En 2018, Estados Unidos eligió a las empresas GDLS y BAE Systems para que desarrollasen 12 prototipos cada una de un nuevo blindado dotado de un cañón para proteger a la infantería. La candidatura que GDLS presentó a este programa se basó en un chasis derivado del programa Ajax británico, que proviene a su vez del vehículo de cadenas Pizarro español y Ullan austríaco, conocido como Ascod, y al que se ha dotado de la última versión del sistema de dirección de tiro que se encuentra en el carro de combate principal Abrams, un paquete de potencia de alto rendimiento y una suspensión avanzada.96 vehículos por 1.140 millonesEl M10 Booker está armado con un cañón de 105 mm, una ametralladora coaxial de 7,62 mm y otra más de 12,7 mm montada sobre la torre. Con una tripulación de cuatro personas, el Booker “cuenta con un visor térmico mejorado, un cañón de gran calibre, un casco y una torre livianos y un moderno motor diésel, sistema de transmisión y suspensión”, destaca el fabricante. El vehículo, añade, “ha sido diseñado desde el principio para mejoras de capacidad, basadas en futuras necesidades operativas”.
En las imágenes puede verse el aparatoso proceso de recuperación de una de las cadenas -la izquierda- del Leopardo 2E con la ayuda de una grúa, así como las tareas del equipo para limpiar la zona atascada con la ayuda de pequeñas palas.Una vez finalizada la operación, el carro de combate fue colocado en una góndola especial y trasladado por carretera hasta la base de Adazi.
Sobre el terreno, los militares españoles cuentan, por ejemplo, con las variantes para misiones de desactivación de explosivos o la ambulancia blindada, junto con la versión diseñada para el transporte del obús Light Gun, más el personal de la pieza y la munición, una de las últimas configuraciones del Vamtac, lanzadas por Urovesa.En defensa antiaérea, el Ejército de Tierra contribuye a la brigada multinacional con puestos de tiro Mistral sobre Vamtac y el sistema antidrón Cervus 2+ de diseño español.
“El objetivo de España es estar presente en los programas de defensa conjuntos y, por supuesto, también en el futuro carro de combate”, dijo durante la feria sectorial francesa Eurosatory.Ocho pilares tecnológicosLa futura empresa conjunta será responsable como contratista principal industrial para la implementación de la siguiente fase del programa MGCS. En particular, de acuerdo con la información divulgada por KNDS, “consolidará el concepto y los principales pilares tecnológicos del sistema”, que se optó porque fuesen ocho.El nuevo paso “sigue el impulso dado por los gobiernos francés y alemán en la primavera de 2024, con la firma de una Carta de Intenciones (LOI)” que relanzó un proyecto que en los meses previos se había ralentizado.Para avanzar en los trabajos, la iniciativa se decidió dividir en los citados ocho pilares, entre ellos uno sobre la plataforma principal, otro en torno a la combinación de torre y arma, otro sobre nuevos tipos de munición, uno más en torno a la conectividad y uno sobre guerra electrónica.
Y, por otro lado, el objetivo es ir a un Leopard lanzapuentes (AVLB) que sustituiría a los M60 Leguan/AVLB de esta versión. Esta propuesta para modernizar sus medios acorazados de apoyo a la movilidad en vanguardia ha sido presentada esta misma semana por el Ejército de Tierra en la International Armoured Vehicles Conference (IAV), celebrada esta semana en Londres. Programa fallidoAnte la necesidad de sustituir los viejos M60 de zapadores, el Ejército de Tierra y la Dirección General de Armamento y Material plantearon hace unos años un programa para transformar en carros de ingenieros una treintena de los Leopard 2A4 almacenados en el acuartelamiento de Casetas (Zaragoza).El proyecto al final fue descartado.
En este punto, el principal candidato es el sistema Trophy de la israelí Rafael Advanced Defence Systems. Los planes actuales también incluyen una actualización de las 16 unidades de la versión Leopardo ER Búfalo de recuperación y la compra de otras tres adicionales, hasta alcanzar los 19 carros especializados en el rescate de otros carros atascados, por ejemplo, en un lodazal. Flota de Leopardo 2ELa Fuerza Terrestre opera 239 carros Leopardo de la versión 2E repartidos por las brigadas mecanizadas Extremadura (Bótoa, Badajoz), Guadarrama (El Goloso, Madrid), Guzmán el Bueno (Cerro Muriano, Córdoba) y Aragón (Zaragoza).
Es el caso de la sustitución de los Leopard 2A4 en servicio por la versión más moderna de este carro de combate, la 2A8. El propio Ejército de Tierra ha sido el encargado de revelar esta semana sus planes para adquirir nuevos Leopard 2A8 -en una cifra no revelada- en la International Armoured Vehicles Conference (IAV) que reúne cada año por estas fechas a representantes de la industria de defensa y de los ejércitos en Londres.
El Ejército de Tierra ofrece algunas características de esta munición en los pliegos de la licitación, a la que ha tenido acceso Infodefensa.com.En primer lugar, será compatible con los dos modelos de Leopard operativos en la Fuerza Terrestre; el Leopardo 2E -equivalente al A6- y el Leopard 2A4.
El alcalde consideró prioritaria la colaboración público-privada para que Córdoba "siga creciendo en el desarrollo de proyectos empresariales ligados al ámbito de la Defensa y el desarrollo tecnológico".Firma: Ayuntamiento de CórdobaTess Defense y el Ejército de Tierra firmaron en 2023 un contrato de cinco millones de euros para poner en marcha la nueva oficina de apoyo al ciclo de vida del Dragón, desde la que se dirigirá todo el proceso de sostenimiento del blindado.El centro -que en un futuro estará en la base logística- gestionará todo lo relacionado con el mantenimiento, revisión y reparación de los vehículos durante la vida operativa de los VCR 8x8 y, por tanto, será clave para garantizar la operatividad del blindado.
En él, está por ejemplo el misil aire-superficie Brimstone para los cazas Eurofighter del Ejército del Aire y del Espacio.
El Ministerio de Defensa del país ha detallado que de los 22.000 millones de coronas suecas que supone la operación, 5.000 millones de coronas (en torno a 235 millones de euros) irán destinados a la renovación de vehículos de combate, de modo que la modernización de los 66 Str 122 y la compra de los 44 Leopard 2A8 supondrán los otros 17.000 millones (cerca de 1.480 millones de euros).
El precio final de la operación será definido por la cantidad de este material previsto que finalmente se incluya en el paquete y el acuerdo que se alcance en la negociación que deberá ultimarse para este programa de reacondicionamiento, apoyo y equipamiento de carros de combate egipcios.
Los nuevos carros de combate, ha añadido, “facilitarán la integración y la interoperabilidad de los ejércitos lituano y alemán”, ya que Alemania es el cliente que ha impulsado el desarrollo de esta plataforma.
El coste del nuevo pedido se estima en 161 millones de euros, y se hará efectivo hasta finales de 2026, momento en el que los blindados ya habrán sido reacondicionados.
La realidad es que esa amenaza ya pendía sobre cada una de las “líneas rojas” del Kremlin que Occidente se ha ido saltando en su ayuda a Ucrania en la guerra durante los 1.000 días que cumple hoy desde que se inició, el 24 de febrero de 2024.
El cronograma inicial para los Leopard 2A8 alemanes contemplaba que el grueso de las unidades suministradas se concentraría en los dos últimos años del contrato (2029 y 2030), de modo que en ese periodo deberían llegar a la Bundeswehr (Fuerzas Armadas de Alemania) 70 carros en total.
La fuente precisa que los planes de la Bundeswehr (fuerzas armadas alemanas) contemplan utilizar los Leopard 2A71, de los que está previsto recibir 17 en 2025, como solución puente para la llegada de los 123 Leopard 2A8 previstos, como variante más avanzada de estos tanques, y que también incorporarán el sistema Trophy.
Las Fuerzas Armadas croatas también se equiparán con el carro de combate más moderno de KNDS. Las autoridades de adquisiciones del país han anunciado sus planes de compra de medio centenar de unidades de este tanque desarrollado por Alemania y que también van a adquirir la República Checa (77 unidades), Países Bajos (50) y Lituania (quizá 94 unidades).
El Ministro de Defensa Nacional, Laurynas Kasčiūnas, y el Jefe de Defensa de Lituania, general Raimundas Vaikšnoras, han sido los encargados de presentar “los avances realizados en el desarrollo de la división nacional y propuestas sobre adquisiciones de armamento pesado para la división” que han llevado a esta decisión de compra del carro de combate de firma germano-francesa KNDS. Kasčiūnas ha concretado que “la parte alemana nos informó sobre el precio preliminar del proyecto y hemos tomado la decisión final de comprar los tanques alemanes Leopard 2”.
“Gracias al alto rendimiento de sus sensores y la precisión resultante, garantiza que las plataformas permanezcan listas para el combate incluso en condiciones adversas”, afirma su desarrollador.