Integra además el sistema Wescam MX-8 de imágenes espectrales, así como el sistema electroóptico, infrarrojo e infrarrojo de onda media Mwir.
Esta misma compañía ganó en febrero otro contrato para la instalación de cuatro radares, dos en las estaciones de Canarias y otros dos en las de la península. Otros contratos La Guardia Civil ha encargado recientemente a Escribano e Indra el mantenimiento de los despliegues fijos del SIVE. La primera se llegó cuatro lotes por un importe de 19 millones de euros, mientras que la segunda se hizo con otros dos valorados en 3,4 millones.
Foto: FACLas misiones de vigilancia con este tipo de sistemas continuarán durante el presente mes en operaciones a través de las cuales, en un trabajo liderado por el Ministerio de la Defensa, se monitorea de manera constante la infraestructura vial colombiana, particularmente en épocas de gran tráfico, con el fin de asegurar el normal flujo de los vehículos y la seguridad de los viajeros.
Durante las mismas, los Scaneagle ha realizado operaciones del tipo ISR, es decir de inteligencia, vigilancia y reconocimiento, para el apoyo de acciones en tierra de tropas del Ejército y de efectivos de la Policía Nacional.Características Desde 2011, la FAC emplea con notable éxito operacional los Scaneagle.
Este sistema tiene además la capacidad de detecciones diurnas de hasta 2.900 metros (640 metros en la noche), de reconocimiento de hasta 700 metros (160 en la noche) y de identificación de blancos de hasta 400 metros (80 en la noche), disponiendo de datalink encriptado y diseñado especialmente para las necesidades operacionales del sistema, controlado por un Software de misión desarrollado también por la Ciac.
Características El Quimbaya es un dron de ala fija cuenta con una autonomía de hasta 10 horas de vuelo, con un peso de 70 kilogramos, teniendo como dimensiones 5,24 metros de ancho y 4,11 de largo, disponiendo de sistemas de navegación. El desarrollo de la aeronave inició en 2016 por el Ministerio de la Defensa por medio del Gsed, con el acompañamiento tecnológico de la CIAC y el apoyo de Ecopetrol, con el objeto de ser empleado en la vigilancia y monitoreo de instalaciones e infraestructuras energéticas, así como de oleoductos, campos de exploración y explotación, pero también en misiones del tipo ISR.