EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Base Aérea Militar Morón

La Fuerza Aérea Argentina recordó su bautismo de fuego a 43 años de la Guerra de Malvinas

También subrayó la labor del personal técnico que dio apoyo logístico durante la guerra, incluyendo a los técnicos y mecánicos de la Fuerza Aérea del Perú, quienes fueron condecorados por su colaboración en el mantenimiento de aviones Mirage entregados a Argentina en 1982.Entre las autoridades presentes estuvieron el jefe del Estado Mayor Conjunto, brigadier general Xavier Julián Isaac; el jefe del Ejército, teniente general Carlos Alberto Presti; el jefe de la Armada, almirante Carlos María Allievi; el obispo castrense Santiago Olivera; la jefa de Gabinete del Ministerio de Defensa, Luciana Carrasco; y el comandante general de la Fuerza Aérea del Perú, general del Aire Carlos Enrique Chávez Cateriano.El acto reafirmó también los derechos argentinos sobre las Islas Malvinas, Georgias y Sándwich del Sur, en línea con la política de defensa de la soberanía nacional.Acto conmemorativo del bautismo de fuego.

La Fuerza Aérea Argentina celebra su 111° aniversario con importante desfile aéreo

Desde sus comienzos, la Fuerza Aérea Argentina ha mantenido su misión esencial de organizar, mantener y alistarse para defender el espacio aéreo nacional, contribuyendo a la defensa del país y ejerciendo la soberanía en los cielos.Vuelo del Fokker F-28 Foto: Santiago Rivas

Argentina exhibe su fuerza en el festival aéreo más grande del país

La Fuerza Aérea Argentina celebró entre el 21 y 23 de julio el festival Argentina Vuela 2023, el más importante de la Argentina, y tuvo como escenario la Base Aérea Militar Morón. Durante los tres días que duró el evento los asistentes pudieron presenciar pasajes aéreos de los distintos sistemas de armas con que cuentan las fuerzas armadas del país, exhibiciones estáticas de aeronaves, la simulación de un rescate en combate y lanzamiento de paracaidistas.