EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

C-UAS

Esta semana en InfodefensaTV: todoterrenos Peugeot para el Ejército de Tierra, antidrones españoles en Eslovaquia y el Foro 2E+I

El C-UAS, en cuya fabricación han participado empresas como TRC, Escribano, ART, Hispamast o ATL, está operativo en el Mando de Artillería Antiaérea tras dar sus primeros pasos en el Regimiento de Guerra Electrónica 31.El Ejército del Aire y del Espacio ha llevado a cabo recientemente los primeros vuelos con aeronaves C-101 y cazas F-18 utilizando combustible sostenible fabricado por compañía energética y petroquímica española Repsol.

El Escuadrón de Apoyo al Despliegue Aéreo recibe su segundo sistema antidrón EnforceAir2

En palabras del director adjunto de Target, Luis Rolandi, “esta solución se presenta como el sistema antidrón más sofisticado del mercado, capaz de detectar, mitigar y controlar drones hostiles sin inhibir otros UAS benignos con los que comparten espacio aéreo, aprovechando, además, una elevada flexibilidad, portabilidad y potencia, que lo convierten en el aliado perfecto para operaciones especialmente tácticas, donde el sigilo y la rapidez son un elemento diferencial”.Detección a distancias superiores y mitigación de primer nivelEl segundo Enforce, en conjunto con las antenas de largo alcance, dotarán al Escuadrón de Apoyo al Despliegue Aéreo con la capacidad de detección de más del 95 por ciento de los drones comerciales a distancias superiores.

Rheinmetall y MBDA se alían para defender a los vehículos militares de la amenaza de los drones tras las lecciones en Ucrania

El masivo uso de los drones en los conflictos de Nagorno-Karabaj y, sobre todo, en Ucrania, está cambiando los modos de hacer la guerra.

El conglomerado estatal de Abu Dhabi refuerza en LAAD la importancia de Brasil para los negocios del grupo

El Grupo EDGE, de los Emiratos Árabes Unidos, trajo siete empresas filiales para exponer productos en LAAD, evento que comenzó el martes (2) en São Paulo.

Indra demuestra la versatilidad del sistema C4arms de su antidrón Crow en un ejercicio de la OTAN

El C4arms fue operado por militares que, incluso sin conocimiento previo del funcionamiento del software, pudieron manejar la solución de forma efectiva, detectando, identificando y lanzando contramedidas frente a ataques de multirrotores, drones de ala fija y distintas combinaciones de enjambres.   Los ejercicios dieron como resultado una correcta integración, en la que el C4arms no sólo validó su interoperabilidad y demostró cumplir con todos los requisitos establecidos por la OTAN, sino que destacó también como sistema de referencia de mando y control, gracias a su usabilidad, a la capacidad de proporcionar una visión integral de la situación y a la manera en la que permite facilitar la comunicación y la toma de decisiones por parte de los operadores,  

Dos países europeos encargan a Rheinmetall munición de 40 mm contra drones

Además, otro cliente europeo, también miembro de la Alianza Atlántica, e igualmente aún no revelado, recibirá en torno a otros 10.000 proyectiles del mismo tipo de munición, que se utiliza principalmente para combatir aviones no tripulados.