EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Comfues

Las Fuerzas Especiales del Ejército y la Armada de Chile realizan el ejercicio Matatoa

Efectivos del Comando de Fuerzas Especiales (Comfues) de la Armada de Chile y personal de la Brigada de Operaciones Especiales (BOE) Lautaro del Ejército de Chile realizaron en el mes de julio la segunda versión del ejercicio Matatoa (Guerrero, en idioma Rapa Nui).Matatoa es un ejercicio conjunto que tiene como objetivo practicar, en un entorno costero, técnicas de Fuerzas Especiales para lograr interoperar, tener una integración conjunta y generar un conocimiento mutuo entre los operadores del Comfues y del Ejército de Chile.En el ejercicio Matatoa participaron operadores de Fuerzas Especiales del Ejército de Chile provenientes de Iquique, Punta Arenas y Temuco, además de efectivos del Comfues y helicópteros Airbus AS532 Cougar de la Brigada de Aviación Ejército (Bave) y un AS332L Super Puma de la Aviación Naval.En un video publicado en las redes sociales de la Marina de Chile, se puede apreciar los ejercicios realizados por los comandos, como prácticas con armamento, incursiones anfibias con embarcaciones neumáticas embarcadas en el remolcador ATF-65 Janequeo e infiltración y extracción mediante helicópteros.FFEE creíbles y potentesEl comandante del Comfues de la Armada de Chile, capitán de navío Hugo Edmunds, explicó que el ejercicio "toma el nombra Matatoa que significa guerrero en Rapa Nui.

El Curso de Comandos IM efectúa un período práctico con el apoyo de la fragata Riveros de la Armada de Chile

Los alumnos del Curso de Comandos IM 2022 de la Escuela de Fuerzas Especiales (Esfues) de la Academia Politécnica Naval (Apolinav) realizaron un período práctico con el apoyo de la fragata multipropósito clase M FF-18 Almirante Riveros de la Armada de Chile.El Curso de Comandos IM 2022, como publicó Infodefensa.com, se inició en el mes de enero y sus alumnos son instruidos y capacitados para poder ejecutar misiones de alta, media o baja complejidad que se desarrollen en mar, aire y tierra contribuyendo al logro de los objetivos estratégicos previstos en la planificación institucional y conjunta vigente.El período práctico se desarrolló del 23 al 27 de mayo y contó con personal y material perteneciente al Comando de Operaciones Navales (Comoper) como el helicóptero de rescate costero Airbus H125 matrícula Naval 23, dependiente del Escuadrón de Helicópteros de Propósitos Generales HU-1 de la Aviación Naval.Por su parte, la fragata FF-18 Almirante Riveros, unidad perteneciente a la Escuadra Nacional, participó con personal de la partida de cubierta de vuelo y buzos de salvataje para cooperar con el desarrollo de la actividad de la Esfues.En este período práctico, instructores y personal de apoyo logístico del Comando de Fuerzas Especiales (Comfues) materializaron un entrenamiento conjunto entre ambas fuerzas para demostrar habilidades y destrezas aprendidas en el transcurso del curso impartido.Comandos IMLa subespecialidad de Comandos IM fue creada el 28 de noviembre de 1968 con el propósito de disponer de personal especializado en técnicas y tácticas de infiltración por tierra, aire y mar, y ejecución de operaciones sobre objetivos de alto valor estratégico.Los Comandos IM están altamente preparados para poder ejecutar y llevar adelante misiones de alta, media o baja complejidad, que se desarrollen en mar, aire o tierra.

La Apolinav de la Armada de Chile inicia los cursos de Buzo Táctico y Comando IM 2022

La Academia Politécnica Naval (Apolinav) de la Armada de Chile realizó el 19 de enero la ceremonia de bienvenida a los alumnos que efectuarán los cursos de Buzo Táctico y Comando Infante de Marina (IM) en la Escuela de Fuerzas Especiales (Esfues).Los alumnos que se integran a estos cursos serán instruidos y capacitados para poder ejecutar misiones de alta, media o baja complejidad que se desarrollen en mar, aire y tierra contribuyendo al logro de los objetivos estratégicos previstos en la planificación institucional y conjunta vigente.La actividad, efectuada en el patio de honor del Campus Charles y que marca el inicio de los cursos de Fuerzas Especiales 2022, fue presidida por el director de la Apolinav, capitán de navío Francisco Romero, y el jefe de la Esfues, capitán de fragata Jaime Schiaffino.El comandante Romero destacó en el acto la relevancia de los operadores de Fuerzas Especiales en el desarrollo de las operaciones navales y conjuntas, la importancia de su sólida formación y el valor del espíritu de cuerpo que los distingue, deseando éxito a cada uno de los alumnos recién transbordados.Por su parte, el jefe de la Esfues señaló a los instructores de ambos cursos que tendrán “el honor de dirigir a este grupo humano, entregándoles todos los valores cardinales institucionales, generando operadores de alto nivel para integrar las Unidades de Fuerzas Especiales del Comando de Fuerzas Especiales de la Armada de Chile”.Buzos TácticosLa especialidad de Buzos Tácticos nace el 5 de agosto de 1959, fecha en la que el comandante en jefe de la época, vicealmirante Leopoldo Fontaine, firma el decreto que crea la especialidad de Buceo Táctico de la Armada.

Los Comandos Infantes de Marina de la Armada de Chile conmemoran su 53° aniversario

El Comando de Fuerzas Especiales (Comfues) realizó el viernes 26 de noviembre en sus instalaciones de Viña del Mar una ceremonia para conmemorar el quincuagésimo tercer aniversario de los Comandos Infantes de Marina de la Armada de Chile.La actividad fue presidida por el comandante del Comfues, capitán de navío Hugo Edmunds, y contó con la participación de autoridades navales y parte de la dotación del Comfues, cumpliendo las medidas sanitarias vigentes en el país.El segundo comandante del Comfues, capitán de fragata IM Julio Bustamante, destacó en su discurso el carácter y el espíritu de los operadores que integran las unidades de Comandos IM como sus principales fortalezas en estos 53 años de servicio al país."Si bien las unidades de Comandos IM se han mantenido en constante evolución, influenciados por los cambios tecnológicos, la aparición y desarrollo de nuevas capacidades y técnicas de combate, el espíritu y el carácter de estos se mantienen intactos desde sus inicios, manteniendo el más alto nivel de importancia, la voluntad de lucha, el desarrollo del arrojo, la fortaleza y el liderazgo entre los Infantes de Marina que intentan integrar esta hermandad, exigencias permanentes, donde el rendirse no es una opción.”, señaló el comandante IM Bustamante.En el acto se realizó un homenaje a los caídos en actos del servicio y se reconoció al personal que cumplió 10, 15, 20, 25 y 30 años en la institución como Comandos Infantes de Marina.

El Comando de Fuerzas Especiales de la Armada de Chile conmemora su 16° aniversario

El Comando de Fuerzas Especiales (Comfues) de la Armada de Chile efectuó el viernes 5 de noviembre en sus instalaciones de Viña del Mar una ceremonia para conmemorar su decimosexto aniversario.El Comfues fue creado en el año 2005 para reunir en una solo fuerza tipo al Comando de Buzos Tácticos y al Comando de Infantes de Marina centralizándose la capacidad de operaciones de fuerzas especiales en una sola unidad.La actividad fue presidida por el comandante de Operaciones Navales (Comoper), vicealmirante Alberto Soto, y contó con la participación del comandante en jefe de la Escuadra Nacional, contraalmirante Pablo Niemann, y del comandante de la Aviación Naval, Claudio Maldonado, además de la dotación del Comfues.Eficaces, eficientes y victoriososEl Comando de Fuerzas Especiales, actualmente al mando del capitán de navío Hugo Edmunds, reúne en sus filas a un selecto grupo de marinos e infantes de marina que, poniendo a prueba tanto sus capacidades físicas como mentales, se encuentran altamente capacitados para poder desarrollar cualquier misión en agua, aire o tierra.Edmunds destacó en su discurso que "acá no hay diferencias, el Comfues lo integran Buzos Tácticos y Comandos IM, pero el equipo recién se completa con el trabajo del Estado Mayor que los conduce y sobre todo, con el abnegado y silencioso esfuerzo de la agrupación de apoyo logístico que día a día hace posible su entrenamiento y operación.