Infodefensa.com resume en este artículo las principales noticias del sector Defensa e Industria Militar en Chile durante el 2022, un año que ha estado marcado por los avances en el programa de construcción naval que la Armada de Chile y Astilleros y Maestranzas de la Armada (Asmar) tienen en marcha destacando el corte de plancha del primero de cuatro buques multipropósito del proyecto Escotillón y la botadura al mar del rompehielos AP Almirante Óscar Viel.
El Ejército de Chile inició la entrega a su personal de la nueva tenida de combate Multicam de Crye Precision estando previsto que el proceso de estandarización y empleo en todo tipo de actividad finalice en el año 2024 y efectuó capacitaciones al personal de la Escuela de Paracaidistas y unidades de Operaciones Especiales con el nuevo paracaídas Airborne Systems modelo T-11.
La Infantería de Marina reforzó sus capacidades con el arribo de las primeras unidades de un total de 22 NZLAV 8x8 adquiridos de segunda mano a Nueva Zelanda lo que permitirá mayor eficacia en la maniobra y más flexibilidad en la ejecución de operaciones tácticas. Además, incorporó blindados tácticos Kia Light Tactical Vehicle (KLTV) 4x4 para brindar mayor protección al personal desplegado en el marco del Estado de Excepción Constitucional de Emergencia.
La Fuerza Aérea de Chile, por su parte, dio un salto cualitativo con el arribo de dos aviones de Alerta Temprana y Control Aerotransportado (AEW&C) Boeing E-3D Sentry de origen británico que reemplazaron al sistema Cóndor tras de más de 20 años de operación y la recepción del primer avión de apoyo al combate Lockheed Martin KC-130R Hercules modernizado en la Empresa Nacional de Aeronáutica (Enaer) con el sistema de hélices NP2000 de Collins Aerospace.
Enaer y la FACh firmaron en octubre el contrato del programa Sistema Integrado de Instrucción de Vuelo Pillán II que permitirá reemplazar a la actual flota de aviones de entrenamiento T-35 Pillan con 33 nuevas aeronaves y equipos periféricos fabricados en el país por un monto de 142 millones de dólares. El primer prototipo está programado para volar en el año 2026 y su entrega a la FACh será en el año 2028.
Aquí el listado de las noticias más importantes de este 2022 en Chile
Asmar inicia la construcción del primero de cuatro buques multipropósito para la Armada de Chile
El presidente Sebastián Piñera efectuó el domingo 27 de febrero el corte de plancha del primero de cuatro buques de transporte multipropósito que serán construidas para la Armada de Chile en la planta industrial Talcahuano de Astilleros y Maestranzas de la Armada. El proyecto Escotillón IV permitirá modernizar y mejorar las capacidades del Comando Anfibio y de Transportes Navales (Comanfitran) con una nueva generación de unidades que reemplazarán a las barcazas LST-92 Rancagua y LST-95 Chacabuco, transporte AP-41 Aquiles y buque multipropósito LSDH- 91 Sargento Aldea tras más de 30 años de servicio.
El Regimiento N° 2 Maipo del Ejército de Chile estrena la tenida de combate Multicam
El Regimiento N° 2 Maipo presentó en la ceremonia de conmemoración del 143° aniversario del Combate Naval de Iquique y Punta Gruesa la nueva tenida de combate Multicam del Ejército de Chile. El Multicam se irá incorporando programada y paulatinamente durante 2022 y 2023 para algunas actividades, a medida que se va completando la vida útil de los uniformes actualmente en uso. En 2023, estará autorizado su uso en el servicio diario, pero continuará vigente la actual tenida pixelada Marpat norte, sur y austral para instrucción y entrenamiento, y en 2024 el personal la podrá emplear en todo tipo de actividad.
La Fuerza Aérea de Chile recibe su primer AEW&C Boeing E-3D Sentry
La Fuerza Aérea de Chile (FACh) recibió el miércoles 27 de julio el primero de dos aviones de Alerta Temprana y Control Aerotransportado (AEW&C) Boeing E-3D Sentry adquiridos de segunda mano a la Royal Air Force (RAF). Según una publicación en las redes sociales de la FACh, el "Boeing E-3D Sentry, primera de dos aeronaves de alerta temprana con capacidades de vigilancia, exploración, reconocimiento aeroespacial y mando y control aéreo, aterrizó en la base aérea Pudahuel de la IIª Brigada Aérea. Estas aeronaves, provenientes del Reino Unido, reemplazarán al sistema Cóndor que tras de más de 20 años de operación fue dado de baja por obsolescencia".
La BOE Lautaro del Ejército de Chile se capacita con el nuevo paracaídas militar T-11
Jefes de salto y empacadores de la Brigada de Operaciones Especiales (BOE) Lautaro del Comando de Operaciones Especiales (Cope) del Ejército de Chile están desarrollando una capacitación con el nuevo paracaídas militar Airborne Systems modelo T-11. La institución recibió a finales del 2021 los primeros paracaídas de tropas principal T-11 y de reserva T-11R que reemplazarán a los modelos T-10D y T-10R, respectivamente, mejorando las capacidades de las unidades aerotransportadas. El T-11 es un paracaídas para tropas con la cúpula principal y de reserva completamente rediseñados con una campana cuadrada y cuatro ventanas en las esquinas que entregan al saltador una menor velocidad de descenso y cero oscilación, reducción de las lesiones y mayor confiabilidad.
La FACh incorpora el primer KC-130R modernizado con el sistema NP2000 de Collins Aerospace
La Fuerza Aérea de Chile (FACh) incorporó a su flota de aviones de apoyo al combate el primer Lockheed Martin KC-130R Hercules modernizado con el sistema de hélices NP2000 de Collins Aerospace. Según la FACh, el viernes 9 de septiembre se dio término a los vuelos de prueba del primer Hercules que fue sometido al upgrade del sistema de hélices, entregándolo al servicio del Grupo de Aviación N° 10. El nuevo sistema de propulsión, que considera hélices de ocho palas de material compuesto, mejora las performances, incrementando la potencia y confiabilidad, mientras reduce los tiempos y costos de mantenimiento a alrededor del 50%, además de incorporar un sistema de control electrónico digital.
La Infantería de Marina de la Armada de Chile incorpora sus primeros carros NZLAV 8x8
La primera partida de carros NZLAV 8x8 de un total de 22 unidades adquiridas por el Gobierno de Chile a Nueva Zelanda para el Cuerpo de Infantería de Marina (CIM) de la Armada de Chile arribó a mediados del mes de septiembre al puerto de San Antonio, Región de Valparaíso. El anuncio de venta de los carros NZLAV 8x8 se realizó el miércoles 20 de abril por la Fuerza de Defensa de Nueva Zelanda y su adquisición representó para Chile una inversión de 19,8 millones de dólares. Los blindados, que serán operados por el Batallón de Apoyo de Combate IM N° 41 Hurtado de la Brigada Anfibia Expedicionaria (BAE), pertenecen a la versión LAV III construida en Canadá por General Dynamics Land Systems y está basada en una licencia del Mowag Piraña 8x8.
La FACh y Enaer formalizan la construcción del nuevo avión Pillan II
La Fuerza Aérea de Chile y la Empresa Nacional de Aeronáutica firmaron el 24 de octubre un contrato para la fabricación del Sistema Integrado de Instrucción de Vuelo Pillán II por un monto de 142 millones de dólares. Estará compuesto por 33 aeronaves (diseño y fabricación), equipos periféricos tales como tres simuladores, subsistema MPS para la planificación y debriefing de misiones, órdenes técnicas, publicaciones técnicas, rotables, equipamiento aereopersonal y equipos terrestres de apoyo. El primer prototipo está programado para volar en el año 2026 y su entrega a la FACh en el año 2028.
La Infantería de Marina de la Armada de Chile incorpora blindados tácticos KLTV 4x4
El 9 de diciembre desembarcó en el terminal portuario DP World San Antonio de la Región de Valparaíso una partida de blindados tácticos ligeros Kia Light Tactical Vehicle (KLTV) 4x4 para el Cuerpo de infantería de Marina de la Armada de Chile. Los carros fueron adquiridos como parte de un requerimiento que la institución formuló para equipar con blindados ligeros al personal de Infantería de Marina desplegado en las provincias de Arauco y Biobío en el marco del Estado de Excepción Constitucional de Emergencia vigente debido a graves y reiterados hechos de violencia y atentados terroristas. De acuerdo a imagenes publicadas en redes sociales, los vehículos tácticos ligeros coreanos corresponden a la versión de transporte de tropas KLTV181. Este modelo dispone de blindaje Stanag 4569 que protege contra disparo de armas pequeñas y fragmentos de artillería.
Famae exhibe sus nuevos modelos de pistola Esparta y Tornado en calibre 9 mm y .40 S&W
Fábricas y Maestranzas del Ejército (Famae) presentó en Exponaval 2022 sus nuevos modelos de pistola Esparta-F en calibre 9 x 19 mm y Tornado-F en calibre 9 x 19 mm y .40 S&W. La empresa inició en el año 2019 el desarrollo de una nueva generación de pistolas en el marco de su plan para retomar el segmento de armas de puño y ampliar su catálogo de productos. La primera pistola en calibre 9 x 19 mm, denominada Volcano-F, fue presentado en 2020 y su venta comenzó en octubre de 2022. Famae exhibió también la Volcano-F en calibre .40 S&W. Respecto a las pistolas Tornado-F y Esparta-F, la empresa espera iniciar su comercialización el segundo semestre del 2023.
Asmar lanza al mar el rompehielos Almirante Viel de la Armada de Chile
Astilleros y Maestranzas de la Armada efectuó el jueves 22 de diciembre a las 22:46 horas la botadura al mar del rompehielos AP Almirante Óscar Viel de la Armada de Chile en la grada de lanzamiento de la planta industrial Talcahuano. El buque es el proyecto más grande y complejo que ha desarrollado Asmar en su historia. La unidad es la primera en su tipo que construye un astillero del hemisferio sur. Su construcción comenzó en agosto del 2018 y se espera que la unidad sea entregada a la institución en agosto del 2024 tras superar las pruebas de puerto y mar.