Polígonos de tiro virtual y campo de tiro en vivoFamae realizó la entrega en el segundo trimestre del 2022 de la última unidad de un total de 25 polígonos de tiro virtual (PTV) para fusil de asalto IWI Galil ACE 22 NC. Este sistema móvil, inalámbrico, escalable y modular brinda un aprendizaje práctico y eficiente en técnicas de tiro y complementa la preparación de tiradores novatos en aspectos como manipulación de un arma real, mecanismos y medidas de seguridad antes de ingresar a una cancha de tiro real.La incorporación de esta solución tecnológica, desarrollada por la Gerencia de Investigación de Famae y el Centro de Modelación y Simulación del Ejército (Cemse) ha permitido el aumento de la eficiencia y capacidades en combate del personal entregando un importante apoyo para quienes inician su proceso de formación, en términos de procedimiento y técnicas de tiro con este armamento.El grupo sueco Saab implementó en el primer semestre del 2022 un campo de tiro en vivo, integrado por blancos móviles y fijos, en la Brigada de Operaciones Especiales (BOE) Lautaro del Comando de Operaciones Especiales (Cope).La adquisición forma parte del proyecto Polígono de Tiro de Combate que facilitará la instrucción y el entrenamiento del personal potenciando la preparación del combatiente individual de la institución.Automatización de depósitos logísticosEl Ejército de Chile inició el viernes 5 de agosto en el Regimiento Logístico de Ejército (RLE) N° 1 Bellavista la puesta en marcha del sistema de automatización de operaciones para los depósitos de los regimientos logísticos divisionarios e institucionalesLa iniciativa, que forma parte de la mejora continua del Sistema de Información y Gestión Logística del Ejército, es dirigida por el Departamento de Sistemas de Información y Gestión del Sostenimiento (Dsigs) del Comando de Apoyo a la Fuerza (CAF) y ejecutada por S2T.Esta solución tecnológica permitirá efectuar todos los movimientos -como toma de inventarios, consultas, transferencias e informes- a través de aparatos de tecnología inalámbrica (PDA), que capturan los códigos de los productos.Su incorporación permitirá a los encargados de los regimientos logísticos divisionarios e institucionales obtener directamente la información de los bienes para realizar recepciones, transferencias y control de existencias, entre otros procedimientos, generando un mayor control de las existencias y más velocidad en el despacho de suministros a las unidades militares.Personal de S2T realizó a finales de diciembre la entrega de una versión denominada híbrida que funciona offline y online en bodegas automatizadas.
El primer prototipo está programado para volar en el año 2026 y su entrega a la FACh será en el año 2028.Aquí el listado de las noticias más importantes de este 2022 en ChileAsmar inicia la construcción del primero de cuatro buques multipropósito para la Armada de ChileEl presidente Sebastián Piñera efectuó el domingo 27 de febrero el corte de plancha del primero de cuatro buques de transporte multipropósito que serán construidas para la Armada de Chile en la planta industrial Talcahuano de Astilleros y Maestranzas de la Armada.
El Ejército de Chile abrió un proceso de adquisición de 37.385 parkas Multicam con polar incluido las que prioritariamente se entregarán al personal de la IV División y V División de Ejército y las patrullas fronterizas de la zona norte.La compra forma parte del proceso de reeemplazo de la actual tenida de combate Marpat en sus versiones norte, sur y austral por el Multicam desarrollado por la empresa estadounidense Crye Precision.
Esta última tenida había sido adoptada por la institución en 2012 y su esquema de pixelado de colores se basa en las características geográficas del país.De acuerdo a la institución, la tenida de combate Multicam se irá incorporando programada y paulatinamente durante 2022 y 2023 para algunas actividades, a medida que se va completando la vida útil de los uniformes actualmente en uso.En cuanto a su utilización, las unidades que lo hayan recibido en 2022 la podrán vestir solo en ceremonias, tal como sucedió en la conmemoración del 143° aniversario del Combate Naval de Iquique en la ciudad de Valparaíso o en la entrega de armas a los soldados conscriptos que realizan su Servicio Militar.En 2023, estará autorizado su uso en el servicio diario, pero continuará vigente la actual tenida pixelada Marpat norte, sur y austral para instrucción y entrenamiento, y en 2024 el personal la podrá emplear en todo tipo de actividad.Un uniforme para todo el paísLa nueva tenida de combate consiste en un patrón de siete colores que mantiene su efectividad en una amplia variedad de terrenos y condiciones ambientales como elevación, luminosidad o época del año, entregando una gran versatilidad al combatiente.
El Regimiento N° 2 Maipo presentó en la ceremonia de conmemoración del 143° aniversario del Combate Naval de Iquique y Punta Gruesa la nueva tenida de combate Multicam del Ejército de Chile.Entandarte y escoltas del Regimiento N° 2 Maipo.