Los equipos fueron recibidos por oficiales de la Fuerza de Defensa, encabezados por el comandante de la Guardia Costera , capitán de navío Vernon Burnett, acompañados del encargado de negocios de Francia en Guyana, Jean-Jacques Forté, y de otros diplomáticos y militares franceses.Cabe señalar que los vínculos militares entre las dos naciones se han estrechado en los últimos dos años, período en el que la Fuerza de Defensa guyanesa y las Forces Armées en Guyane han realizado varios ejercicios combinados en el ámbito terrestre y naval. Asímismo, Francia se ha comprometido a asistir a Guyana en el fortalecimiento de sus capacidades de defensa, y, en ese orden, el Gobierno guyanés concretó, en abril de 2024, un contrato con el astillero francés OCEA S.A. para la construcción de un buque patrullero tipo OPV 190. Acto de recepción de los equipos donados. Firma: Guyana Defence Force
La delegación francesa fue recibida por el ministro de Defensa, Jean-Michel Moïse, y por el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, teniente general Derby Guerrier, entre otros.Cabe recordar que, en septiembre de 2024, Francia reafirmó su compromiso de cooperar en materia de instrucción y equipamiento de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional de Haití. Autoridades de Francia y Haití reunidas en Puerto Príncipe.
En declaraciones a la agencia RIA Novosti , el embajador de la Federación de Rusia en Venezuela indicó que , Sergey Mélik-Bagdasárov, el país sudamericano estaría interesada en los nuevos desarrollos militares rusos.El diplomático señaló que, en lo que respecta a la cooperación técnico-militar, la interacción con los socios se construye de manera planificada, y añadió: “El progreso no se detiene, aparecen nuevos desarrollos prometedores de Rusia que atraen la atención de todo el mundo y, por supuesto, Venezuela no es una excepción, sobre todo si tenemos en cuenta la experiencia positiva de cooperación acumulada durante el último cuarto de siglo".El embajador Mélik-Bagdasárov dijo, además, que la “cooperación militar entre los dos países se está desarrollando de forma constante y dinámica” y, en ese sentido, hizo referencia a la participación de Venezuela en los juegos militares internacionales Army, patrocinados por Rusia; a la visita, en 2024, de buques de las flotas del Báltico y del Norte de la Armada rusa a puertos venezolanos; así como a la participación de marineros rusos en el desfile militar del Día de la Independencia de Venezuela.Relaciones militares de antigua dataEn 2001, el entonces presidente de Venezuela, Hugo Chávez Frías, suscribió en Moscú el primer convenio de cooperación técnico-militar ruso-venezolano.
Ambas aeronaves se recibieron el pasado mes de abril y fueron incorporadas a la línea de vuelo el 17 de noviembre siguiente. Por otra parte, personal militar guyanés recibió instrucción en institutos y centros de capacitación de las Fuerzas Armadas indias.El brigadier Khan y el jefe del Estado Mayor de la Defensa de la India.
El encuentro inicial tuvo lugar en el mausoleo El Cacahual, ubicado en el municipio de Boyeros (La Habana), que guarda los restos del héroe de la Independencia cubana, lugarteniente general Antonio Maceo y su ayudante, el capitán 'Panchito' Gómez Toro.
En primer término, el general Febrillet se reunió con el jefe de Estado Mayor de la Fuerza Aérea surcoreana, general Young-soo Lee, con el objetivo de fortalecer las relaciones y las oportunidades de cooperación en materia de defensa y tecnología militar.
Además, a principios de diciembre del año pasado, el embajador de Estados Unidos en El Salvador, William H. Duncan, también facilitó la entrega de un avión Cessna 208 B-EX Grand Caravan a la FAH, utilizado en tareas de vigilancia, para transporte de carga o personal y para misiones de rescate.
"Ya nos hemos embarcado en una cooperación militar más estrecha y más elaborada con la India.
Destaca la nota del despacho de Defensa que los "150 soldados reforzarán la capacidad institucional" de las Fuerzas Armadas "para permitir que la institución militar desempeñe efectivamente su papel en el sistema de seguridad y defensa de la nación de acuerdo con las prescripciones de la constitución haitiana".
En este aparte, el embajador estadounidense en Ecuador, Michael Fitzpatrick, comentaba que "Estados Unidos sigue invirtiendo en las áreas prioritarias del Ecuador y apoyando a distintos proyectos relacionados a la seguridad del país.