En la Base Aérea Militar Morón se realizó un acto conmemorativo para recordar el 43.º aniversario del bautismo de fuego de la Fuerza Aérea Argentina, ocurrido el 1 de mayo de 1982 durante la Guerra de Malvinas. El evento fue presidido por el ministro de Defensa, Luis Petri, acompañado por el jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea, brigadier Gustavo Javier Valverde, y contó con la participación de autoridades civiles y militares, veteranos de guerra, familiares de los caídos y delegaciones extranjeras.
El homenaje incluyó momentos de profundo simbolismo como la solemne lectura de los nombres de los 55 miembros de la Fuerza Aérea que perdieron la vida en combate, seguido por un respetuoso minuto de silencio. El acto fue coronado con el sobrevuelo de dos aeronaves Fokker F28 y un Hércules C-130. También se rindió especial tributo al brigadier general Ernesto Horacio Crespo, comandante de la Fuerza Aérea Sur (FAS) durante el conflicto.
En su alocución, el ministro Petri reafirmó el compromiso del Gobierno nacional con las Fuerzas Armadas, asegurando que la actual administración tiene como objetivo "honrar y respaldar" a sus integrantes. "Hace 43 años, nuestros pilotos alzaron vuelo sabiendo que lo hacían con más coraje que medios", sostuvo el funcionario al recordar el rol de la aviación militar en condiciones adversas.
En ese marco, el ministro destacó el valor del sacrificio realizado y señaló que la conmemoración “ratifica que su entrega no fue en vano”. También subrayó la labor del personal técnico que dio apoyo logístico durante la guerra, incluyendo a los técnicos y mecánicos de la Fuerza Aérea del Perú, quienes fueron condecorados por su colaboración en el mantenimiento de aviones Mirage entregados a Argentina en 1982.
Entre las autoridades presentes estuvieron el jefe del Estado Mayor Conjunto, brigadier general Xavier Julián Isaac; el jefe del Ejército, teniente general Carlos Alberto Presti; el jefe de la Armada, almirante Carlos María Allievi; el obispo castrense Santiago Olivera; la jefa de Gabinete del Ministerio de Defensa, Luciana Carrasco; y el comandante general de la Fuerza Aérea del Perú, general del Aire Carlos Enrique Chávez Cateriano.
El acto reafirmó también los derechos argentinos sobre las Islas Malvinas, Georgias y Sándwich del Sur, en línea con la política de defensa de la soberanía nacional.