EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

contrato

La Armada compra más ametralladoras Minimi MK3 para la Infantería de Marina por dos millones

El pedido, del que no se ha publicado el número de unidades, tiene un presupuesto superior a los dos millones de euros (2.105.690 euros, con impuestos).El contrato contempla ametralladoras Minimi MK3 ligeras -calibre 5,56 mm- y medias -7,62 mm-, en ambos casos con accesorios, en un plazo máximo de dos años. La adjudicataria, como en anteriores ocasiones, es la empresa Equipamientos SDAL, suministrador en España de la firma de armamento belga.Esta compañía fue la única que participó en la licitación, gestionada por la Jefatura de Apoyo Logístico de la Armada.

La Guardia Civil invertirá hasta 23 millones en la puesta a punto de sus aviones CN-235 de vigilancia marítima

Los CN-235 están equipados con el sistema FITS (Fully Integrated Tactical System) que incluye dos consolas multifuncionales que permiten controlar y presentar la información de los sensores de vigilancia (radar, FLIR, AIS) para el control fronterizo, servicio de salvamento y para la vigilancia marítima.Aunque tienen la base en Torrejón, donde está el cuartel general del Saer, los aviones realizan despliegues temporales en Canarias, Mauritania y Senegal.

Esta semana en InfodefensaTV: todoterrenos Peugeot para el Ejército de Tierra, antidrones españoles en Eslovaquia y el Foro 2E+I

El C-UAS, en cuya fabricación han participado empresas como TRC, Escribano, ART, Hispamast o ATL, está operativo en el Mando de Artillería Antiaérea tras dar sus primeros pasos en el Regimiento de Guerra Electrónica 31.El Ejército del Aire y del Espacio ha llevado a cabo recientemente los primeros vuelos con aeronaves C-101 y cazas F-18 utilizando combustible sostenible fabricado por compañía energética y petroquímica española Repsol.

El Ejército de Tierra cierra con Iturri la compra de 4.500 todoterrenos Peugeot Landtrek para sustituir a los Aníbal

El recurrente argumentó, entre otras cuestiones, que el vehículo del adjudicatario se inundó en las pruebas de vadeo; no alcanzó los 100 km/h en pendientes; y presentó deficiencias en la defensa delantera.

Esta semana en InfodefensaTV: Motores de F18, cámaras para los blindados Pizarro y armamento para los Predator

Según ha informado la Fuerza Aérea española, en próximas fechas, personal del Malog, el Ala 15, el Ala 12 y el Ala 46 se reunirán en la Base Aérea de Zaragoza para inspeccionar y probar el primer lote de propulsores procedente de Estados Unidos.El Ejército de Tierra va a equipar su flota de vehículos de combate de infantería Pizarro con nuevas cámaras de ayuda a la conducción.

Defensa incrementará sus reservas de munición con un nuevo pedido de granadas de mano valorado en 33 millones

El contrato marco ha recibido el visto bueno del Gobierno en el Consejo de Ministros. El valor estimado del acuerdo marco asciende a 33.075.700 euros y tendrá una duración de cuatro años desde la formalización o hasta agotar los créditos, con posibilidad de un año de prórroga.El Ejército de Tierra tiene en marcha una licitación actualmente para la compra de 42.000 granadas de mano de guerra para las unidades de infantería por 5,5 millones de euros. Junto con las granadas de guerra, el Ejército de Tierra prevé adquirir granadas de mano de ejercicio con cuerpo reutilizable (900 unidades) y cartuchos para las granadas de ejercicio (15.000 unidades).

Nuevo pedido de munición del Ejército de Tierra: 17.000 granadas de mortero de 81 mm por 7,9 millones

 Los morteros permiten por ejemplo abatir los objetivos más cercanos en el puesto de combate avanzado (COP), asegurando la libertad de acción de las fuerzas propias. El contrato se enmarca en el acuerdo marco suscrito a principios de este año entre el Mando de Apoyo Logístico del Ejército (MALE) y la empresa que contempla el suministro de más de 100.000 granadas de mortero de 60, 81 y 120 mm durante los dos próximos años. 

Las claves del controvertido contrato para vestir a los militares del Ejército de Tierra

La controversia está en uno de los anexos de la licitación que cuenta con una relación de todas las unidades a las que llegará el vestuario, su ubicación y el porcentaje de personal que tiene en la actualidad sobre el total.

El Ministerio de Defensa quiere unificar el mantenimiento de su flota de más 1.500 coches híbridos y eléctricos

Para garantizar su correcto funcionamiento, el departamento que dirige Margarita Robles ha decidido centralizar el mantenimiento preventivo y correctivo de la flota. Esta decición ha llevado a la Secretaria de Estado de Defensa a modificar el Plan Anual de Contratación de 2024 para incluir en el apartado de contratos susceptibles de centralización el mantenimiento de este tipo de vehículos. La resolución publicada en el BOD (Boletín Oficial de Defensa) señala que "el elevado número de vehículos híbridos y eléctricos incorporados recientemente a la flota de vehículos logísticos del Ministerio de Defensa hace necesario plantear la manera en que se realizará el mantenimiento de esos vehículos, antes de que finalicen los plazos de garantía contractualmente establecidos".Y añade: "Se estudiará la posibilidad de unificar todos los mantenimientos que actualmente se llevan a cabo en un único sistema de racionalización, que incluya los lotes correspondientes a las diversas actividades de mantenimiento a desarrollar y a las distintas áreas geográficas donde se ubican las bases responsables de los vehículos".El Ministerio de Defensa también deja claro que los centros de los Ejércitos y la Armada están preparados para llevar a cabo "acciones de mantenimiento a vehículos de combustión, pero no a los vehículos híbridos y eléctricos", por lo tanto, "es preciso recurrir a la contratación de empresas externas".

Rheinmetall Expal Munitions suministrará morteros de 81 mm a las Fuerzas Armadas suizas

La compañía alemana no da detalles del número de morteros adquiridos ni del lote de munición. La entrega está prevista para 2025 e incluye además servicios adicionales en el marco del lanzamiento del producto. Las granadas están calificadas para el mortero MX2-KM de las Fuerzas Armadas suizas. Tras las pruebas de calificación, los proyectiles fueron verificados en un campo de pruebas en la costa española, informa Rheinmetall.  Morteros para Lituania Rheinmetall Expal Munitions también ha fabricado recientemente morteros para las Fuerzas Armadas de Lituania.

La española Santa Bárbara Sistemas participa en la fabricación de más de 300 blindados de su matriz GDELS

Los pedidos del grupo a la filial española están relacionados en concreto con ingeniería y fabricación de partes principales de las barcazas de vehículos blindados de ruedas (laterales, suelos, etc.).El calendario de suministro de los componentes y partes principales de vehículos para estos programas internacionales comenzaron en 2022 y se alargarán, en algunos casos, hasta el año 2030, dependiendo de cada proyecto, según explica la empresa. Para Santa Bárbara Sistemas, "estos pedidos son una muestra clara de la competitividad y el buen trabajo realizado" por la compañía que, "de esta manera, pone en valor, y a disposición del resto de empresas que forman General Dynamics European Land Systems, sus capacidades técnicas y humanas para la fabricación de vehículos blindados de ruedas y cadenas".Contratos en España Junto a los pedidos internacionales, la empresa está involucrada en importantes programas del Ministerio de Defensa para la modernización de las Fuerzas Armadas. Por un lado, el fabricante de blindados está metido de lleno en su planta de Trubia en la producción del VCR 8x8 Dragón para el Ejército de Tierra, un vehículo que comenzará a llegar a las unidades a finales de este año, según el calendario que maneja el Ministerio de Defensa. Y, por otro lado, la compañía trabaja en el VAC. Este programa está actualmente en la fase de diseño, tras la firma del contrato en diciembre.

Rheinmetall Expal suministrará casi medio millón de cargas de munición de 155 mm al Ejército de Tierra español

Existen distintos tipos de cargas según el proyectil a disparar y el alcance previsto.Pedidos en 2024Solo en lo que va de año, la compañía ha suscrito con el Ejército de Tierra cuatro contratos de entidad para dotar a las unidades de artillería de granadas de mortero por 58 millones; munición de 155 mm por más de 200 millones de euros -proyectiles HE y espoletas, principalmente-; munición de 155 mm por 90 millones -en este caso, proyectiles fumígenos, iluminantes y cargas de proyección-; y munición de 105 mm por 46 millones de euros. La compañía además ha anunciado que producirá la munición de los nuevos lanzacohetes Silamdel Ejército de Tierra por 300 millones de euros.

​El Ejército de Tierra cierra con Urovesa la compra de un lote de 38 Vamtac por 23,6 millones

Los nuevos pedidos se enmarcan en el acuerdo marco suscrito por la empresa y el Ministerio de Defensa en 2020 por un valor de unos 150 millones de euros para el suministro hasta 700 Vamtac en diferentes configuraciones durante cuatro años; no solo para el Ejército de Tierra, sino también para el Ejército del Aire, la Infantería de Marina y los órganos comunes.En 2023, el Ejército de Tierra recibió más de 150 Vamtac en distintas versiones y con diversas capacidades.  Este tipo de vehículos, fabricados íntegramente en España por Urovesa, destacan por su gran versatilidad, subraya en el Ejército de Tierra en una de su publicaciones oficiales. "Su enorme capacidad de adaptación a diversos roles y cargas de pago favorece la proliferación de variantes sobre una plataforma básica común, lo que supone una ventaja operativa desde un punto de vista del sostenimiento en el Ejército", destaca.  Y añade: "El uso intensivo de estos vehículos y las exigencias de las vías de comunicación en las distintas zonas de operaciones hacen que su vida operativa no sea tan prolongada como en territorio nacional y tengan que ser sustituidos". Contratos de repuestos y mantenimiento El Ejército de Tierra tramita en la actualidad contratos para la compra de repuestos y el mantenimiento de su flota de vehículos de Urovesa.

​Luz verde a contratos de Defensa de seguros, alimentación y seguridad privada por valor de 218 millones

El contrato está integrado por cinco lotes: seguro de vehículos, seguro de accidentes, seguro de responsabilidad civil/patrimonial, seguro responsabilidad civil de embarcaciones y seguro de transporte de mercancías y bienes culturales. El valor estimado del contrato es de 28,7 millones de euros. Defensa también lanzará otro acuerdo marco de servicios de seguridad privada para el Ministerio y sus organismos autónomos adscritos. El objetivo es dar continuidad a la prestación de dichos servicios una vez finalice la vigencia del actual acuerdo marco en vigor, manteniendo de esta forma la seguridad de las instalaciones y de todas las personas que desarrollan su actividad en las mismas.  El valor estimado del acuerdo marco en este caso asciende a 108,1 millones de euros y tendrá una duración de un año o hasta que el importe neto adjudicado del conjunto de contratos basados en el acuerdo marco alcance el presupuesto neto previsto para este, si ello se produce antes.

Competencia asesora al Ejército de Tierra en sus contratos públicos de obras, catering y vestuario

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha sugerido al Ejército de Tierra una serie de mejoras en sus próximas licitaciones de los contratos de obras, catering y vestuario para hacerlas lo más competitivas posible. El órgano recomienda estudios de mercado previos, dividir los contratos en lotes e incluir cláusulas para garantizar que los licitadores conocen la normativa de competencia y las consecuencias de su incumplimiento.

GDELS-Santa Bárbara Sistemas supera los 1.000 trabajadores, tras firmar más de 100 contratos fijos este año

La empresa adelanta además que en los próximos meses habrá más contrataciones indefinidas para cumplir con lo acordado con la parte social y cumplir con "la estabilización del empleo de calidad". GDELS-Santa Bárbara Sistemas está involucrada en la actualidad en dos grandes programas para el Ministerio de Defensa español.

El Ejército de Tierra adjudica a Santa Bárbara Sistemas un contrato de 20 millones para poner a punto carros Leopardo

Como publicó Infodefensa.com, el Ejército de Tierra estudia la instalación de una serie de equipos para modernizar los carros como una estación de armas remota o sistemas de protección activa (APS). También está sobre la mesa la sustitución del cañón de 120 mm por otro más moderno, la incorporación de blindaje adicional para reforzar la protección, junto con un alertador láser, y la mejora de la conciencia situacional, siguiendo el camino ya iniciado en otros programas de vehículos.

La UME encarga a Volvo España la renovación de sus vehículos 4x4 de intervención

Si bien el valor estimado del contrato asciende a los 33,6 millones al incluir al importe sin IVA, 16,8 millones, una partida de otros 16,8 millones para posible prórroga de dos años (2026-2027).En total, entre 2024 y 2027, la UME tiene previsto comprar 56 vehículos medios de intervención, con precio por un unidad de 308.000 euros -incluye vehículo base más transformación en VMI-, 56 módulos contraincendios (192.000 euros, por unidad), 18 módulos invernales (60.000 euros), 28 módulos eléctricos (150.000 euros), 13 módulos de cajas de carga (28.000 euros). La UME detalla que el contratista suministrará un vehículo base que será completado mediante una transformación en Vehículo Medio de Intervención (VMI) sobre el que podrá instalarse y operar todos los módulos solicitados. La adjudicación no aclara el modelo elegido.

SIMA Perú y Hyundai Heavy Industries firman contrato para la construcción de buques para la Armada peruana

Añadió que los proyectos navales que se implementarán han de generar miles de puestos de trabajo directos e indirectos, beneficiando a cantidad de micro y pequeñas empresas (Mypes) peruanas que podrán participar en la cadena de proveedores locales y anunció que se buscará fortalecer a empresas Mypes para que participen con los niveles de calidad requeridos por SIMA Perú y Hyundai Heavy Industries.“La alianza entre el SIMA y Hyundai es un paso adelante en la consolidación de Perú como actor clave en el sector marítimo a nivel internacional.

Defensa reserva 11,8 millones de euros para vestir a la UME

Firma: Ministerio de DefensaEl lote número 12, contempla un desembolso de 338.480 euros en bolsas de deporte y bolsas para el transporte de material. Finalmente, el lote número 13, cuyo concepto es la compra de vestuario para el personal de mantenimiento, detalla una inversión de 184.200 euros en pantalones, chaquetas, polos de manga larga y corta y chaquetones de trabajo.