EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

bam audaz

El BAM Audaz sigue a tres buques rusos en su tránsito del Mediterráneo al Atlántico

Se encuentra bajo el mando del Almirante de Acción Marítima y tiene sede en Cartagena.Operaciones de Presencia, Vigilancia y DisuasiónSegún el Estado Mayor de la Defensa, las operaciones de Presencia, Vigilancia y Disuasión son una herramienta eficaz para mantener una vigilancia de los espacios de soberanía, lo que permite detectar anticipadamente amenazas y facilitar una respuesta inmediata y viable ante una potencial crisis.Los mandos operativos Terrestre (MOT), Marítimo (MOM), Aéreo (MOA), Ciberespacial (MOC) y el Espacial (Moespa) conforman la estructura de Mandos Permanentes.

El BAM Audaz patrullará dos meses las aguas del estrecho de Gibraltar y el mar de Alborán

El Buque de Acción Marítima (BAM) Audaz llevará a cabo durante más de dos meses vigilancia marítima en los espacios de soberanía nacional en aguas del estrecho de Gibraltar y el mar de Alborán. La misión se desarrolla en el marco de las Operaciones de Presencia, Vigilancia y Disuasión de las Fuerzas Armadas, con el buque integrado en el Mando Operativo Marítimo (MOM) y bajo control operativo del Comandante del Mando de Operaciones (MOPS).El patrullero llevará a cabo Operaciones de Seguridad Marítima (Maritime Security Operations – MSO), que consisten en actividades de verificación y control del tráfico marítimo con el fin de asegurar la libertad de navegación.

La Armada enviará al BAM Tornado al mayor ejercicio de la OTAN con sistemas no tripulados

En esta edición, la Armada enviará al ejercicio el BAM Tornado con sede en el Arsenal Militar de Las Palmas. El ejercicio, que va ya por la 14ª edición, tendrá lugar 16 al 27 de septiembre de 2024 y está prevista la participacipación de 26 marinas aliadas y más de 30 empresas, así como varias universidades y entidades de la UE y de la OTAN, relacionadas con las operaciones marítimas y los sistemas marítimos no tripulados.

El buque Audaz recala en Ghana y participa por primera vez en el ejercicio Flintlock-23

El Audaz ha estado desplegado durante cinco meses en el Golfo de Guinea bajo el mando del Comandante del Mando Operativo Marítimo (Cmom), y una Fuerza de Operaciones Especiales participando en el ejercicio Flintlock-23, bajo el mando del Comandante del Mando Conjunto de Operaciones Especiales (CMCOE).El buque Audaz (Ministerio de Defensa).Defensa explica que "aprovechando esta circunstancia y la importancia estratégica que Ghana tiene para España, el teniente general Francisco Braco Carbó (Cmops), acompañado del vicealmirante Alfonso Delgado Moreno (Cmom) y del general de brigada Ángel Herrezuelo Pérez (Cmcoe), se han desplazado a Ghana para visitar ambas unidades y conocer de primera mano las actividades que están desarrollando".El embajador de España en Ghana, J. Javier Gutiérrez Blanco-Navarrete, también está presente en todas las visitas y encuentros, "contribuyendo así a reforzar el diálogo con las autoridades de Ghana".

​El Audaz se adiestra con la Marina argelina

En este tipo de ejercicio, los buques de diferentes armadas llevan a cabo una serie de maniobras y comunicaciones con el objetivo de coordinar tareas conjuntas en operaciones en la mar de cara a posible escenarios en los que sea necesario efectuar misiones combinadas.