EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

aurea avionics

La Infantería de Marina recibe la última versión del dron español Seeker

El Seeker es un sistema de ala fija autónomo de 3,6 kg y 120 minutos de autonomía que se encuentra en el extremo ligero de la categoría Mini (UAS de entre 2 y 15 kilogramos de MTOW). Los fabricantes explican que el sistema ha sido desarrollado para operar en escenarios terrestres y costeros bajo condiciones meteorológicas adversas entre las que se incluye la lluvia, mostrando una fiabilidad excepcional, tal y como se puso de manifiesto en evaluaciones anteriores a cargo de la propia Infantería de Marina.La formación combinó sesiones teóricas y prácticas, que se desarrollaron en el Tercio de Armada en San Fernando (Cádiz) y en el centro de adiestramiento en Retín.

La Infantería de Marina pone a prueba la ultima versión del dron Seeker con fuertes vientos y lluvia intensa

También se ha explotado su interoperabilidad – es compatible con los sistemas de mando y control nacionales y de la OTAN – lo que ha permitido el envío y explotación de vídeo, imágenes y datos en el centro de mando remoto. "Y lo más importante, ha demostrado ser un sistema capaz de intervenir en condiciones en las que la mayoría de sistemas Mini no podrían operar", destacan GMV y Aurea Avionics.  Estos vuelos tieneN como objetivo validar y verificar las nuevas capacidades implementadas en el sistema, conforme a los requerimientos del proyecto Cimsee-22 del programa Rapaz de Sdgplatin, perteneciente a la Dirección General de Estrategia e Innovación de la Industria de Defensa (Digeid). 

GMV y Aurea Avionics muestran en Feindef su dron Seeker

"La carga cognitiva para el operador es muy baja para que esté enfocado en recoger imágenes y no en pilotar la aeronave", apuntó.Lanzado con la manoEl UAS es ligero y, para evitar llevar elementos adicionales, el despegue se realiza con la mano sin necesidad de lanzador.

​La Infantería de Marina despliega su dron Seeker de GMV y Aurea en San Gregorio

La Brigada de Infantería de Marina (Brimar), perteneciente al Tercio de Armada, ha desplegado recientemente sus UAS Seeker en el ejercicio Ftx-Brimar 21 en el Centro Nacional de Adiestramiento (Cenad) San Gregorio en Zaragoza.La participación del Seeker, diseñado por las empresas GMV y Aurea Avionics, se produjo en el marco del programa Rapaz, liderado por la subdirección general de Planificación, Tecnología e Innovación (Platin) de la DGAM.  Las empresas fabricantes del sistema explican que durante exigentes maniobras con fuego real el Seeker resultó “un activo vital” en la obtención de inteligencia a través de la identificación de amenazas, del seguimiento de vehículos y otros objetivos o de la evaluación del terreno, rutas y asentamientos.

La Bripac evalúa las capacidades del UAS Passer de Aurea Avionics y GMV

En las distintas actividades que se llevaron a cabo destacaron especialmente la autonomía, la facilidad de uso y la rapidez en el despliegue de la aeronave.Estas campañas resultan de gran utilidad para que las unidades a las que se destinan los RPAS puedan contribuir con su experiencia operativa.