En su discurso en la Pascua Militar, Robles ha advertido nuevamente a las empresas del sector -la tercera vez en poco más de un mes- que deben cumplir con las entregas de material "en tiempo y forma" y ha subrayado que en 2025 continuará el esfuerzo inversor en "los programas en marcha". El Ministerio de Defensa ha seleccionado como proyectos "de interés" tres propuestas para el desarrollo de enjambres de drones presentadas por las empresas españolas Swarming, Arquimea y Alpha Unmanned Systems al programa de I+D Coincidente.Ante el incremento de actividades y unidades operativas en la base naval de Rota, el Ministerio de Defensa ha puesto en marcha un plan de ampliación que incluye media docena de proyectos de infraestructuras, algunos en marcha ya. La Armada dio a conocer a principios de diciembre sus planes para aumentar el número de buques de la Flota a lo largo de la próxima década.
Corvus, la única empresa que se presentó a la licitación, suministrará 32 vehículos con motor eléctrico y otros 32 con motor diésel, junto con repuestos e implementos. El Ejército del Aire y del Espacio detalla que los vehículos serán utilizados para el transporte y remolque de material y prestarán servicio en tanto en las pistas como en el interior de los hangares, así como en vías públicas de las bases aéreas y en misiones y destacamentos en el exterior en terrenos no preparados. Los vehículos diésel tendrán una capacidad de carga de 450 kg y de arrastre de 907 kg, con un volumen de carga de 483 litros, y una potencia de motor de 17,8 kw y un par de motor de 52,1 nm.
El Escuadrón de Zapadores Paracaidistas (Ezapac) del Ejército del Aire y del Espacio ha diseñado un plan de adquisiciones para la modernización y mejora de las capacidades de la unidad que incluye, entre otros medios, la compra de munición merodeadora, vehículos ligeros y drones.
Tendrá además capacidad para vadear corrientes de aguas con una profundidad no inferior a 350 cm y podrá alcanzar los 60 km/h y superar pendientes del 60%. Primer contrato con Corvus El Ejército de Tierra ya cerró a finales del año pasado un primer contrato con Corvus para la compra de un lote de cuatro UTV. Estos vehículos ya están en servicio en la Comandancia General de Baleares, en concreto, en el destacamento de la pequeña isla de Cabrera, y en centros de enseñanza y adiestramiento. Corvus es una empresa con sede en Librilla (Murcia) especializada en la fabricación de UTV. Cuenta con una planta de 25.000 metros cuadrados para la producción de estos vehículos.
Polaris ha suministrado vehículos ATV muy similares a los evaluados por el Ejército de Tierra español al Mando de Operaciones Especiales de Estados Unidos en distintas variantes.
El Ejército de Tierra ha desplegado en el destacamento situado en la pequeña isla de Cabrera (Baleares) los nuevos vehículos todoterreno de alta movilidad táctica tipo UTV, más conocidos como buggy, adquiridos a finales del año pasado a la empresa murcia Corvus. Con estos vehículos, el Ejército pretende "conseguir el máximo respeto medioambiental para esta zona de especial protección", explica el Digital Tierra del mes de marzo. "El objetivo es satisfacer las necesidades de las unidades que rotan en el destacamento de Cabrera, en las Islas Baleares", añade. Este modelo también ha llegado a los centros de enseñanza y adiestramiento.
Tierra además primará que la plataforma tenga elementos comerciales, de fácil obtención en España y en el mercado internacional.