El remolcador de flota ATF-66 Galvarino fue asignado a la Tercera Zona Naval de la Armada de Chile en reemplazo del remolcador ATF-67 Lautaro que será retirado tras prestar 31 años de servicio a la institución.El buque, que se reincorporó en julio del 2021 tras tres años en reparaciones en Astilleros y Maestranzas de la Armada (Asmar), desarrollará en el área austral labores de rescate y salvataje, sostenimiento a las instalaciones antárticas de Chile, búsqueda, patrullaje, vigilancia y control oceánicoLa unidad se unirá a la Tercera Zona Naval, con puerto base en Punta Arenas, al término de las labores de reabastecimiento que está realizando actualmente en las bases nacionales en el marco de la Campaña Antártica 2021/2022.El buque efectuó el 4 de enero el reaprovisionamiento a la base naval antártica Arturo Prat, faena que tuvo una duración aproximada de tres horas y media, permitiendo optimizar sus niveles logísticos para poder enfrentar el próximo periodo invernal en buenas condiciones.Fuerte como un roble El ATF-66 Galvarino es un remolcador de la clase Veritas construido en los astilleros Aukra Bruk A/S y entregado en 1974 a la empresa noruega Maersk.
El capitán de corbeta oficial de mar Carlos Valenzuela hizo entrega del mando de la base naval antártica Arturo Prat de la Armada de Chile al capitán de corbeta oficial de mar Eduardo Domínguez en una ceremonia realizada en este recóndito rincón del planeta.El capitán Valenzuela se desempeñó como comandante de la base naval antártica Arturo Prat por un período de un año y seis días, cumpliendo diferentes labores junto a su dotación altamente preparada y fuertemente cohesionada.En su mando, se desarrollaron funciones de soberanía efectiva y apoyo a labores científicas, aportando al desarrollo nacional y accionar del Estado, seguridad e intereses territoriales, además del cumplimiento de protocolos internacionales vigentes para tareas antárticas.Como parte de la ceremonial naval, se procedió a la entrega del gallardete de mando y firma de las actas de entrega correspondientes, recibiendo el capitán de corbeta oficial de mar Eduardo Domínguez la responsabilidad de la histórica base.75 años de presencia antárticaLa Armada de Chile fue la primera institución de la Defensa Nacional en contar con una base antártica permanente.