EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Bell 212

La Fuerza Aérea de Uruguay busca aumentar su flota de helicópteros

Actualmente la Policía Nacional de Uruguay utiliza un Bell 206 Long Ranger III con muy buenos resultados y la Aviación Naval un Bell OH-58+ Kiowa en funciones similares a las que la Fuerza Aérea planea utilizar sus Long Ranger. Legacy 600: un offset de la compra de seis Super TucanoSi bien aún se están negociando los detalles de la compra de los seis Embraer EMB 314 Super Tucano para Uruguay, los que vendrían con un amplio paquete tecnológico, ha trascendido que como parte del negocio Brasil transferiría un jet ejecutivo Embraer Legacy 600.

La Fuerza Aérea de Uruguay culmina su despliegue en la República Democrática de Congo

Sin las misiones de paz, las Fuerzas Armadas de Uruguay carecen de fondos de inversión para su equipamiento.Por otra parte, el retorno de los helicópteros a Uruguay proporcionará un alivio a las decaídas alas rotativas uruguayas, que actualmente se encuentran en sus mínimos históricos.

Perú confirma a Aviation International como proveedor de repuestos para helicópteros Bell

La apelación de Helicentro señalaba que Aviation International Solutions presntó una declaración jurada donde se declara distribuidor autorizado por el fabricante, no teniendo tal condición, y que en la documentación presentada no se demuestra la condición de comercializador autorizado.

La Fuerza Aérea del Perú ultima una licitación para sustituir sus Bell 212 y Bolkow Bo-105LS

Las mismas posiciones han resultado en la comparación del alcance.En materia de precios unitarios de adquisición, nuevamente según el reporte del diario local, las posiciones sí varian, ubicándose al AW-139M como la plataforma más costosa (16,4 millones de dólares), seguido por el Bell 412 (13,4 millones de dólares), y en tercer lugar el H145 (11,9 millones de dólares).La administración del proceso formal de la selección queda a cargo de la Acffaa y sería convocado este mismo año para la compra de un primer lote de seis unidades, en función al presupuesto específico que tiene que transferir el Ministerio de Economía y Finanzas del Perú.