EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

contrato

La Armada encarga a Camar el mantenimiento en la propulsión del submarino Galerna

La Armada tiene en la actualidad dos submarinos, el citado Galerna y el S-81 Isaac Peral, el primero de los cuatro de la serie S-80, entregado a la Flotilla de Submarinos hace más de un año, en noviembre de 2023. Situada en La Aparecida en Cartagena, Camar Industrial es una empresa fundada en 1987 enfocada a proyecto de mantenimiento industrial y naval en los campos de la electrónica, la electricidad, comunicaciones, sistemas tácticos, control de la propulsión, acumuladores de submarinos, sistemas de control, vigilancia y alarmas, y neumática.

La compañía israelí Asaac anuncia la rúbrica de un contrato en ciberdefensa para un cliente sudamericano

El contrato incluye la protección de celulares y computadoras personales, con un sistema de monitoreo de mensajes seguros y libres de amenazas y la integración de nuestro sistema de protección con la central telefónica de la organización. Considerando las amenazas presentes en la región, ¿cómo se presenta el mercado para la empresa?En lo que se refiere a la región, nuestra empresa ya tiene múltiples contratos con diversos clientes en varios países, tanto corporativos como gubernamentales, esto incluye a México y Brasil como así también a Canadá y Estados Unidos.

Serbia compra el sistema de artillería PULS, el lanzacohetes de Elbit que también ha adquirido España

Esta aeronave ya ha sido adquirida, desde su primer pedido en 2011, por más de una veintena de clientes.Sistema lanzacohetes PULS. Firma Elbit Systems El sistema español Silam basado en el PULSEl PULS es el sistema en el que está basado el programa del futuro lanzacohetes español Silam, liderado por las compañías Rheinmetall Expal Munitions y Escribano Mechanical and Engineering, que también incluye la compra de drones -un modelo todavía por decidir-.En el caso de España, el proyecto contempla la transferencia de tecnología para su fabricación, tanto del lanzacohetes como de la munición, en suelo español por parte de las dos firmas citadas.

Defensa dispondrá de 24 millones para renovar los paracaídas de las Fuerzas Armadas

El objetivo del contrato es cubrir las necesidades de este material en las distintas unidades del Ejército de Tierra, de la Armada y del Ejército del Aire y del Espacio que requieren el uso de estos equipos.  El Gobierno autorizó el acuerdo marco este martes en el Consejo de Ministros. Defensa explica que "debido a la caducidad de los equipos y a la necesidad de cumplir con los programas operativos y de enseñanza en el ámbito de las Fuerzas Armadas, la disponibilidad y operatividad de estos equipos debe estar asegurada".El valor estimado del acuerdo marco asciende, en concreto, a 24.083.200 euros y tendrá una duración de dos años, con opción a una prórroga por dos años más. Existen diferentes tipos de paracaídas: apertura automática no direccionable (Paand), apertura automática direccionable (Paad), apertura manual multimisión táctico (Pmmt), apertura manual para misiones tácticas en el ambiente marítimo (Pmmt-m), de salvamento y emergencia (PSE) y de apertura automática no direccional táctica (Paandt).

Las claves de Halcón II: Eurofighter Tranche 4+ a partir de 2030 con radar Escan y misiles Brimstone y Meteor

La línea de ensamblaje del Eurofighter español en planta de Airbus en Getafe, el mayor complejo industrial de España, acogió este viernes el acto de firma del contrato con representantes del Ministerio de Defensa, el Ejército del Aire y del Espacio, la agencia Netma -que gestiona el programa-, los consorcios Eurofighter y Eurojet, y Airbus, como anfitrión.

Así son las potentes corbetas saudíes de Navantia: misiles antiaéreos, torpedos y un cañón 76,6 mm

Navantia será la responsable de la entrega de la primera unidad, mientras que la segunda y la tercera se finalizarán en Arabia Saudí con la instalación, integración y pruebas del sistema de combate, como en el anterior contrato.

Defensa comprará simuladores para instruir en el combate individual por 34 millones

Los equipos a suministrar permiten simular las condiciones de un enfrentamiento individual, por medio de un conjunto de emisores láser y sensores. De esta forma, el personal participante en el ejercicio va equipado con sensores situados sobre el cuerpo y con diferentes emisores láser para cada una de las armas cuyo efecto se pretende simular, transmitiendo un disparo láser por cada disparo de fogueo realizado por el arma.

El Ejército del Aire contará con 13,3 millones para mantenimiento de equipos de apoyo a aeronaves

Sin estos equipos resulta imposible, por ejemplo, el traslado de forma adecuada y con seguridad para el personal de voluminosos pallets con material a los aviones de transporte, en el caso de los transferidores, o arrancar los motores de las aeronaves que están en una base y que tienen que despegar para desempeñar una determinada misión, si hablamos de los arrancadores.

La Infantería de Marina recibirá nuevos binoculares y monoculares de visión nocturna de NVLS

"La ampliación del campo visual desde los 40º que proporcionan los productos más antiguos existentes en el mercado, hasta los 50º de Minimus Bino 50 y Minimus Mono 50 dota al operador una visión periférica aumentada, incrementando su capacidad de detección y reduciendo la necesidad de 'escanear' el escenario nocturno para detectar obstáculos o amenazas", resalta la compañía española.

La Armada apoyará a la Marina Real saudí en el programa para dotarse de tres nuevas corbetas de Navantia

La Armada y la Marina Real saudí han suscrito esta semana un acuerdo para dar apoyo al programa de construcción de otras tres corbetas en el astillero de Navantia para el país del golfo Pérsico, un pedido que todavía está pendiente de formalización.El acuerdo ha sido firmado en Madrid en el cuartel general de la Armada por el jefe de Estado Mayor de la Marina Real saudí, teniente general Mohammed Al-Gharibi, y el jefe de Estado Mayor de la Armada, almirante general Antonio Piñeiro, en el marco de una visista a España de una delegación de las Fuerzas Armadas saudíes. La Marina Real saudí ya ha recibido las cinco primeras corbetas encargadas a Navantia.

La Armada compra más ametralladoras Minimi MK3 para la Infantería de Marina por dos millones

El pedido, del que no se ha publicado el número de unidades, tiene un presupuesto superior a los dos millones de euros (2.105.690 euros, con impuestos).El contrato contempla ametralladoras Minimi MK3 ligeras -calibre 5,56 mm- y medias -7,62 mm-, en ambos casos con accesorios, en un plazo máximo de dos años. La adjudicataria, como en anteriores ocasiones, es la empresa Equipamientos SDAL, suministrador en España de la firma de armamento belga.Esta compañía fue la única que participó en la licitación, gestionada por la Jefatura de Apoyo Logístico de la Armada.

La Guardia Civil invertirá hasta 23 millones en la puesta a punto de sus aviones CN-235 de vigilancia marítima

Los CN-235 están equipados con el sistema FITS (Fully Integrated Tactical System) que incluye dos consolas multifuncionales que permiten controlar y presentar la información de los sensores de vigilancia (radar, FLIR, AIS) para el control fronterizo, servicio de salvamento y para la vigilancia marítima.Aunque tienen la base en Torrejón, donde está el cuartel general del Saer, los aviones realizan despliegues temporales en Canarias, Mauritania y Senegal.

Esta semana en InfodefensaTV: todoterrenos Peugeot para el Ejército de Tierra, antidrones españoles en Eslovaquia y el Foro 2E+I

El C-UAS, en cuya fabricación han participado empresas como TRC, Escribano, ART, Hispamast o ATL, está operativo en el Mando de Artillería Antiaérea tras dar sus primeros pasos en el Regimiento de Guerra Electrónica 31.El Ejército del Aire y del Espacio ha llevado a cabo recientemente los primeros vuelos con aeronaves C-101 y cazas F-18 utilizando combustible sostenible fabricado por compañía energética y petroquímica española Repsol.

El Ejército de Tierra cierra con Iturri la compra de 4.500 todoterrenos Peugeot Landtrek para sustituir a los Aníbal

El recurrente argumentó, entre otras cuestiones, que el vehículo del adjudicatario se inundó en las pruebas de vadeo; no alcanzó los 100 km/h en pendientes; y presentó deficiencias en la defensa delantera.

Esta semana en InfodefensaTV: Motores de F18, cámaras para los blindados Pizarro y armamento para los Predator

Según ha informado la Fuerza Aérea española, en próximas fechas, personal del Malog, el Ala 15, el Ala 12 y el Ala 46 se reunirán en la Base Aérea de Zaragoza para inspeccionar y probar el primer lote de propulsores procedente de Estados Unidos.El Ejército de Tierra va a equipar su flota de vehículos de combate de infantería Pizarro con nuevas cámaras de ayuda a la conducción.

Defensa incrementará sus reservas de munición con un nuevo pedido de granadas de mano valorado en 33 millones

El contrato marco ha recibido el visto bueno del Gobierno en el Consejo de Ministros. El valor estimado del acuerdo marco asciende a 33.075.700 euros y tendrá una duración de cuatro años desde la formalización o hasta agotar los créditos, con posibilidad de un año de prórroga.El Ejército de Tierra tiene en marcha una licitación actualmente para la compra de 42.000 granadas de mano de guerra para las unidades de infantería por 5,5 millones de euros. Junto con las granadas de guerra, el Ejército de Tierra prevé adquirir granadas de mano de ejercicio con cuerpo reutilizable (900 unidades) y cartuchos para las granadas de ejercicio (15.000 unidades).

Nuevo pedido de munición del Ejército de Tierra: 17.000 granadas de mortero de 81 mm por 7,9 millones

 Los morteros permiten por ejemplo abatir los objetivos más cercanos en el puesto de combate avanzado (COP), asegurando la libertad de acción de las fuerzas propias. El contrato se enmarca en el acuerdo marco suscrito a principios de este año entre el Mando de Apoyo Logístico del Ejército (MALE) y la empresa que contempla el suministro de más de 100.000 granadas de mortero de 60, 81 y 120 mm durante los dos próximos años. 

Las claves del controvertido contrato para vestir a los militares del Ejército de Tierra

La controversia está en uno de los anexos de la licitación que cuenta con una relación de todas las unidades a las que llegará el vestuario, su ubicación y el porcentaje de personal que tiene en la actualidad sobre el total.

El Ministerio de Defensa quiere unificar el mantenimiento de su flota de más 1.500 coches híbridos y eléctricos

Para garantizar su correcto funcionamiento, el departamento que dirige Margarita Robles ha decidido centralizar el mantenimiento preventivo y correctivo de la flota. Esta decición ha llevado a la Secretaria de Estado de Defensa a modificar el Plan Anual de Contratación de 2024 para incluir en el apartado de contratos susceptibles de centralización el mantenimiento de este tipo de vehículos. La resolución publicada en el BOD (Boletín Oficial de Defensa) señala que "el elevado número de vehículos híbridos y eléctricos incorporados recientemente a la flota de vehículos logísticos del Ministerio de Defensa hace necesario plantear la manera en que se realizará el mantenimiento de esos vehículos, antes de que finalicen los plazos de garantía contractualmente establecidos".Y añade: "Se estudiará la posibilidad de unificar todos los mantenimientos que actualmente se llevan a cabo en un único sistema de racionalización, que incluya los lotes correspondientes a las diversas actividades de mantenimiento a desarrollar y a las distintas áreas geográficas donde se ubican las bases responsables de los vehículos".El Ministerio de Defensa también deja claro que los centros de los Ejércitos y la Armada están preparados para llevar a cabo "acciones de mantenimiento a vehículos de combustión, pero no a los vehículos híbridos y eléctricos", por lo tanto, "es preciso recurrir a la contratación de empresas externas".

Rheinmetall Expal Munitions suministrará morteros de 81 mm a las Fuerzas Armadas suizas

La compañía alemana no da detalles del número de morteros adquiridos ni del lote de munición. La entrega está prevista para 2025 e incluye además servicios adicionales en el marco del lanzamiento del producto. Las granadas están calificadas para el mortero MX2-KM de las Fuerzas Armadas suizas. Tras las pruebas de calificación, los proyectiles fueron verificados en un campo de pruebas en la costa española, informa Rheinmetall.  Morteros para Lituania Rheinmetall Expal Munitions también ha fabricado recientemente morteros para las Fuerzas Armadas de Lituania.