EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Black Shark Advanced

El submarino Carrera de la Armada de Chile retorna a Talcahuano tras un despliegue en Magallanes

El submarino SS-22 General Carrera de la Armada de Chile arribó a la base naval Talcahuano tras permanecer 25 días fuera de puerto base realizando patrullaje oceánico y operaciones con buques de la Escuadra Nacional en la Región de Magallanes y Antártica Chilena.La unidad fue recibida en Talcahuano por el comandante en jefe de la Fuerza de Submarinos, contraalmirante Juan Pablo Zúñiga, realizándose una recepción con los familiares de la dotación, quienes agradecieron el reencuentro con sus familias después de esta navegación.El submarino, como publicó Infodefensa.com, se desplegó a comienzos de abril a las aguas jurisdiccionales de la Tercera Zona Naval para efectuar un período de entrenamiento y reforzar su preparación en el área austral, una de los espacios marítimos más complejos del país.El SS-22 General Carrera y la fragata antiaérea clase Adelaide FFG-11 Capitán Prat, la fragata multipropósito clase M FF-18 Almirante Riveros y el petrolero AO-53 Araucano desarrollaron distintos ejercicios navales como parte del plan de entrenamiento anual programado por el Comando de Operaciones Navales (Comoper).En el marco de la actividad, la unidad ejecutó además una fiscalización oceánica para resguardar los intereses marítimos nacionales y comprobar el efectivo cumplimiento de las medidas de conservación de los recursos pesqueros del país.Clase Scorpène El SS-22 General Carrera es uno de los dos submarinos diésel-eléctricos de la clase Scorpène de la Armada de Chile.

Los submarinos Scorpène de la Armada de Chile efectúan vigilancia oceánica en Juan Fernández

Los submarinos SS-22 General Carrera y SS-23 General O´Higgins de la clase Scorpène de la Armada de Chile recalaron en bahía Cumberland, al noeste de la isla Robinson Crusoe, en el marco de operaciones de vigilancia oceánica y presencia naval en el Archipiélago de Juan Fernández.Las unidades de la Fuerza de Submarinos efectuaron estas operaciones como parte de los ciclos de entrenamiento planificados anualmente por el Comando de Operaciones Navales (Comoper).Este tipo de actividades permiten garantizar la soberanía y resguardar la Zona Económica Exclusiva (ZEE) del país, contribuyendo y velando por la preservación de los recursos naturales en el área de responsabilidad nacional.Los submarinos de la clase Scorpène no es primera vez que desarrollan operaciones de vigilancia oceánica.