A la vista de las lecciones aprendidas por ambos países, y especialmente a partir de lo observado en la guerra que tiene lugar en Ucrania, los desarrolladores del futuro MGCS pretenden desarrollar una solución modular completamente nueva.
El anterior secretario de Defensa de Reino Unido, Ben Wallace, presentó a mediados de 2021 los planes británicos de reorganización del Ejército, en el que se incluye esta modernización de 148 carros de combate Challenger 2 para reconvertirlos en el nuevo Challenger 3 y la retirada de los restantes 220 tanques de su arsenal.
El camino a nuevas alianzas KNDS acaba de completar el cambio legal de su denominación, de modo que ya han quedado disueltos los nombres de la alemana Krauss-Maffei Wegmann (KMW) y la francesa Nexter con los que se operaba previamente.
Este mismo órgano es el que ahora ha informado de la anulación de la subasta. Hay que recordar que la resolución que activaba el proceso de venta de los M60 hablaba de carros "con valor".La Compañía de Carros del Grupo Mecanizado Anfibio del Tercio de Armada recibió en 1993 un lote de 16 carros M60A3 TTS. Estos vehículos fueron retirándose progresivamente del servicio tras llegar al límite de su vida operativa entre 2010 y 2020.La historia del M60 en la Infantería de Marina Los carros de combate M60A3 TTS que sirvieron en el cuerpo de Infantería de Marina llegaron a España en 1992 entre los 260 carros de combate de los modelos M60A1 y M60A3 TTS, de segunda mano, con muchas horas de funcionamiento ya acumuladas, que el Ejército de Tierra estadounidense cedió gratuitamente a España como consecuencia de la reducción de armamento pesado convencional que implicó el Tratado de las Fuerzas Armadas Convencionales en Europa (FACE) firmado en 1990.
Además recoge que el cañón estará preparado para disparar munición de energía cinética (KE) y programable de explosión en el aire.
KNDS fabricará repuestos en Ucrania La información de Reuters sobre este encuentro recoge también el acuerdo al que los ministros de Defensa alemán y francés han llegado para que la compañía KNDS, formada por la alemana KMW (Krauss-Maffeii Wegmann) y la francesa Nexter, habilite un centro de producción de repuestos en Ucrania.
La Armada ha sacado a subasta los carros de combate M60 de la Infantería de Marina, fuera de servicio ya desde hace algunos años. El anuncio publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) no indica el número de unidades incluidas en la subasta pública, solo apunta que el precio de salida es de 46.924 euros y matiza que son carros "con valor" -sin dar más detalles-, inútiles para la Armada. Los interesados deben dirigirse a la Junta Delegada de Enajenaciones y Liquidadora de Material del Arsenal de Cádiz, el órgano responsable de la subasta, para solicitar los pliegos donde aparece toda la información del expediente. El plazo para presentar la documentación y la oferta vence el próximo 22 de abril y, dos días después, el 24, tendrá lugar la apertura de las propuestas presentadas. La Armada pide como garantía una fianza provisional de 9.384,99 euros, el 20% del precio base de la licitación de los carros de combate M60.La Compañía de Carros del Grupo Mecanizado Anfibio del Tercio de Armada recibió en 1993 un lote de 16 carros M60A3 TTS. Estos vehículos fueron retirándose progresivamente del servicio tras llegar al límite de su vida operativa entre 2010 y 2020.La historia del M60 en la Infantería de Marina Los carros de combate M60A3 TTS que sirvieron en el cuerpo de Infantería de Marina llegaron a España en 1992 entre los 260 carros de combate de los modelos M60A1 y M60A3 TTS, de segunda mano, con muchas horas de funcionamiento ya acumuladas, que el Ejército de Tierra estadounidense cedió gratuitamente a España como consecuencia de la reducción de armamento pesado convencional que implicó el Tratado de las Fuerzas Armadas Convencionales en Europa (FACE) firmado en 1990.
Estos son algunos de los movimientos que se están produciendo en el entorno de los países aliados de Ucrania para ampliar la flota de carros de combate de factura occidental que ya ha recibido el país.
Antes, el plan ya conocido de Italia contemplaba la adquisición de 125 carros de combate de la futura variante Leopard 2A8 que prepara Alemania, y que se esperaba que Italia comenzara a recibir previsiblemente a finales de esta década, como finalmente se apunta en la autorización a las intenciones del Gobierno aprobadas ahora por la comisión parlamentaria.
El medio especializado alemán Hartpunkt estima que la decisión se producirá previsiblemente en los próximos meses, al tiempo que debe negociarse la compra de los tanques Leopard 2A8 por los que está interesado el país.
Previamente, Leonardo y KNDS acordaron el desarrollo, fabricación y mantenimiento conjunto de carros de combate para Italia derivados de los Leopard 2.
El director de Adquisiciones (DIAD) del Mando de Apoyo Logístico del Ejército (MALE), general de división José Ramón Pérez, fue el encargado de presentar a la audiencia los programas y planes del Ministerio de Defensa y del Ejército de Tierra en el apartado de vehículos de combate. De las iniciativas en marcha, destacan dos programas, el Vehículo de Combate sobre Ruedas (VCR) 8x8 Dragón y el Vehículo de Apoyo de Cadenas (VAC).
Reorganización del Ejército Los Challenger 3 serán unos carros de combate totalmente digitalizados que irán dotados de un nuevo cañón de ánima lisa de 120 mm, “que utiliza la munición más avanzada disponible en el mundo”; un nuevo conjunto de miras que proporcionará a los comandantes de tanques una mayor capacidad de apuntar de día y de noche; una nueva solución de blindaje; un sistema de protección activa; una torreta que puede instalarse en los carros de combate de aliados y socios del mundo, y “una movilidad notablemente mejorada gracias a un motor perfeccionado y a una nueva suspensión hidrogás”, de acuerdo con el Ministerio de Defensa británico.
El duro temporal que no da tregua desde hace semanas al norte de Europa también afecta al contingente del Ejército de Tierra desplegado en Letonia en el marco de la misión Presencia Avanzada Reforzada (EFP) de la OTAN. En las dos últimas semanas, el Estado Mayor de la Defensa (Emad) ha difundido imágenes de los despliegues de distintas unidades del grupo táctico del Ejército de Tierra en el país báltico en las inmediaciones de la base de Adazi y también en la base de Lielvarde -donde se encuentra una batería Nasams- en condiciones de frío extremo.En algunos casos, el termómetro ha bajado durante la ejecución de las maniobras hasta -15 grados o incluso -17 grados.
Los senadores franceses Hugues Saury y Hélène Conway-Mouret han elaborado un informe sobre el presupuesto de defensa 2024 del país en el que expresan su preocupación sobre el futuro desarrollo de un nuevo sistema aéreo de combate (FCAS, por sus siglas en inglés) y un nuevo carro de combate (MGCS), en los que participa con Alemania, además de España en el caso del FCAS. “La industria no es muy optimista sobre las posibilidades de éxito de ambos programas”, explican en su trabajo, en el que apuntan como barreras para estos proyectos las discrepancia de París y Berlín en cuanto a las capacidades que precisan y el cronograma para obtenerlas, junto a sus diferentes intereses económicos.
El primero incluye componentes para los distintos periscopios en servicio y la unidad de potencia auxiliar; el segundo, para la transmisión, el motor y el grupo motopropulsor; y el tercero, para el monitor del jefe de carro, la electrónica de potencia y la unidad lógica central y distribución principal.
El portavoz del Partido Verde alemán, Sebastian Schäfer, ha revelado que “únicamente un pequeño número de los carros de combate suministrados pueden ser todavía empleado por Ucrania”, en alusión a los 18 Leopard 2A6 que su país ha enviado a las fuerza ucranianas para hacer frente a la invasión rusa.
El Mando de Apoyo Logístico del Ejército (MALE) ha adjudicado a la compañía un acuerdo marco con un importe de 126 millones de euros que incluye revisiones y reparaciones en la flota de carros y también contempla mejoras en las plataformas. Este es un contrato muy importante. Desde la entrada en servicio de los Leopardo 2E, hace más de dos décadas, el Ejército de Tierra no había efectuado de una vez una inversión de este calibre en el mantenimiento de la flota de carros de combate.Por poner un ejemplo, el actual acuerdo marco para el apoyo al mantenimiento de estos carros está valorado en 12 millones de euros.
En ese futuro carro está previsto integrar el sistema de protección activa (APS) Trophy de la compañía israelí Rafael, capaz de interceptar proyectiles antes de que impacten al carro, y la inclusión del cañón L55 de 120 mm y ánima lisa que ya emplea el 2A7+, con mayor velocidad de salida que el anterior L44 utilizado previamente por los Leopard 2 Para mejorar las condiciones de la tripulación el futuro Leopard 2A8, por el que también se ha interesado Italia, dispondrá de un nuevo sistema de refrigeración, y además contará con un generador de energía adicional más capaz y un teléfono exterior con el que facilitar las comunicaciones con las tropas no embarcadas.
Se trata del mismo emplazamiento donde ya se ha construido una nueva factoría, en el complejo industrial Zalazone, en la que se fabrican 172 vehículos de combate de infantería del modelo Lynx KF41, desarrollados también por Rheinmetall, dentro de un programa igualmente de lanzamiento de este vehículo que contempla el suministro total de 218 unidades más nueve blindados de recuperación Buffalo estimados en 2.000 millones de euros.