La VI División efectuó en Arica la fase de selección de los integrantes que representarán a esta unidad de armas combinadas en la Competencia de Patrullas de Infantería Teniente Coronel Juan José San Martín del Ejército de Chile que se desarrollará a inicios de junio en la ciudad del norte del país.Este evento táctico-técnico, organizado por el Comando de Operaciones Terestres (COT), se realiza anualmente en conmemoración al Asalto y Toma del Morro de Arica y Día de las Glorias del Arma de Infantería del Ejército de Chile.Según las redes sociales de la Brigada Motorizada N°4 Rancagua, en el proceso de selección se ejecutaron pruebas de nado con equipo en aguas abiertas en la playa La Lisera y jornadas de orientación diurna y nocturna, entre otras actividades, que demostraron las habilidades guerreras de los participantes.El equipo que representará a la VI División de Ejército quedó conformado finalmente por integrantes de la 1ª Brigada Acorazada Coraceros de Arica, 2ª Brigada Acorazada Cazadores de Pozo Almonte, Brigada Motorizada Nº24 Huamachuco de Putre y Brigada Motorizada Nº4 Rancagua de Arica.Un evento de alto nivelLa Competencia de Patrullas de Infantería, como publicó Infodefensa.com, evalúa las habilidades básicas de combate y guerreras de los competidores, así como el liderazgo, resistencia física y psicológica en pruebas de alta exigencia según estándares militares internacionales tipo OTAN.El evento contempla un recorrido de 60 kilómetros por el desierto y pruebas de primeros auxilios, tiro de combate, reconocimiento de objetivos, orientación diurno/nocturna, registro de localidades, ruptura de contacto, natación de combate, entre otras, y concluirá con una marcha a pie hasta la cima del morro de Arica, punto final del evento para cada uno de los equipos.La patrulla ganadora será premiada y recibirá distinciones el 7 de junio en la ceremonia que conmemorará el 145° aniversario del Asalto y Toma del Morro de Arica y Día de las Glorias de la Infantería Chilena y representará a la institución en el evento Cambrian Patrol del Ejército Británico.
La entrega del trofeo y medallas a los integrantes de la patrulla fue realizada por el general Bolívar y el general Curti.Este evento, como publicó Infodefensa.com, reunió a representantes de las seis divisiones de la institución quienes recorrieron más de 60 kilómetros por el desierto, la pampa y el centro urbano de la ciudad de Arica, cargando 35 kilos de peso en equipamiento y sorteando diferentes tipos de canchas poniendo a prueba sus habilidades militares y resistencia física y psicológica.Los efectivos que recibieron el reconocimiento fueron el oficial delegado del equipo, mayor Franco Gallardo; el instructor de patrulla, suboficial Óscar Cabrera; y los patrulleros subteniente Camilo Quezada, sargento 2° Omar Órdenes, cabo 1° Cristóbal Ahumada, cabo 1° Leonardo Riffo, cabo 2° Jorge Rojas, cabo 2° Mauricio Flores, cabo 2° Herman Duarte, cabo 2° Sergio Meza y cabo 2° Claudio Jiménez.Tras la entonación del himno del Arma Infantería y de un esquinazo de cueca, se desarrolló un desfile de honor en el que participaron la Sección Histórica del 4° de Línea, el equipo ganador de la Competencia de Patrullas de Infantería 2023 y efectivos del Batallón de Infantería Motorizado N° 4 Rancagua, Batallón de Infantería Motorizado N° 24 Huamachuco y Batallón de Infantería Blindado N° 27 Bulnes de la 1ª Brigada Acorazada Coraceros.Asimismo, desfiló una delegación de la Armada de Chile integrada por una Compañía de Presentación de la Guarnición Naval de Arica y una sección del Destacamento de Infantería de Marina N° 1 Lynch, una sección del Grupo de Infantería de Aviación N° 44 de la I Brigada Aérea de la Fuerza Aérea de Chile (FACh) y un escuadrón de alumnos de la Escuela de Formación Arica de Carabineros de Chile.
El equipo representativo de la VI División del Ejército de Chile obtuvo el triunfo en la Competencia de Patrullas de Infantería Teniente Coronel Juan José San Martín 2023 realizada del 1 al 3 de junio en la ciudad de Arica.Este evento, organizado por el Comando de Operaciones Terestres (COT) y ejecutado por la 1ª Brigada Acorazada Coraceros de la VI División de Ejército, como publicó Infodefensa.com, reunió a representantes de las seis divisiones de la institución y se desarrolló para conmemorar el Asalto y Toma del Morro de Arica y las Glorias del Arma de Infantería del Ejército de Chile.Los patrulleros recorrieron más de 60 kilómetros por el desierto, la pampa y el centro urbano de la ciudad de Arica, cargando 28 kilos de peso en equipamiento y sorteando diferentes tipos de canchas para finalmente llegar a la cumbre del Morro, recreando así el recorrido histórico realizado hace 143 años durante la Guerra del Pacífico.Trabajo en equipo La competencia táctico-técnica comenzó en las instalaciones de la 1ª Brigada Acorazada Coraceros, lugar en donde se pesó el equipamiento de los participantes que incluía mochila, arnés, casco y fusil Galil ACE 22NC de 5,56 x 45 mm, además de una ametralladora liviana FN HerstalMinimi de 5,56 x 45 mm por equipo.Las patrullas, integradas por ocho efectivos, recibieron la impartición de la orden de la operación (Opord) y se trasladaron a la playa El Laucho, situada al sur de Arica, para efectuar la cancha de nado de combate con equipo, recorriendo una distancia de 50 metros.
Los equipos representativos de las seis divisiones de la Fuerza Terrestre del Ejército de Chile comenzaron el viernes 2 de junio una nueva versión de la Competencia de Patrullas de Infantería Teniente Coronel Juan José San Martín que se efectuará en la ciudad de Arica hasta el domingo 4 de junio.Este evento táctico-técnico, organizado por el Comando de Operaciones Terestres (COT) y ejecutado por la 1ª Brigada Acorazada Coraceros de la VI División de Ejército, se realiza en conmemoración al Asalto y Toma del Morro de Arica y Día de las Glorias del Arma de Infantería del Ejército de Chile.El principal objetivo de la actividad es poner a prueba las habilidades militares como orientación terrestre; tiro de fusil; resistencia física y psicológica; combate urbano; primeros auxilios y evacuación; tiro de combate; paso de campo minado y capacidades de telecomunicaciones, entre otras.Los patrulleros deberán recorrer más de 60 kilómetros por el desierto, la pampa y el radio urbano de la ciudad de Arica, cargando 35 kilos de peso en equipamiento y sorteando diferentes tipos de canchas para finalmente llegar a la cumbre del Morro, recreando así el recorrido histórico realizado hace 143 años durante la Guerra del Pacífico.El equipo ganador de la Competencia de Patrullas de Infantería Teniente Coronel Juan José San Martín 2023 representará a la institución en el ejercicio internacional Cambrian Patrol del Ejército Británico que se desarrollará del 6 al 15 de octubre de este año en las montañas Brecon Beacons del Cámbrico y en las tierras pantanosas del centro de Gales.