EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

conmemoracion

La Fuerza Aérea Argentina recordó su bautismo de fuego a 43 años de la Guerra de Malvinas

También subrayó la labor del personal técnico que dio apoyo logístico durante la guerra, incluyendo a los técnicos y mecánicos de la Fuerza Aérea del Perú, quienes fueron condecorados por su colaboración en el mantenimiento de aviones Mirage entregados a Argentina en 1982.Entre las autoridades presentes estuvieron el jefe del Estado Mayor Conjunto, brigadier general Xavier Julián Isaac; el jefe del Ejército, teniente general Carlos Alberto Presti; el jefe de la Armada, almirante Carlos María Allievi; el obispo castrense Santiago Olivera; la jefa de Gabinete del Ministerio de Defensa, Luciana Carrasco; y el comandante general de la Fuerza Aérea del Perú, general del Aire Carlos Enrique Chávez Cateriano.El acto reafirmó también los derechos argentinos sobre las Islas Malvinas, Georgias y Sándwich del Sur, en línea con la política de defensa de la soberanía nacional.Acto conmemorativo del bautismo de fuego.

La FACh conmemora 94 años junto al poder aéreo de los F-16 y Amraam

Firma FACh.Cabe señalar que sumado al despliegue aéreo en la ceremonia principal que se realizó en Santiago, en Iquique desfilaron cuatro A-29B Super Tucano del Grupo de Aviación N° 1; en Antofagasta, cuatro F-16A/B MLU de los Grupos de Aviación N° 7 y N° 8; y en Punta Arenas, un F-5 del Grupo de Aviación N° 12 y dos De Havilland Canada DHC-6 Twin Otter del Grupo de Aviación N° 6.

Colombia inicia la celebración de su Bicentenario Naval

El comandante de la Armada, el almirante Francisco Cubides, presidió en este caso un evento donde se presentaron la moneda conmemorativa, la emisión filatélica y el libro histórico, que resaltan los 200 años de la Batalla del Lago de Maracaibo y día además de la ARC. Monedas, estampillas y libro La moneda acuñada este 2023 y por un valor de 10.000 pesos colombianos -de edición limitada- tiene en su anverso la imagen del gran almirante José Padilla, prócer colombiano, así como la imagen del bergantín Independiente, buque insignia colombiana durante esta batalla.

Centroamérica celebra con numerosos desfiles militares 201 años de Independencia

Por su parte, Costa Rica, que no posee Ejército desde 1948, celebró a su estilo con desfiles estudiantiles y de su Fuerza Pública, como se le conoce a la Policía costarricense. Precisamente, el presidente Rodrigo Chávez destacó en su discurso los ideales de una Costa Rica "democrática, libre, independiente, multiétnica y pluricultural" y subrayó la apuesta histórica del país por la educación, la protección de la naturaleza y la promoción de la paz ejemplificada en la abolición de sus Fuerzas Armadas. "Entendimos que vale más un cuaderno y un lápiz que un tanque y un misil, porque un pueblo educado es difícil de engañar y el doble de difícil de doblegar", expresó el presidente.