Los recortes en los gastos de defensa que venía arrastrando el país después de la Guerra Fría llevaron a esa alarmante situación, plasmada en las dificultades para contar con los repuestos necesarios para mantener activos los mismos seis submarinos con los que sigue contando ahora, y que se fueron incorporando al servicio entre los años 2005 y 2016.El contrato suscrito ahora contempla la modernización de los sistemas básicos a bordo de estos buques, en particular el sistema de navegación y el sistema de mando y control de armamento de las cuatro embarcaciones más antiguas del primer lote.
Posteriormente (2018), el proceso quedó invalidado ante la dificultad de los candidatos para presentar una opción adecuada.En 2020, Berlín eligió el modelo MK556 de CG Haenel, una compañía de capital de Emiratos Árabes Unidos, en un proceso que finalmente quedó invalidado al descalificarse a la compañía ganadora por una posible infracción de patente.Finalmente, las autoridades de adquisiciones militares alemanas se decidieron por el modelo HK416 A8, de Heckler & Koch, de la misma familia que el seleccionado en 2017 para sus fuerzas especiales y también del elegido por Francia para sustituir a sus Famas, además de haber sido adquirido por la Armada española.El plan alemán contempla la compra de 120.000 HK416 A8 con unas 108.000 miras de combate principales Elcan Specter DR 1-4x y 130.000 módulos de luz láser VarioRay de Rheinmetall.
Además, podría ser empleado para lanzar satélites al espacio, para lo que precisaría de una etapa más, en este caso no reutilizable.
Lo más notable es que este modelo, con el que se están sustituyendo las actuales BMW F850GS militares, ha sido elegido por encima de la nueva F900GS del fabricante local BMW.De momento, el Centro de Formación de Conductores de Kümmersbruck ha recibido 38 de estas nuevas motocicletas, con las que está previsto que a partir de abril comiencen a entrenar los militares que opten a obtener la pertinente licencia que les permita conducirlas, informa Janes.Estos conductores se formarán en el manejo de las máquinas sobre terrenos desiguales, superación de obstáculos y carreteras complicadas, además de incrementar conocimientos en la lectura de mapas y en orientación.Según recoge el medio en alemán especializado en motocicletas Motorrad, se espera que la Bundeswehr reciba el próximo marzo 140 unidades más de la nueva Ténéré 700, y otras cien a lo largo de los dos próximos años.
Para su fabricante, el proyecto IRIS-T refleja la capacidad de la cooperación europea en el sector de defensa “y demuestra los excelentes desarrollos” de los que la industria militar del viejo continente es capaz.Estándar para cazas Eurofighter y GripenDe momento, 13 naciones ya confían “en las capacidades sobresalientes” de IRIS-T. Desde su introducción en 2005, se han entregado más de 5.000 misiles de este modelo que se encuentra entre el armamento estándar de los aviones de combate EurofigtherTyphoon y Gripen y está integrado en las plataformas F-16, Tornado, EF-18, KF-21 y F-5E.Además de estar preparado para abatir aviones de combate, el arma también es capaz de golpear otros misiles aire-aire y superficie-aire.
En 2024, Rheinmetall ha entregado a Alemania la cifra récord de 2.015 vehículos logísticos, “lo que contribuyó significativamente al fortalecimiento de las capacidades logísticas de la Bundeswehr”, añade la fuente “Nueva era de adquisiciones” Entre los vehículos que se suministraron en 2024 se incluyen 1.715 sistemas de carrocería intercambiable, 250 vehículos de transporte no protegidos y 50 unidades de semirremolque, pedidos en el marco de los acuerdos marco existentes entre la Oficina Federal de Equipamiento, Tecnologías de la Información y Apoyo en Servicio (BAAINBw) y Rheinmetall MAN Vehículos militares GmbH. “La gran cantidad y la rápida entrega demuestran de manera impresionante la nueva era de las adquisiciones de la Bundeswehr”, explica la compañía en un comunicado La familia UTF, denominada Ungeschützte Transportfahrzeug en alemán, ya contribuye “significativamente al rendimiento de las unidades logísticas de la Bundeswehr”.
El texto de esta página informa de que en el futuro “también estarán inactivos los canales X del Inspector General [de las Fuerzas Armadas alemanas], las áreas subordinadas, por ejemplo, los inspectores y comandantes, así como el canal X central de la Bundeswehr”.
En el caso de Alemania, la intención de sus Fuerzas Armadas (Bundeswehr), según ha publicado el portal local Hartpunkt, es adquirir esos cinco sistemas mediante una opción dentro de un contrato suscrito por los gobierno israelí y de Países Bajos, que encargó 20 unidades del PULS el año pasado, con varios más en opción.
Menos de un año después de la firma del contrato, Airbus Helicopters ha entregado el primero de los 62 H145M adquiridos por Alemania, en un acuerdo que contempla la opción de sumar otras 20 unidades.
Además de cazas Eurofighter, para los que en 2013 se firmó el contrato del proyectil, el Meteor también equipa al caza Rafale, fabricados por la firma francesa Dassault Aviation, y armará aviones de combate Gripen, de la sueca Saab,que en 2013 probó el primer Meteor configurado como los de serie.
El consejero delegado y director nacional de Thales Alemania, Christoph Ruffner, explica que durante la prueba operativa completada durante un mes, “las radios PR4G y SYNAPS-H de Thales cumplieron los requisitos de manera tan efectiva que el sistema se considera apto para su introducción en las Fuerzas Armadas Alemanas”.
Alemania, que es junto a Francia y España socio del programa de helicópteros Tigre, no suscribió en el primer trimestre de 2022 los planes franco-españoles de actualización de sus helicópteros de combate para transformarlos en la versión Tigre MkIII, en una operación valorada en 4.000 millones de euros, y que en París levantó algunas dudas que llevaron finalmente a su descarte posteriormente.
Con él, explica el fabricante, se “garantiza la capacidad global de mando e información de las fuerzas armadas alemanas, como los contingentes operativos y las fuerzas especiales”.Esta adquisición se enmarca en la nueva estrategia alemana de incremento adquisiciones de defensa, adoptada como consecuencia de la invasión rusa de Ucrania, en febrero de 2024, y que contempla un desembolso adicional de 100.000 millones de euros y el compromiso por llegar al 2% del PIB en gasto militar, que ahora incluso se pretende elevar al 3%.
Firma Bundeswehr Segín la Subsecretaría de Defensa de Chile, en el marco de su agenda de trabajo, el subsecretario Montero sostuvo un encuentro con la secretaria de Estado Parlamentaria para el Ministerio de Defensa de Alemania, Siemtje Möller, en que abordaron la relación entre Chile y Alemania y la proyección estratégica en el ámbito de Defensa.Las delegaciones participando en una de las reuniones de la XIX Ronda de Conversaciones Bilateral.
El contrato, suscrito por la entidad de adquisiciones de compras militares de la Bundeswehr (BAAINBw) y RMMV (siglas de Rheinmetall MAN Military Vehicles) ha sido formalizado este mes de julio Versiones de 5, 15 y 3,5 toneladas El contrato permite a las autoridades alemanas encargar, de forma flexible durante siete años, vehículos militaresde la familia UTF, introducida en 2017, de las versiones de 5 toneladas y 15 toneladas, que ya existen en su inventario, además de la introducción de una nueva categoría de 3,5 toneladas y tracción 4x4.
El dato lo ha revelado el ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius, en un discurso pronunciado en Washington durante la visita que acaba de realizar a Estados Unidos, y en la que ha tratado de convencer a los aliados norteamericanos del compromiso alemán por fortalecer su defensa, a raíz del incremento de tensiones generado como consecuencia de la guerra en Ucrania.
El departamento que encabeza también trabaja actualmente en el incremento del dinero disponible para hacer frente al objetivo de gasto de la OTAN, que supone el 2% del PIB, y que Berlín ha estado descuidando hasta el inicio de la guerra en Ucrania.
Escudo antiaéreo europeo Como parte esencial del NNbS, prosigue la fuente, el Skyranger 30 está integrado en la Iniciativa de escudo antiaéreo europeo Sky Shield, liderada por Alemania en el contexto de la OTAN. Para su fabricante, el Skyranger 30 cierra una brecha en la capacidad de defensa antiaérea móvil, y describe al sistema como “una combinación cuidadosamente pensada de diferentes efectores, una excelente movilidad, un gran alcance de elevación y sensores de última generación que permiten un funcionamiento autónomo y en red”.
Se trata de dos pedidos separados encargados por la Bundeswehr (denominación de las Fuerzas Armadas alemanas), que se suman a la lista de encargos de proyectiles de distinto calibre realizados por el servicio durante los últimos meses, y que incluye un pedido de 350 millones de euros para la obtención de munición de 30 mm para los cañones de los vehículos de combate de infantería (VCI) Puma.
Alemania, que es junto a Francia y España socio del programa de helicópteros Tigre, no suscribió en el primer trimestre de 2022 los planes franco-españoles de actualización de sus helicópteros de combate para transformarlos en la versión Tigre MkIII, en una operación valorada en 4.000 millones de euros, y que en París levantó algunas dudas que llevaron finalmente a su descarte posteriormente.