En esta línea, las autoridades acordaron iniciar tres mesas de trabajo binacionales en los próximos días para abordar las siguientes problemáticas fronterizas: contrabando y comercio ilegal; temas migratorios; y trata de personas y tráfico ilícito de migrantes, así como activar a la brevedad el Grupo de Trabajo en Cooperación Policial.Ambas partes concordaron abordar estas materias y avanzar en el marco de una política de Estado hacia soluciones que permitan combatir el crimen transnacional organizado, con particular énfasis en el contrabando y el control migratorio.Por su parte, el canciller (s) de Chile, Rodrigo Yáñez, anunció la disposición de suscribir a la brevedad un acuerdo marco de cooperación para la vigilancia, control y lucha contra el contrabando.
La Armada Boliviana expusoun dron subacuáticoy otros proyectos y desarrollos de innovación tecnológica en la Feria Internacional de La Paz (Fipaz) que se lleva a cabo en esa ciudad, entre el 6 y el 17 de octubre.
Un avión Cessna 206 Stationair II de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB), matricula FAB-320, se precipitó a tierra con saldo de seis ocupantes fallecidos: dos tripulantes militares y cuatro pasajeros civiles.
En ese orden, se realizaron los siguientes nombramientos: comandante en jefe accidental de la Fuerzas Armadas, general de división (Ejército) Augusto Antonio García Lara; jefe accidental del Estado de Mayor de las Fuerzas Armadas, general de brigada aérea Teófilo Medina Zabala; y, comandante general accidental de la Armada, capitán de navío Francis Enfraín Frank Salazar.