El acuerdo de cooperación permite a las unidades militares intercambiar conocimientos y experiencias y desarrollar entrenamiento conjuntos.Desarrollo de la competenciaDe acuerdo a la red social Facebook del Departamento Militar de Texas, los competidores iniciaron este desafío el lunes 27 de marzo con la entrega del equipamiento que utilizarán en Best Warrior 2023.Posteriormente, el martes 28 de marzo, la mayor Michelle Thompson, asesora principal de alistados de la Guardia Nacional del Ejército de Texas, dio la bienvenida a los participantes para luego desarrollar una prueba de presentación personal ante un panel de jueces.El miércoles 29 de marzo los representantes de Chequia, Chile y Texas se levantaron a la medianoche para preparar la prueba de navegación terrestre de la competencia y luego desarrollaron en esa jornada la prueba de condición física de combate (ACFT) del Ejército de Estados Unidos.El 30 de marzo los competidores pusieron a prueba su estado físico, movimiento táctico de combate y habilidades de resolución de problemas en el O-Course, así como sus habilidades básicas de preparación para el combate en el Army Warrior Task Lanes, y para la jornada del 31 de marzo está programado el evento de tiro.
Un blindado Kia Light Tactical Vehicle (KLTV) 4x4 del Cuerpo de Infantería de Marina de la Armada de Chile fue atacado a balazos en un operativo policial tras una solicitud de apoyo de Carabineros por el robo de una camioneta en la comuna de Contulmo, área de la Región del Biobío que se encuentra en Estado de Excepción Constitucional desde el 17 de mayo del 2022.La Jefatura de la Defensa Nacional del Biobío informó que la tarde del miércoles 29 de marzo, tras una solicitud de apoyo de Carabineros por robo de una camioneta en el sector Pata de Gallina, cercano a Contulmo, en la provincia de Arauco, se produjo una persecución donde se vio involucrado personal de la Armada y Carabineros de Chile.En el marco del procedimiento, señaló la Jedena del Biobío, los antisociales abrieron fuego sobre el vehículo militar, procediendo posteriormente a dejar abandonadas donde se encontraron diversas armas, municiones y otras especies.
Foto: Armada de Chile Posteriormente, la delegación estadounidense se trasladó hasta la ciudad de Talcahuano, Región del Biobío, en donde el brigadier general Doran sostuvo una reunión de trabajo con el comandante general del CIM, contraalmirante IM Jorge Keitel.En el encuentro, que se efectuó en las dependencias de la Segunda Zona Naval, las autoridades discutieron temas de interés institucional como el estado de la relación bilateral entre ambas fuerzas, las oportunidades de entrenamiento en conjunto y los intercambios profesionales, entre otros.Una estrecha relaciónEl contraalmirante IM Keitel señaló que “la relación con el Cuerpo de Infantería de Marina de Estados Unidos tienen una larga tradición, es por eso que la visita del brigadier general Doran se enmarca en mantener y reforzar esta alianza, tanto en entrenamientos combinados como en intercambios de personal y de experiencias, lo que sin duda ha dado muy buenos resultados durante todos estos años”.El brigadier general Doran comentó en el marco de esa actividad en Talcahuano que “en mi visita a Chile pude reforzar la percepción que tenía del Cuerpo de Infantería de Marina de Chile, esto por los intercambios de oficiales y suboficiales en Pendleton, así como de los estudiantes en Quantico"."La Infantería de Marina es muy profesional, extremadamente orgullosa y continúa trabajando y evolucionando al tiempo que genera más capacidades para operaciones anfibias; esto sólo refuerza la potencia de nuestra asociación y nuestro continuo trabajo y entrenamiento en materias de seguridad en todo el mundo.", afirmó Doran.Intercambio de presentes entre el contraalmirante IM Keitel y el brigadier general Simon M. Doran.
Foto: Ejército de Chile Según la institución, los efectivos, que formaron parte de la Fuerza de Tarea Argentina 60, se desplegaron junto a personal militar de ese país, Brasil y Paraguay en el sector 1 de la zona de amortiguación (Buffer Zone) para dar cumplimiento al mandato de la ONU.Los militares llevaron a cabo actividades de supervisión en las líneas de cese de fuego y brindaron protección y contribuyeron en actividades humanitarias en la zona de amortiguación demarcada por la ONU y que divide la isla de Chipre en las zonas turcochipriota y grecochipriota.Reconocimiento profesionalEn el marco de la participación del personal chileno, que permaneció del 5 de agosto del 2022 al 10 de febrero del 2023 en Chipre, el subteniente Javier Marante recibió en la ceremonia Medal Parade un reconocimiento especial denominado Comandation por su destacado desempeño profesional y cualidades personales demostradas en las funciones encomendadas.Entrega de reconocimiento Comandation al subteniente Javier Marante.
Foto: Armada de Chile La autoridad manifestó que esta tarea "se suma a lo que la Marina hace en forma permanente desde hace mucho tiempo que es proteger la frontera marítima con nuestra Policía Marítima y con nuestros medios de la Armada que estamos presente tanto en las costas del litoral como también en la frontera norte con la Gobernación Marítima de Arica y los medios desplegados de la Cuarta Zona Naval".El contraalmirante agregó que “vinimos también a darle todo el apoyo a nuestra gente que se encuentra desplegada y así poder verificar en terreno las necesidades y requerimientos que pudiesen tener para poder cumplir esta tarea de la mejor forma posible”.Defensa de costaEl Destacamento de Infantería de Marina N°1 Lynch es una unidad operativa subordinada a la Comandancia en Jefe de la Cuarta Zona Naval y constituye un órgano de maniobra terrestre en el Teatro de Operaciones Norte Conjunto.Disparo de obús G4 de 155 mm del Destacamento de Infantería de Marina N° 1 Lynch. Foto: Armada de Chile Fue creado el 31 de julio de 1946 como Regimiento de Defensa de Costa N° 1 Almirante Lynch siendo aposentado en la ex isla Serrano de Iquique.
Personal de Infantería de Marina de la Armada de Chile ha efectuado en los últimos días patrullajes y puestos de control con sus nuevos blindados tácticos ligeros Kia Light Tactical Vehicle (KLTV) 4x4 junto a Carabineros de Chile en distintos puntos de la provincia de Arauco.Esta zona y la provincia del Biobío, además de la región de La Araucanía, se encuentran, como publicó Infodefensa.com, en Estado de Excepción Constitucional de Emergencia (EEC-E) desde el 17 de mayo del 2022 debido a graves y reiterados hechos de violencia y atentados terroristas.La Infantería de Marina recibió en diciembre del 2022 una partida de KLTV 4x4 y desplegó algunas unidades a la provincia de Arauco para complementar a los vehículos ligeros Kia KM 450 4x4 que carecen de blindaje y entregar mayor seguridad a los efectivos desplegados.El personal cumple tareas de patrullaje, control y vigilancia en la provincia de Arauco con el propósito de prevenir ilícitos en sectores rurales y contribuir al normal desarrollo de la vida cotidiana de las familias y de las actividades económicas en la zona.Renovación del materialEl jefe para la Defensa Nacional (Jedena) en las provincias de Arauco y Biobío, contraalmirante Daniel Muñoz, indicó en una nota publicada en el diario Concepción que el arribo de los KLTV 4x4 forma parte de la renovación del material de Infantería de Marina.La autoridad explicó que su incorporación “es algo que se planifica con largo aliento por parte de la Armada y coincidió que tenemos funcionarios de esta rama en labores del Estado de Excepción en ambas provincias.
La Armada de Chile publicó en su sitio de internet la primera fotografía de uno de los nuevos blindados tácticos ligeros Kia Light Tactical Vehicle (KLTV) 4x4 del Cuerpo de Infantería de Marina (CIM) desplegados en el marco del Estado de Excepción Constitucional de Emergencia (EEC-E) vigente en la Provincia de Arauco, Región del Biobío.Estos vehículos, como publicó en exclusiva Infodefensa.com, arribaron en diciembre del 2022 y fueron adquiridos como parte de un requerimiento que la institución formuló para equipar con blindados ligeros al personal de Infantería de Marina que cumple tareas de patrullaje, control y vigilancia en las provincias de Arauco y Biobío.La imagen fue tomada durante la revista que realizó el director general de Finanzas de la Armada, contraalmirante AB Klaus Hartung, junto al jefe de la Defensa Nacional (Jedena) en esas provincias, contraalmirante Daniel Muñoz, al Grupo de Tarea Arauco, y que se centró en el aspecto logístico que ha involucrado el despliegue del CIM en la Macrozona Sur.La autoridad inspeccionó el equipamiento utilizado en los operativos de control y la Partida de Apoyo Logístico (PAL), que brinda sostenimiento y bienestar al personal en terreno, y en su visita al puesto de mando de la Jedena, el contraalmirante Muñoz explicó el plan de seguridad y analizaron futuros requerimientos de apoyo que puedan surgir con la extensión de la medida.Un carro versátilLa familia de vehículos tácticos ligeros KLTV 4x4 fue diseñada para satisfacer las necesidades de las Fuerzas Armadas de Corea del Sur.
Diez Infantes de Marina finalizaron con éxito en el mes de diciembre el curso de capacitación Instructor de Combate Cuerpo a Cuerpo dictado por la Escuela de Infantería de Marina de la Academia Poltécnica Naval (Apolinav) de la Armada de Chile.La ceremonia de graduación fue presidida por el subdirector académico de la Apolinav, capitán de navío Francisco Mac-Kay, y contó con la presencia del comandante general del Cuerpo de Infantería de Marina (CIM) y de la Brigada Anfibia Expedicionaria, contraalmirante IM Jorge Keitel.Según la institución, este curso, que tuvo 22 semanas de duración, es un elemento esencial en el desarrollo de las acciones bélicas del personal del Cuerpo de Infantería de Marina de la Armada de Chile.Un selecto grupoEl jefe de la Escuela de Infantería, teniente 1° IM Víctor Parszyk, destacó en su discurso que "el combate cuerpo a cuerpo es aquella etapa de las acciones de guerra terrestre, en la cual el soldado se enfrenta cara a cara a su enemigo.
La Armada de Chile, al igual que el resto de las instituciones de la Defensa Nacional del país, tiene en marcha planes de renovación y reemplazo de sistemas de armas que permitirán mejorar y aumentar cualitativamente su capacidad para enfrentar los nuevos desafíos del siglo XXI.La institución ha desarrollado importantes programas de modernización en unidades de superficie, aéreas y submarinas y trabaja en otros proyectos para reemplazar aquellos activos que se acercan al final de su vida útil y de esta manera garantizar la vigencia operativa y mejorar la eficiencia y eficacia del material.La Armada de Chile impulsa el Plan Nacional Continuo de Construcción Naval siendo éste una iniciativa clave ya que permitirá renovar los buques auxiliares, unidades logísticas y fragatas en lugar de adquirirlas usadas en el extranjero, fomentando la inversión y la colaboración público-privada en el largo plazo.El plan busca impulsar la construcción de buques en un horizonte de 30 años de acuerdo a los intereses nacionales a través de un desarrollo planificado y una optimización logística contribuyendo a la generación de empleos, investigación, innovación y nuevas empresas además de dejar una parte significativa de la inversión en Chile.La concreción de este programa permitirá a la Armada de Chile dejar de depender de la oferta de buques usados.
Ese año se adquirieron ocho 4x4 KM 414 como plataforma para cañón sin retroceso de 105 mm y dos KM 414 para comunicaciones.
Foto: Armada de ChileLa provincia de Arauco, junto a la provincia del Biobío y la Región de La Araucanía, se encuentran, como publicó Infodefensa.com, en Estado de Emergencia desde el 17 de mayo debido a graves y reiterados hechos de violencia y atentados terroristas en la Macrozona Sur.Según la institución, el almirante De La Maza, en compañía del jefe de la Defensa Nacional para las provincias de Arauco y Biobío, comodoro Daniel Muñoz, recorrió las instalaciones donde personal de las Fuerzas Armadas y Carabineros realizan sus actividades diarias y se informó de los avances realizados en infraestructura para alimentación, descanso y equipamientos.Habitabilidad y entrenamientoEl almirante destacó, tras la visita, la instancia de poder interactuar con los efectivos desplegados en esta parte del país, agradecer su labor y valorar la posibilidad de “ver cómo desde el año pasado a este año ha cambiado considerablemente la calidad de vida de la gente".La autoridad naval señaló que el personal de Infantería de Marina hasta el año pasado vivía en carpas individuales en un territorio precario y que gracias al apoyo recibido este año, especialmente por el Gobierno, se pudo mejorar las condiciones de habitabilidad.El almirante reunido con Infantes de Marina y Carabineros desplegados en Arauco.
El Cuerpo de Infantería de Marina (CIM) de la Armada de Chile presentó uno de los nuevos carros NZLAV 8x8 adquiridos a Nueva Zelada en el marco de una visita del comandante general de las Fuerzas del Cuerpo de Infantería de Marina Sur (Marforsouth) de Estados Unidos, teniente general David Bellon, al fuerte Aguayo en la comuna de ConcónComo publicó Infodefensa.com, la Fuerza de Defensa de Nueva Zelanda anunció el 20 de abril de este año la venta a Chile de 22 carros NZLAV 8x8 por un monto de 19,8 millones de dólares.La primera partida de estos blindados, que son operados por el Batallón de Apoyo de Combate IM N° 41 Hurtado de la Brigada Anfibia Expedicionaria (BAE), arribó a mediados del mes de septiembre al puerto de San Antonio, Región de Valparaíso.La incorporación del NZLAV 8x8 permite a la Infantería de Marina ser más eficaz en la maniobra, otorgando una mayor flexibilidad en la ejecución de operaciones tácticas y una mejor protección de la fuerza gracias a una eficiente combinación de fuego y movimiento.La entrada en servicio de los vehículos consideró una capacitación en los aspectos técnicos, tácticos y procedimentales para otorgar un uso eficaz y eficiente del material y la conservación del mismo para asegurar su adecuado empleo durante toda su vida útil.Características del NZLAVEl NZLAV o New Zealand Light Armored Vehicle es un vehículo blindado ligero altamente móvil utilizado en el ejército del país de Oceanía en funciones de reconocimiento y observación avanzada. Pertenece a la versión LAV III construida en Canadá por General Dynamics Land Systems la cual está basada en una licencia del Mowag Piraña 8x8. Tiene un largo de 6,98 m, un ancho de 2,83 m, una altura de 2,87 m y un peso entre 19 a 21 toneladas según la configuración y es transportable por tierra, mar y aire.
Foto: Armada de ChileEn este contexto, desde el año 2019, en virtud del Tratado de Oslo, se iniciaron los trabajos de desminado humanitario de terrenos contaminados con submuniciones provenientes de municiones en racimo en el sector del polígono de Punta Zenteno, en la región de Magallanes y Antártica Chilena, bajo exigentes medidas de seguridad, “Los zapadores de los soldados del mar portan con orgullo los laureles del deber cumplido, al haber terminado con pleno éxito y sin bajas que lamentar los peligrosos trabajos de desminado humanitario desarrollados en virtud del tratado de Ottawa, ganándose el reconocimiento del Centro Internacional de Desminado Humanitario de Ginebra por su profesionalismo”, destacó el jefe de la Pomta, teniente 2° IM José Salas.
El Comité de Evaluación declaró inadmisible la oferta de Almacenes CLK por exceder el marco presupuestario disponible para la licitación y determinó recomendar la entrega del contrato a Comsisa por cumplir con la totalidad de lo requerido en las bases del concurso y haber obtenido la mayor ponderación en la matriz del concurso.
Komax entregará las carpas bipersonales Lightent 2 y carpas tripersonales Lightent 3 en un plazo de 35 días contados desde la emsión de la orden de compra y proporcionará a la Infantería de Marina una garantía técnica de 13 meses.
La institución espera iniciar la construcción en grada una vez realizado el lanzamiento al mar del rompehielos Almirante Óscar Viel.Se estima que el primer buque del proyecto Escotillón IV, que permitirá la baja del servicio del transporte AP-41 Aquiles, esté en construcción en la grada de Asmar Talcahuano hasta el año 2024, para posteriormente ser terminado a flote.Capacidades multipropósitoLa construcción de los cuatro buques multipropósitos del proyecto Escotillón IV permitirán un amplio abanico de operaciones y el mejoramiento de las capacidades de despliegue logístico de la Armada de Chile.Las unidades podrán operar en todo el Pacífico y tendrán capacidades y estándares para navegar en aguas antárticas durante los meses de verano, efectuarán operaciones que incluyen apoyo logístico, misiones de búsqueda y rescate (SAR), movimiento y despliegue de tropas y material, y asistencia humanitaria y respuesta a desastres (HADR).Los buques están basados en el diseño Vard 7-411.
Foto: Armada de Chile El jefe de la Defensa Nacional para las provincias de Arauco y Biobío, contraalmirante Juan Pablo Zúñiga, señaló que el despliegue del contingente de la Armada hacia las comunas de Contulmo y Tirúa obedece a la modificación del decreto 189 que busca adoptar medidas para proteger la vida humana, “Decidimos reforzar el despliegue en estas dos áreas de la provincia de Arauco posicionando un equipo de Infantes de Marina de forma permanente en estos lugares, los que ahora cuentan con este puesto de avanzada instalado en dependencias que facilitó Carabineros de Chile, de manera de ser un soporte y una contribución de las Fuerzas Armadas en todas las tareas dispuestas en este Estado de Excepción Constitucional", indicó.
Este número se incrementaría posteriormente a 30 vehículos en 2019 siendo finalmente transferidos a Chile un total de 22.Mayor eficacia en la maniobraEl comandante general del Cuerpo de Infantería de Marina, contraalmirante IM Flavio Montagna, señaló en una entrevista publicada en julio del 2022 por Infodefensa.com que la incorporación de este material blindado implica el potenciamiento de capacidades ya disponibles.El contraalmirante Montagna manifestó que estos vehículos permitirán a la Infantería de Marina ser más eficaz en la maniobra, otorgando una mayor flexibilidad en la ejecución de operaciones tácticas y una mejor protección de la fuerza gracias a una eficiente combinación de fuego y movimiento.En cuanto a la formación del personal, indicó que se ha previsto una capacitación adecuada que contempla todos los aspectos técnicos, tácticos y procedimentales que les otorguen un uso eficaz y eficiente del material y la conservación del mismo para asegurar su adecuado empleo durante toda su vida útil.Respecto al destino que tendrán los carros ligeros de reconocimiento Scorpion tras el arribo de los NZLAV 8x8, el contraalmirante Montagna expresó que la Infantería de Marina buscará la mejora manera de mantenerlos integrados en un principio.Caracteristicas técnicasEl NZLAV o New Zealand Light Armored Vehicle es un vehículo blindado ligero altamente móvil utilizado en el ejército del país de Oceanía en funciones de reconocimiento y observación avanzada.
Foto: Ministerio de Defensa Nacional de Chile En el último ensayo previo a la Gran Parada Militar 2022, Fernández estuvo acompañada por el subsecretario de Defensa, Gabriel Gaspar; y el subsecretario para las Fuerzas Armadas de Chile, Galo Eidesltein.Maya Fernández, quien participará por primera vez en esta ceremonia al frente del Ministerio de Defensa Nacional, señaló al finalizar la actividad que “ha sido una preparatoria de la Parada Militar impecable, de una gran organización y ejecución".
El material se considerará recibido una vez que la Comisión de Reconocimiento y Recepción las haya aceptado conforme y por escrito mediante el Acta de Recepción en un plazo máximo de cinco días habiles.En caso de detectarse incumplimiento de las especificaciones técnicas con respecto a lo adjudicado en la licitación, se hará efectiva la responsabilidad del proveedor adjudicado, el que tendrá un plazo máximo de 10 días hábiles después de notificado el rechazo para solucionarlas asumiendo el coste inherente al retiro, traslado y reposición de los productos.Las empresas interesadas en participar en el proceso licitatorio deberán subir sus ofertas al portal mercadopublico.cl hasta el 15 de septiembre y el resultado de la adjudicación será publicado el 14 de noviembre.