"Dicho material permitirá sustituir al que actualmente se encuentra en uso, así como facilitar la participación en ejercicios y operaciones conjuntas con otros países de nuestro entorno que ya cuentan con este tipo de puentes", informó la referencia posterior a la reunión de ministros. "Este material posibilitará el paso de cursos fluviales en un ambiente táctico y operacional exigente", señaló el Ministerio de Defensa.El Ejército de Tierra también confirmó, coincidiendo con la aprobación del presupuesto, la intención de adquirir el M3 de GDELS, operativo en otros países aliados como Suecia.
Esta asignación se engloba en uno de los cinco pilares del plan, que según el Gobierno, tiene como objetivo "mejorar las condiciones laborales, la preparación y el equipamiento de nuestras Fuerzas Armadas a fin de equipararlas con las de los países más avanzados de la UE", que se lleva el 35% del total de los 10.471 millones.La empresa española Indra ha firmado su primer contrato con el Ministerio de Defensa de Italia para el apoyo logístico a sus submarinos U212.
Alberto Núñez Feijóo ha cargado este jueves contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por su decisión de rescindir de forma unilateral el contrato de compra de munición para la Guardia Civil a la empresa israelí IMI Systems puesto que "cuando un Estado hace un contrato con otro Estado se debe cumplir, sobre todo si estamos hablando de dos Estados democráticos como España e Israel".Las declaraciones del líder del PP, durante un acto en Galicia, han tenido lugar poco después de que conociese que el Gobierno haya decidido rescindir el polémico contrato que había provocado una crisis con los socios de Sumar, y haya denegado a esta compañía -una empresa privada no perteneciente al Gobierno israelí desde hace una década- el permiso de importación de este material a España "por razones de interés general".Feijóo ha dicho que dejar sin efecto un contrato "por un problema personal del presidente del Gobierno y por la inestabilidad política que genera ese contrato es propio de un país de otras latitudes".
Según la formación, la continuidad de estas adquisiciones contradice el principio de coherencia con la política exterior española y con el respeto a los derechos humanos.También se ha pronunciado en la misma línea Sira Rego, de Sumar, ministra de Juventud e Infancia del Gobierno, que ha considerado "inaceptable destinar un solo euro público a comprar armas israelíes" y ha exigido, no solo la cancelación del contrato, sino también una auditoría completa de todos los contratos y relaciones comerciales con Israel. 23 de abril de 2025, 11:38Todos pueden responderPara Sumar, suspender la relación comercial en materia de defensa con Israel no solo es una obligación ética frente a la actual ofensiva militar en territorio palestino, sino que también responde al cumplimiento de los tratados internacionales sobre comercio de armas.
"Esta venta propuesta apoyará la política exterior y la seguridad nacional de los Estados Unidos al ayudar a mejorar la seguridad de un importante aliado no perteneciente a la OTAN que sigue siendo una fuerza importante para la estabilidad política y el progreso económico en el norte de África".La DSCA añade que la operación "mejorará la capacidad de Marruecos para hacer frente a las amenazas actuales y futuras.
El Ejecutivo ya dio luz verde a finales de otro acuerdo marco con un presupuesto de 39 millones para el sostenimiento y la compra de repuestos de los cañones antiaéreo 35/90 mm.
El objetivo es asegurar que los submarinos del S-80 operan con el más alto grado de seguridad a bordo y la disponibilidad operativa prevista por la Armada. Además, tiene entre sus misiones garantizar la navegación segura durante la operación de los submarinos S-80, racionalizar y optimizar los costes asociados al sostenimiento de los submarinos, alcanzar la máxima disponibilidad operativa que permiten los recursos disponibles y garantizar la capacidad para realizar el sostenimiento y aumentar el conocimiento. El S-81 Isaac Peral comenzó el pasado 8 de marzo su primera navegación nacional desde el Arsenal de Cartagena, un hito histórico para la Armada española.
Respecto al año pasado, aumenta considerablemente la inversión prevista en contratos para la Armada y el Emad. Adicionalmente, hay que destacar que también se incluyen 59 acuerdos marco, divididos en 139 lotes, con un valor estimado global de 1.456 millones de euros, repartidos de la siguiente manera: 53 lotes en el órgano central con 753 millones; 15 en el Ejército de Tierra con 519 millones; 55 en el Ejército del Aire y del Espacio con 161 millones; 13 en la Armada con 21 millones; y 3 en el Emad con 2,8 millones. "Estos acuerdos marco no tienen asociado un compromiso de gasto, porque no son en sí mismos un contrato, simplemente fijan las condiciones a las que habrán de ajustarse los contratos basados que se pretendan adjudicar durante su periodo de vigencia", aclara Defensa. Pacdef El Plan Anual de Contratación del Ministerio de Defensa (Pacdef) permite conocer los contratos que el Ministerio de Defensa pretende licitar en el ejercicio económico siguiente al de su elaboración.
Por ello, la Armada ha acordado con Airbus Helicopters modificar el contrato en vigor de mantenimiento de aviones y helicópteros de la Flotilla de Aeronaves para actualizar las horas/hombre (H/H) del overhaul de los cazas. La H/H es una unidad muy común en este tipo de contratos que mide el esfuerzo necesario para realizar una tarea determinada; 1 H/H equivale a una hora de trabajo ininterrumpido de un trabajador medio.
La decisión de adquisición fue tomada después de un concurso internacional con amplias pruebas funcionales por parte de las Fuerzas Armadas Nacionales de Letonia.Firma del contrato de Ascod entre GDELS-SBS y LetoniaEl presidente de GDELS, Antonio Bueno, ha destacado que "el Ascod ha sido desplegado en Letonia por el Ministerio de Defensa español desde 2017, contribuyendo así a una disuasión creíble en el flanco oriental de la OTAN como parte de la misión de Presencia Avanzada Mejorada (eFP).
La Armada tiene en la actualidad dos submarinos, el citado Galerna y el S-81 Isaac Peral, el primero de los cuatro de la serie S-80, entregado a la Flotilla de Submarinos hace más de un año, en noviembre de 2023. Situada en La Aparecida en Cartagena, Camar Industrial es una empresa fundada en 1987 enfocada a proyecto de mantenimiento industrial y naval en los campos de la electrónica, la electricidad, comunicaciones, sistemas tácticos, control de la propulsión, acumuladores de submarinos, sistemas de control, vigilancia y alarmas, y neumática.
El contrato incluye la protección de celulares y computadoras personales, con un sistema de monitoreo de mensajes seguros y libres de amenazas y la integración de nuestro sistema de protección con la central telefónica de la organización. Considerando las amenazas presentes en la región, ¿cómo se presenta el mercado para la empresa?En lo que se refiere a la región, nuestra empresa ya tiene múltiples contratos con diversos clientes en varios países, tanto corporativos como gubernamentales, esto incluye a México y Brasil como así también a Canadá y Estados Unidos.
Esta aeronave ya ha sido adquirida, desde su primer pedido en 2011, por más de una veintena de clientes.Sistema lanzacohetes PULS. Firma Elbit Systems El sistema español Silam basado en el PULSEl PULS es el sistema en el que está basado el programa del futuro lanzacohetes español Silam, liderado por las compañías Rheinmetall Expal Munitions y Escribano Mechanical and Engineering, que también incluye la compra de drones -un modelo todavía por decidir-.En el caso de España, el proyecto contempla la transferencia de tecnología para su fabricación, tanto del lanzacohetes como de la munición, en suelo español por parte de las dos firmas citadas.
El objetivo del contrato es cubrir las necesidades de este material en las distintas unidades del Ejército de Tierra, de la Armada y del Ejército del Aire y del Espacio que requieren el uso de estos equipos. El Gobierno autorizó el acuerdo marco este martes en el Consejo de Ministros. Defensa explica que "debido a la caducidad de los equipos y a la necesidad de cumplir con los programas operativos y de enseñanza en el ámbito de las Fuerzas Armadas, la disponibilidad y operatividad de estos equipos debe estar asegurada".El valor estimado del acuerdo marco asciende, en concreto, a 24.083.200 euros y tendrá una duración de dos años, con opción a una prórroga por dos años más. Existen diferentes tipos de paracaídas: apertura automática no direccionable (Paand), apertura automática direccionable (Paad), apertura manual multimisión táctico (Pmmt), apertura manual para misiones tácticas en el ambiente marítimo (Pmmt-m), de salvamento y emergencia (PSE) y de apertura automática no direccional táctica (Paandt).
La línea de ensamblaje del Eurofighter español en planta de Airbus en Getafe, el mayor complejo industrial de España, acogió este viernes el acto de firma del contrato con representantes del Ministerio de Defensa, el Ejército del Aire y del Espacio, la agencia Netma -que gestiona el programa-, los consorcios Eurofighter y Eurojet, y Airbus, como anfitrión.
Navantia será la responsable de la entrega de la primera unidad, mientras que la segunda y la tercera se finalizarán en Arabia Saudí con la instalación, integración y pruebas del sistema de combate, como en el anterior contrato.
Los equipos a suministrar permiten simular las condiciones de un enfrentamiento individual, por medio de un conjunto de emisores láser y sensores. De esta forma, el personal participante en el ejercicio va equipado con sensores situados sobre el cuerpo y con diferentes emisores láser para cada una de las armas cuyo efecto se pretende simular, transmitiendo un disparo láser por cada disparo de fogueo realizado por el arma.
Sin estos equipos resulta imposible, por ejemplo, el traslado de forma adecuada y con seguridad para el personal de voluminosos pallets con material a los aviones de transporte, en el caso de los transferidores, o arrancar los motores de las aeronaves que están en una base y que tienen que despegar para desempeñar una determinada misión, si hablamos de los arrancadores.
"La ampliación del campo visual desde los 40º que proporcionan los productos más antiguos existentes en el mercado, hasta los 50º de Minimus Bino 50 y Minimus Mono 50 dota al operador una visión periférica aumentada, incrementando su capacidad de detección y reduciendo la necesidad de 'escanear' el escenario nocturno para detectar obstáculos o amenazas", resalta la compañía española.
La Armada y la Marina Real saudí han suscrito esta semana un acuerdo para dar apoyo al programa de construcción de otras tres corbetas en el astillero de Navantia para el país del golfo Pérsico, un pedido que todavía está pendiente de formalización.El acuerdo ha sido firmado en Madrid en el cuartel general de la Armada por el jefe de Estado Mayor de la Marina Real saudí, teniente general Mohammed Al-Gharibi, y el jefe de Estado Mayor de la Armada, almirante general Antonio Piñeiro, en el marco de una visista a España de una delegación de las Fuerzas Armadas saudíes. La Marina Real saudí ya ha recibido las cinco primeras corbetas encargadas a Navantia.