La Brigada de Operaciones Especiales (BOE) Lautaro del Ejército de Chile obtuvo el primer lugar general por equipos en el tercer campeonato de tiro práctico de combate realizado por el Cuerpo de Infantería de Marina (CIM) de la Armada de Chile con motivo de su 207° aniversario.El torneo se efectuó en las instalaciones del Fuerte IM Contraalmirante Félix Aguayo Bastidas de la Infantería de Marina de la Armada de Chile ubicado en Concón y contó con la participación de seis instituciones y la presencia de más de 70 competidores.Según las redes sociales del Comando de Operaciones Especiales (Cope) del Ejército de Chile, el equipo de la BOE Lautaro obtuvo podios en las pruebas de duelo, arma corta, arma larga, clasificación individual general y competencia por equipos,El Cope felicitó al personal de la BOE Lautaro que representó a la institución por su compromiso, la disciplina y el alto nivel operativo demostrado, en particular al capitán Bravo, sargento 1° Naranjo y cabo 2° por su destacada participación en este campeonato de tiro práctico de combate.
El Destacamento de Infantería de Marina (DIM) N°4 Cochrane exhibió sus nuevos camiones Mercedes-Benz Zetros 2642 6x6 de remolque de piezas de artillería G4 de 155 mm y de control de fuego Unimog U4000 en la ceremonia de conmemoración del 207° aniversario del Cuerpo de Infantería de Marina (CIM) de la Armada de Chile.La actividad se efectuó el lunes 16 de junio en las instalaciones del DIM N°4 Cochrane, ubicadas en Río de.Los Ciervos, Punta Arenas, Región de Magallanes y Antártica Chilena, y el acto fue presidido por el jefe de Estado Mayor de la Tercera Zona Naval (Terzona), capitán de navío Jorge Minoletti.Como publicó en exclusiva Infodefensa.com, este material, presentado por primera vez en una jornada de puertas abiertas realizada el 24 de mayo en la Empresa Portuaria Austral, fue adquirido a Comercial Kaufmann, representante en Chile de Mercedes-Benz, como parte de un proyecto destinado a mejorar la capacidad de despliegue del CIM.Los Zetros 2642 6x6 fueron incorporados para el tractado de los obuses G4 de 155/39 mm de la Batería de Artillería de Costa N° 421.
La Armada de Chile conmemoró el 207° aniversario de la creación del Cuerpo de Infantería de Marina con la inaguración de un monumento en honor al Sargento Juan de Dios Aldea y una ceremonia militar en el Fuerte IM Contraalmirante Félix Aguayo Bastidas en Concón.El acto fue presididido por el almirante Juan Andrés De la Maza en la que fue su última actividad oficial al frente de la institución ya que el miércoles 18 de junio entregará la Comandancia en Jefe de la Armada de Chile al vicealmirante Fernando Cabrera.El proyecto del monumento al Sargento Juan de Dios Aldea se inició en 2018 en el marco del bicentenario de la Infantería de Marina y tiene como objetivo rendir homenaje a un hombre cuyo nombre se inscribió con letras de oro en la historia naval y de la Infantería de Marina de Chile tras saltar al abordaje junto al capitán Arturo Prat al monitor peruano Huáscar un 21 de mayo de 1879 en el combate naval de Iquique.Patriotismo, honor y lealtadSegún la Armada de Chile, el contraalmirante IM Marco Villegas, el oficial Infante de Marina más antiguo en servicio, tuvo a su cargo la alocución previa a la presentación del monumento, en homenaje al héroe y ejemplo de los Soldados del Mar.En sus palabras expresó: “Este monumento que hoy inauguramos no es sólo una estatua, es un recordatorio tangible de nuestra historia, una lección de valor, de valentía esculpida en bronce que representa el compromiso de Chile con sus héroes y los valores que ellos defendieron: patriotismo, honor, lealtad, valentía, integridad y sentido del deber”.El oficial, quien es el actual director de Inteligencia de la Armada de Chile, concluyó: “Para nosotros, los Infantes de Marina, el Sargento Aldea representa nuestro espíritu; ese soldado que es tan fuerte como el mar que nos proyecta y tan fiel como la bandera que defendemos”.
Como fuerza anfibia, integrando una Fuerza de Tarea Anfibia Naval, la BAE opera en y desde el mar, desde el aire y en tierra, utilizando al océano y a la costa adyacente como espacio de maniobra a ser utilizado, y en su rol expedicionario, es capaz de arribar en forma rápida al área de interés, en condiciones de iniciar las acciones que se requiera, en todo el espectro de las operaciones militares.Para el cumplimiento de sus funciones y tareas, dispone de un Elemento de Mando y Control, que incorpora las capacidades de Comando, Control, Comunicaciones, Computación, Inteligencia, Vigilancia, Adquisición de Blancos y Reconocimiento (C4ISTAR), necesarias para la conducción de la BAE como un todo o de Unidades de Tarea IM ad-hoc.Posee, además, un Elemento de Combate con las capacidades ofensivas y defensivas necesarias para combatir y prevalecer en todo el espectro del conflicto, y un Elemento de Apoyo de Servicios de Combate con las capacidades de Abastecimiento, Mantenimiento, Sanidad y Transporte, necesarias para el sostenimiento de la Fuerza IM durante su despliegue y operación, lo que adquiere relevancia por el carácter expedicionario de la BAE.Su estructura organizacional está compuesta en la actualidad por unidades de mando y control (Comando de Brigada), de maniobra (Batallón de Infantería de Marina N°21 Miller y Batallón de Infantería de Marina N°31 Aldea), de apoyo de combate (Batallón de Apoyo de Combate N°41 Hurtado) y de apoyo de servicios de combate (Batallón de Apoyo Logístico de Combate IM Nº51 Olave).Fuerzas de ProtecciónLas Fuerzas de Protección de la Infantería de Marina contribuyen a la defensa y protección del frente marítimo en los teatros de operaciones norte y austral, en conjunto con medios navales y aeronavales subordinados a la Cuarta y Tercera Zona Naval.Para esta función, el CIM dispone del Destacamento de Infantería de Marina N° 1 Lynch en la ciudad de Iquique y del Destacamento de Infantería de Marina N° 4 Cochrane en la austral Punta Arenas.El Destacamento de Infantería de Marina N° 1 Lynch, cuyo origen se remonta al año 1942 y que depende de la Cuarta Zona Naval., es una unidad especialista en operaciones de defensa de costa para lo cual posee una Batería de Artillería con obuses G4 de 155/39 mm y camiones Mercedes-Benz Zetros 1833 4x4 para su remolque. Por su parte, el Destacamento de Infantería de Marina N° 4 Cochrane cuenta con una Batería de Artillería de Costa con obuses G4 de 155/39 mm y el Pelotón de Vigilancia y Control de Aguas Interiores (Vicai).
La Armada de Chile emitirá en directo el día lunes de 16 de junio, a contar de las 10:00 horas, la ceremonia de conmemoración del 207° aniversario del Cuerpo de Infantería de Marina (CIM) en el que participarán unidades de la Brigada Anfibia Expedicionaria (BAE)La actividad se desarrollará en el Fuerte IM Contraalmirante Félix Aguayo Bastidas, ubicado en la comuna de Concón, y la transmisión de la ceremonia se efectuará a través de la cuenta YouTube de la institución.Esta fuerza operativa fue creada por un Decreto Supremo firmado por Bernardo O´Higgins el 16 de junio de 1818 y en la actualidad cuenta con un alto grado de entrenamiento y preparación para realizar acciones ofensivas y defensivas en cualquier condición de tiempo y terreno.Desde esa fecha, con diferentes nombres y organizaciones, ha participado en las diferentes guerras y crisis vecinales que ha tenido el país.
La imposición de las medallas y diplomas fue realizada por el comandante en jefe del Ejército de Chile, general Javier Iturriaga.Este evento, como publicó Infodefensa.com, reunió a representantes de las seis divisiones de la institución y a patrullas del Destacamento de Infantería de Marina N°1 Lynch de la Armada de Chile y del Ejército de Brasil cuyos integrantes debieron recorrer más de 60 kms por el desierto, la pampa y el centro urbano de la ciudad de Arica y que enfrentaron diferentes tipos de canchas que pusieron a prueba sus habilidades militares y resistencia física y psicológica.Entrega de reconocimiento al equipo ganador de la Competencia de Patrullas de Infantería 2025.
El equipo de la VI División de Ejército obtuvo el primer lugar en la Competencia de Patrullas de Infantería Teniente Coronel Juan José San Martín realizada del 3 al 5 de junio para conmemorar el Asalto y Toma del Morro de Arica y las Glorias del Arma de Infantería del Ejército de Chile. Este evento, organizado por el Comando de Operaciones Terrestres (COT) y ejecutado por la 1ª Brigada Acorazada Coraceros de la VI División de Ejército, como publicó Infodefensa.com, reunió a representantes de las seis divisiones de la institución, del Destacamento de Infantería de Marina N°1 Lynch de la Armada de Chile y del Ejército de Brasil.La patrulla de la VI División de Ejército obtuvo el más alto puntaje de aprobación en un exigente recorrido de más de 60 kilómetros y cargando 35 kilos de peso en equipamiento por el desierto en Arica donde se requirió la aplicación de destrezas militares, capacidad física, espíritu de cuerpo y compañerismo.La competencia puso a prueba habilidades militares como orientación terrestre; tiro de fusil; resistencia física y psicológica; combate urbano; primeros auxilios y evacuación; tiro de combate; paso de campo minado y capacidades de telecomunicaciones, entre otras.El equipo de la VI División de Ejército representará a la institución en el ejercicio internacional Cambrian Patrol del Ejército Británico que se desarrollará en octubre de este año en las montañas Brecon Beacons del Cámbrico y en las tierras pantanosas del centro de Gales, esperando repetir la medalla de oro lograda por la patrulla de esa unidad en la versión 2023.
Los equipos de las seis divisiones del Ejército de Chile más representantes del Cuerpo de Infantería de Marina de la Armada de Chile y Ejército de Brasil iniciaron en Arica el recorrido de más de 60 kilómetros de la Competencia de Patrullas de Infantería Teniente Coronel Juan José San Martín 2025 en la que podrán a prueba sus habilidades militares.Este evento táctico-técnico, organizado por el Comando de Operaciones Terestres (COT) y ejecutado por la 1ª Brigada Acorazada Coraceros de la VI División de Ejército, como publicó Infodefensa.com, se realiza en conmemoración al Asalto y Toma del Morro de Arica y Día de las Glorias del Arma de Infantería del Ejército de Chile.Los patrulleros realizaron en la primera jornada del evento pruebas de pentatlón militar, aptitud física acorazada y tiro con fusil de asalto IWI Galil ACE 22 N-C calibre 5,56x45 mm en las canchas de entrenamiento de la 1ª Brigada Acorazada Coraceros para determinar el orden de salida de la marcha.Los efectivos, antes de partir, efectuaron el pesaje del equipo de 30 kg, alistamiento del cargo y posterior inserción en el área de operaciones que contempla canchas de orientación terrestre; tiro de fusil; resistencia física y psicológica; combate urbano; primeros auxilios y evacuación; tiro de combate; paso de campo minado y capacidades de telecomunicaciones, entre otras.Las patrullas finalizarán la prueba en la cumbre del Morro de Arica, recreando así el recorrido histórico realizado hace 145 años en la Guerra del Pacífico.
El Ejército de Chile iniciará este lunes 2 de junio una nueva edición de la Competencia de Patrullas de Infantería Teniente Coronel Juan José San Martín en la que se evaluarán las habilidades básicas de combate y guerreras de equipos de las seis divisiones de la Fuerza Terrestre y representantes de la Armada de Chile y Ejército de Brasil en pruebas de alta exigencia en diferentes canchas de combate.Este evento táctico-técnico, organizado por el Comando de Operaciones Terestres (COT) y ejecutado por la 1ª Brigada Acorazada Coraceros de la VI División de Ejército, como publicó Infodefensa.com se realiza en conmemoración al Asalto y Toma del Morro de Arica y Día de las Glorias del Arma de Infantería del Ejército de Chile.El principal objetivo de la actividad, que se se desarrollará hasta el 6 de junio, es poner a prueba las habilidades militares como orientación terrestre; tiro de fusil; resistencia física y psicológica; combate urbano; primeros auxilios y evacuación; tiro de combate; paso de campo minado y capacidades de telecomunicaciones, entre otras.Los patrulleros deberán recorrer más de 60 kilómetros por el desierto, la pampa y el radio urbano de la ciudad de Arica, cargando 35 kilos de peso en equipamiento y sorteando diferentes tipos de canchas para finalmente llegar a la cumbre del Morro, recreando así el recorrido histórico realizado hace 144 años durante la Guerra del Pacífico.Una dura preparaciónSegún el Ejército de Chile, en este marco.
Integrantes de unidades de Fuerzas Especiales de Argentina, Chile, Colombia, Estados Unidos, España y Paraguay iniciaron la Fase de Entrenamiento Integrado (FIT) de Estrella Austral 2025, ejercicio combinado y conjunto que se desarrollará del 1 al 8 de junio en diversas regiones de Chile.Estrella Austral, como publicó Infodefensa.com, es un ejercicio de personal multinacional de nivel operativo organizado desde el año 2007 de manera conjunta entre las Fuerzas Especiales de Chile y de Estados Unidos en virtud de un acuerdo bilateral.
El Destacamento de Infantería de Marina (DIM) N°4 Cochrane del Cuerpo de Infantería de Marina (CIM) de la Armada de Chile presentó el camión Unimog U4000 4x4 del fabricante Mercedes-Benz Defence Trucks adaptado como vehículo de control de fuego en una actividad efectuada en el Terminal Arturo Prat de la Empresa Portuaria Austral en Punta Arenas.En la jornada abierta, que como publicó Infodefensa.com se desarrolló el 24 de mayo en la capital de la Región de Magallanes y Antártica Chilena, el DIM N°4 Cochrane expuso algunas de sus capacidades, incluyendo los nuevos camiones Zetros 2642 6x6 adquiridos para el remolque de los obuses G4 de 155/39 mm de la Batería de Artillería de Costa N° 421.El Unimog U 4000 4x4 es un vehículo utilizado por fuerzas armadas en todo el mundo.
El Destacamento de Infantería de Marina (DIM) N°4 Cochrane del Cuerpo de Infantería de Marina (CIM) de la Armada de Chile exhibió en Punta Arenas por primera vez sus nuevos camiones Mercedes-Benz Zetros 2642 6x6 adquiridos para el remolque de los obuses G4 de 155/39 mm.Esta unidad, integrada en la actualidad por una batería de artillería de costa, presentó su nuevo material rodante en una jornada abierta a la comunidad de Punta Arenas, que como publicó Infodefensa.com, se desarrolló el sábado 24 de mayo en el Terminal Arturo Prat de la Empresa Portuaria Austral (Epaustral).Según Mercedes-Benz, empresa representada en Chile por Comercial Kaufmann, el camión Zetros 2642 6x6 es ideal para misiones militares y transporte de carga pesada en terrenos difíciles y condiciones extremas.
La Tercera Zona Naval y la Empresa Portuaria Austral (Epaustral) desarrollarán este sábado 24 de mayo en el Terminal Arturo Prat una jornada abierta a la comunidad de Punta Arenas en el que la Armada de Chile efectuará exhibiciones interactivas de sus fuerzas operativas y demostraciones en vivo de unidades marítimas como la lancha de servicio general LSG-1619 Punta Arenas.Según la Armada de Chile, este evento, que comenzará desde las 11:00 hasta las 17:30 horas, permitirá a los asistentes conocer de cerca las capacidades operativas de la institución y el importante rol de la Epaustral en la Región de Magallanes y Antártica Chilena.En la jornada estarán presentes el Destacamento de Infantería de Marina (DIM) N°4 Cochrane, Grupo Aeronaval Sur, Policía Marítima, Centro Zonal de Señalización Marítima de Punta Arenas y Centro Meteorológico Marítimo de Magallanes y Antártica Chilena, entre otras reparticiones.Patrimonio portuario y navalEl oficial coordinador de actividades del Mes del Mar en la Tercera Zona Naval, capitán de fragata Felipe Waghorn, destacó la relevancia de esta iniciativa: “Queremos abrir las puertas del muelle de la Empresa Portuaria Austral para que la comunidad de Magallanes y Punta Arenas conozca nuestras unidades operativas y el trabajo que realizamos, desde Puerto Edén hasta la Antártica”.Por su parte, la gerente de Administración y Finanzas de Epaustral, Evelyn Fleming, resaltó el carácter inédito de la colaboración: “Es una actividad histórica, donde por primera vez unimos esfuerzos con la Armada para acercar nuestro patrimonio portuario y naval a la comunidad".El gerente general de Epaustral, Miguel Palma, destacó la relevancia de unir pasado, presente y futuro del sector: “Estamos muy contentos con poder potenciar esta iniciativa, vinculando parte de la muestra del Mes del Mar con el trabajo que la Armada realiza en la zona y lo que la Empresa Portuaria ofrece en términos de historia y desarrollo futuro.
La Brigada Anfibia Expedicionaria (BAE) del Cuerpo de Infantería de Marina (CIM) de la Armada de Chile efectuó una pausa operacional en el marco de un entrenamiento en el norte del país para realizar una ceremonia en conmemoración al 146° aniversario de los combates navales de Iquique y Punta Gruesa.Según la Armada de Chile, la actividad, en la que se rindió honor a los héroes de esta gesta, y en la que se impuso medallas por 10, 20 y 30 años de servicio, fue presidida por el comandante general de Cuerpo de Infantería de Marina y de la Brigada Anfibia Expedicionaria, contraalmirante IM Daniel Opazo.En su discurso, el capitán de fragata IM Jens Rosenkranz, se refirió a los valores que acompañaron al comandante Arturo Prat y al sargento Juan de Dios Aldea durante su vida.“Hoy no solo honramos la memoria de quienes dieron su vida por la patria en 1879, sino que también reafirmamos nuestro compromiso con los valores de honor, lealtad, fortaleza, resiliencia, cumplimiento del deber y sacrificio; que ellos encarnaron.
Firma Cenbim Armada de ChileEl proceso de acuartelamiento marca el inicio de una etapa fundamental para estos jóvenes quienes vivirán una experiencia transformadora enfocada en el trabajo en equipo, disciplina, el liderazgo y el servicio al país.El período inicial de instrucción, a efectuarse entre mayo y junio, contempla una etapa de adaptación a la vida naval, basada en la formación del carácter, el espíritu de cuerpo y el respeto por la jerarquía y el trabajo en equipo, culminando con la ceremonia de entrega de armas.Tras finalizar el curso de Combatiente Básico Anfibio, los nuevos Infantes de Marina de la Armada de Chile serán destinados a otros lugares a lo largo del país, en donde completarán el período restante de su Servicio Militar.
El Centro de Entrenamiento Básico de Infantería de Marina (Cenbim) de la Armada de Chile efectuó el 25 de abril en el Fuerte IM O´Higgins de Talcahuano la ceremonia de término del curso de Preparador Físico Infante de Marina que permitirá contribuir al mantenimiento y mejora de la condición física del personal.Según el Cenbim, el objetivo del curso es capacitar a oficiales y gente de mar Infantes de Marina, entregando herramientas y competencias técnicas necesarias para desempeñarse como especialistas en preparación física, capaces de actuar en distintas situaciones donde se requiera el control, conocimiento y asesoría en el entrenamiento físico militar.El diseño y ejecución del curso de seis semanas de duración, que abarca técnicas especializadas en metodologías actualizadas orientadas a potenciar la resistencia, fuerza, coordinación y capacidad de reacción de los participantes, estuvo a cargo del sargento 2° IM Sebastián Valenzuela Lazo, preparador físico y técnico deportivo especializado en alto rendimiento y deportes de contacto. Su visión se ha enfocado en entregar a los Soldados del Mar una comprensión profunda de las capacidades del cuerpo humano, permitiendo optimizar el rendimiento físico individual y colectivo, sin perder la rigurosidad y el carácter militar que define al combatiente anfibio.Esta iniciativa del Cenbim reafirma el compromiso del Cuerpo de Infantería de Marina con la excelencia en la preparación física y moral de su personal, bajo la firme convicción de que no existe mejor bienestar para un Infante de Marina que un entrenamiento de alta intensidad y rigurosidad.
Los alumnos del Batallón de Reclutas 2025 de la Escuela Naval Arturo Prat visitaron el Fuerte Contraalmirante IM Félix Aguayo Bastías en Concón para conocer el equipamiento y lac capacidades de las diferentes unidades operativas y de apoyo de la Brigada Anfibia Expedicionaria (BAE) del Cuerpo de Infantería de Marina (CIM) de la Armada de Chile.En la actividad, el Batallón de infantería de Marina N°21 Miller, el Batallón de Apoyo de Combate N°41 Hurtado y el Batallón de Apoyo Logístico de Combate IM N°51 Olave efectuaron exhibiciones de material y se desarrollaron ejercicios que demostraron a los reclutas la exigencia, disciplina y preparación que define a los Soldados del Mar de la Armada de Chile.Respecto a la exposición, los reclutas conocieron equipo como el fusil de asalto FN Herstal SCAR L y la ametralladora liviana Heckler & Koch MG-4 calibre 5,56x45 mm con sus diferentes tipos de mira, la ametralladora Browning M2 calibre .50 BMG, el lanzagranadas MK19 de 40 mm, los morteros Hirtenberger de 60 y 81 mm, el bote Pumar MI585 Asalto y el obús KH-178 de 105 mm.La muestra también contempló la presentación de los vehículos tácticos blindados AM General M1151 4x4, Kia KLTV182 4x4 y el carro LAV III 8x8.
Los integrantes del equipo del Ejército de Chile que participaron en la competencia Best Warrior 2025 organizada por el Departamento Militar de Texas (TMD) fueron recibidos en el Edificio Ejército Bicentenario en Santiago, tras completar un exitoso desempeño en este evento, en el que midieron sus habilidades militares junto a representantes de instituciones de otros países.Esta competencia, como publicó Infodefensa.com, se desarrolló del 24 al 28 de febrero en Camp Swift, Condado de Bastrop, Texas, y reunió a 35 representantes de la Guardia Nacional, Guardia Aérea Nacional y Guardia Estatal de Texas, además del competidores del Ejército de la República Checa y del Ejército, Infantería de Marina y Fuerza Aérea de Chile (FACh).Best Warrior evalúa la experiencia táctica y técnica de los participantes a través de pruebas puntuadas, como un examen oral de conocimientos, una marcha táctica, una carrera de obstáculos y una prueba de condición física, así como un evento sorpresa.Este conjunto de eventos reflejan situaciones de combate real y miden las habilidades de combate y liderazgo, comprobando que los participantes estén capacitados y listos para responder en tiempos de crisis.Una experiencia gratificadoraEl representativo del Ejército de Chile estuvo formado por el sargento 2° Humberto Rebolledo, de la 1ª Brigada Acorazada Coraceros; el cabo Henry Pérez, de la 4ª Brigada Acorazada Chorrillos; y la cabo 2° María Sandoval, del Destacamento Motorizado N°11 Caupolicán, quien se convirtió en la primer mujer de la institución en participar en esta competencia.Según la institución, Best Warrior 2025 contempló diversas pruebas en las categorías sargentos y cabos, como paso de obstáculos, nado con equipo, evacuación médica, marchas, arme y desarme de armamento, reconocimiento, levantamiento de pesas, entre otros.
El Ministerio Público y la Fiscalía Naval iniciaron una investigación tras el violento asalto y el robo de armamento que sufrió personal que cumplía labores de guardia en el Campo de Entrenamiento Almirante Bascuñán (CEAB) de la Armada de Chile, ubicado en el Fuerte IM Contraalmirante Félix Aguayo Bastidas en Concón.El hecho ocurrió alrededor de las 02:40 horas de la madrugada del 27 de febrero, cuando cuatro delincuentes encapuchados ingresaron armados para intimidar y someter a los guardias, robando un fusil de asalto y dos cargadores.
La Comandancia General del Cuerpo de Infantería de Marina (CGCIM) de la Armada de Chile abrió una licitación pública para adquirir equipo individual de combate por un monto total de 396.420 dólares.De acuerdo con las bases del concurso, el objetivo de esta compra es suministrar el equipamiento utilizado por las unidades de combate en sus diversas actividades, con el fin de ser empleado por el personal de Infantería de Marina.La licitación contempla 300 pares de rodilleras y coderas con sistema de suelta rápida color coyote o multicam por un valor de 21.420 dólares, 300 mochilas de campaña de 90 -105 litros color coyote por una cifra de 182.070 dólares y 100 fundas rígidas para pistola IWI Jericho 941 color coyote con panel modular y porta cargador doble por un monto de 11.800 dólares.El concurso incluye 300 esteras protectoras lisas de uso militar color verde oliva, coyote o similar por una cifra de 14.280 dólares y 300 cinturones tácticos doble confeccionados en nylon balístico de alta resistencia a roturas y costuras reforzadas con sistema molle y hebilla tipo cobra color multicam o coyote por un monto de 28.560 dólares.Además, la Infantería de Marina de la Armada de Chile solicita 275 fundas para saco de dormir impermeable y respirable (Bivy-Sack) multicam o coyote por un valor de 49.090 dólares, 300 sacos de lona para equipo militar color verde oliva, coyote o multicam por un monto de 17.800 dólares y 300 sacos de dormir color coyote, verde oliva o multicam por una cifra de 71.400 dólares.Fecha de cierre de ofertas: 13 de marzoLos oferentes deberán anexar ficha técnica con imágenes del producto ofertado y el manual de usario o instrucciones de uso en español.