Firma Presidencia de ChileLa visita de las autoridades, acompañadas por el comandante del Comando de Combate de la FACh, general de brigada aérea Pedro Nadeau, tiene como objetivo exponer los efectos del calentamiento global y hacer un llamado a aunar esfuerzos a nivel mundial para mitigar los efectos del cambio climático.La delegación también está integrada por el ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren; la ministra del Medio Ambiente; Maisa Rojas; la ministra de Ciencias, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Aisén Etcheverry; y la embajadora de Chile ante las Naciones Unidas, Paula Narváez. En la jornada de ayer el presidente Boric y el secretario Guterres se embarcaron en el buque de transporte AP-41 Aquiles de la Armada de Chile, donde participaron de una exposición del Instituto Antártico Chileno (Inach) sobre los efectos del cambio climático y las gestiones que ha realizado Chile al respecto.El C-130H Hercules de la FACh en la base aérea antártica.
A su llegada a Lima, los aviadores militares fueron recibidos por el comandante general del Ala Aérea N° 2 de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) , mayor general César Macedo, acompañado por el agregado aéreo de la embajada de Chile en Perú, coronel de aviación Jorge Cabrera.Durante este ejercicio, junto al resto de las fuerzas aéreas participantes (Argentina, Uruguay, Ecuador, Honduras, Brasil, Colombia, Panamá, República Dominicana, Canadá, Estados Unidos y Perú), la Fuerza Aérea de Chile pondrá a prueba el nivel de entrenamiento y formación que tiene el personal ante un posible despliegue de medios aéreos y humanos, tanto en la planificación como en la operación ante un desastre natural y de ayuda humanitaria.Fases del ejercicioEl ejercicio Cooperación IX tiene como objetivo incrementar la interoperabilidad y accionar combinado de las fuerzas aéreas participantes en apoyo a un país integrante del Sicofaa afectado por desastres naturales, emergencias o ante la necesidad de ayuda humanitaria. Durante el desarrollo de las operaciones, la tripulación del Hercules y la estructura de Mando y Control (Direx y Centro Operaciones Aéreas Combinadas, CAOC) estarán funcionando desde la base aérea del Callao.Tripulación del C-130H Hercules del Grupo de Aviación Nº 10 de la IIª Brigada Aérea.
Foto: FACh.En su discurso, el general Leiva señaló que “el Grupo de Aviación Nº10 es una unidad trascendental para la IIª Brigada Aérea, ya que cumple una multiplicidad de funciones y apoyo constante, no solo a la institución, sino que a la ciudadanía y al Gobierno, el cual cuenta con el apoyo de los aviadores militares de esta unidad para el traslado nacional e internacional de autoridades”.Refiriéndose al comandante saliente, indicó que “quiero reconocer el esfuerzo, la entereza para poder trabajar, sacar adelante los problemas que se le presentaban, así como liderar a este grupo de hombres y mujeres quienes cumplieron a cabalidad la misión de esta unidad y, al mismo tiempo, colaboraron continuamente con la misión de la brigada”.Dirigiéndose al nuevo comandante del Grupo de Aviación Nº10, le expresó “el mejor de los éxitos para un oficial que cuenta con la experiencia de haber volado en este Grupo por lo que conoce las vicisitudes de esta unidad”.El comandante Aránguiz lidera el desfile militar ahora al mando del Grupo de Aviación Nº 10.
Para acceder a esa profundidad del territorio antártico es fundamental el empleo de medios aéreos como los C-130, que vuelan durante seis horas desde Punta Arenas al Glaciar Unión, aterrizando sobre una pista de hielo de 3.000 metros de longitud.Transcurridas unas horas en el lugar, y una vez que se realizan las faenas de descarga y repostaje de combustible, se inicia el regreso de los aviones que considera otras seis horas de vuelo hasta arribar a la base bérea Chabunco, en la IVª Brigada Aérea en Punta Arenas.Al mismo tiempo, en Glaciar Unión se encuentran operando con sus respectivas tripulaciones aéreas dos aviones De Havilland Canada DHC-6 Twin Otter, los que recorrieron 1.238 kilómetros desde Punta Arenas a la base aérea Antártica Presidente Frei.