EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

credito

El Gobierno transfiere 438 millones a Defensa para financiar las subidas salariales anunciadas a los militares

Una parte del dinero saldrá del Fondo de Contingencia y el grueso computará como transferencia de crédito.Por un lado, Hacienda transferirá a Defensa 368 millones de euros, detalla la referencia posterior al Consejo de Ministros, "con la finalidad de atender necesidades derivadas de la entrada en vigor del real decreto 248/2025, de 25 de marzo, por el que se modifica el reglamento de retribuciones del personal de las Fuerzas Armadas".Y, por otro, el Gobierno tira nuevamente del citado Fondo de Contingencia y saca 70,4 millones de euros, "un suplemento de crédito en el presupuesto del Ministerio de Defensa para atender las necesidades en concepto de retribuciones del personal al servicio de este departamento".Progresión ascendente dentro de cada escalaEl real decreto aprobado el 25 de marzo "tiene por objeto revisar el complemento específico de todos los empleos del personal militar, actuando sobre las cuantías del componente general, por estar asociado a la mayor responsabilidad que se adquiere en función del empleo que se ostenta".

​Gral. Enseñat (JEME): "Adquiriremos capacidades nuevas para recuperar las perdidas en los últimos años"

El jefe del Estado Mayor del Ejército (JEME), general de ejército Amador Enseñat y Berea, ha destacado que el Ejército de Tierra trabaja para completar y modernizar sus capacidades mediante nuevas adquisiciones que permitan “recuperar las que hemos perdido en los últimos años” y también “adquirir las necesarias para actuar en los nuevos escenarios operativos utilizando las tecnologías emergentes disponibles”.

España aprueba 632 millones extra este año para nuevas inversiones en armas y equipos de protección

La medida saldrá adelante a pesar de las discrepancias en este asunto entre PSOE y Unidas Podemos.El crédito saldrá del Fondo de Contingencia -como la financiación de las misiones en el exterior- y consta de dos partidas una de 367,2 millones con cargo al capítulo 2 (gastos corrientes) y otra de 632,5 millones que va al capítulo 6 (inversiones reales), según informa la Cadena Ser.