Un práctico especializado embarcó en Bahía Posesión para guiar al buque a través de las aguas magallánicas.En su recalada en Punta Arenas, fue recepcionado por la Autoridad Marítima, instancia en donde se verificó la documentación y se le asignó un punto de fondeo, en este caso específico para esperar las condiciones meteorológicas favorables para continuar navegación hacia la boca occidental del Estrecho de Magallanes.Visita de la Comisión Local de Inspección de NavesLa nave coordinó, en su arribo a la capital regional de Magallanes, la faena de reaprovisionamiento de víveres y otras necesidades logísticas con una agencia marítima, y fue inspeccionado por la Comisión Local de Inspección de Naves (CLIN) de la Gobernación Marítima de Punta Arenas en el marco del Control del Estado Rector del Puerto.Los inspectores fueron transportados por la lancha de patrullaje maritimo LPM 4407 Arcangel de la Capitanía de Puerto de Punta Arenas y la verificación incluyó diferentes fases de revisión tanto documental como de instrumentos y maquinarias con la presencia del capitán del buque, así como los oficiales encargados de los diferentes departamentos,El inspector José Ampuero explicó que el Control del Estado Rector del Puerto "consiste en verificar todos los equipamientos del puente de gobierno, maquinarias, así como los elementos de propulsión, así como otros elementos principales tales como los dispositivos de salvamento y el control para evitar la contaminación de los mares, los cuales son elementos que contribuye a una operación más segura y protegida”.El especialista indicó que "las particularidades de este buque, que está orientado a transportar carga pesada, hacen que su diseño y estructura está cumpliendo normas que permiten este tipo de operación en forma segura”, y agregó que lo que más le llamó la atención fue "la forma del casco, el gran reforzamiento estructural que dispone, el sistema de propulsión y gobierno, principalmente en lo que es propulsión eléctrica y posicionamiento dinámico”.Protocolos e inspecciónEn el Control del Estado Rector del Puerto se verifican distintos certificados y documentación, los cuales dan cuenta de inspecciones previas y certificaciones, los cuales son verificados por parte de los inspectores tanto en torno a su vigencia y capacidades manifestadas por la nave.Los inspectores comprueban que todo esté vigente y en regla, y luego revisan al azar distintas partes del buque, desde el puente de mando hasta las salas de máquinas.