con transmisión 4x4, motor de cuatro tiempos, con capacidad para remolque y ser equipado con diversos accesorios, en color azul o negro.Sistema de comunicación para buceo La última compra de este grupo pertenece al concurso de precios 1007/2024 para la adquisición de un sistema de comunicación para buceo que permita la comunicación fluida entre un buzo y la superficie, consistente en una caja de comunicaciones con batería y cable de comunicaciones de por lo menos 20 metros e instalado en un receptáculo construido en material resistente al agua de mar, preferentemente aluminio anodizado.

La Armada de Venezuela inaugura taller de misiles antibuque CM-90

Se trata del buque de transporte multipropósito Los Hermanos (T-95), tipo Damen Stan Lander 5612 / Landing Ship Logisitic 55, y una cantidad no especificada de lanchas misilísticas clase Peykaap III, adscritos, respectivamente, el primero, al Escuadrón de Buques de Apoyo y Servicios, y, las segundas, al Escuadrón de Lanchas de Combate, del Comando de la Escuadra; así como, el patrullero Contralmirante Agustín Armario (PG-62), tipo Damen Stan Patrol 4207, perteneciente al Comando de Guardacostas.Acto en el Apostadero Naval de Turiamo.