Integrantes de unidades de Fuerzas Especiales de Argentina, Chile, Colombia, España, Estados Unidos y Paraguay iniciaron la Fase de Entrenamiento Integrado (FIT) de Estrella Austral 2025, ejercicio combinado y conjunto que se desarrollará del 1 al 8 de junio en diversas regiones de Chile.
Estrella Austral, como publicó Infodefensa.com, es un ejercicio de personal multinacional de nivel operativo organizado desde el año 2007 de manera conjunta entre las Fuerzas Especiales de Chile y de Estados Unidos en virtud de un acuerdo bilateral. En esta edición, las operaciones se ejecutarán desde zonas de despliegue en Antofagasta, Concón, Colina, Santiago, Rancagua y Punta Arenas.
El objetivo de Estrella Austral, ejercicio liderado por el Estado Mayor Conjunto de Chile (Emco) en colaboración con el Comando de Operaciones Especiales Sur (Socsouth) de Estados Unidos y organizado por el Comando de Operaciones Especiales (Cope) del Ejército de Chile, es potenciar las capacidades de las unidades de operaciones especiales, promover el entrenamiento conjunto y avanzar hacia la interoperabilidad con fuerzas armadas de otros países.
El énfasis de la 12ª versión de este ejercicio internacional se centrará en la coordinación estratégica y la generación de medidas de confianza mutua entre las fuerzas armadas participantes, elemento importante para enfrentar de manera conjunta los desafíos actuales en materia de defensa y seguridad.
Unidades participantes
Este entrenamiento, que simulará operaciones bajo el mandato de Naciones Unidas orientadas a la protección de civiles, el resguardo de los derechos humanos y la restauración del orden, y que integrará escenarios entre la cordillera de Los Andes y el océano Pacífico, es considerado uno de los más preponderantes de Latinoamérica por su nivel de complejidad.
En esta edición, 2.760 efectivos de los seis países participantes desarrollarán técnicas de navegación anfibia, combate urbano, control marítimo y aéreo, y tiro de precisión, todo bajo escenarios que replican condiciones de conflicto reales y multidominio. Asimismo, contempla la presencia de personal de 10 países observadores
El mayor contingente está integrado por personal de la Brigada de Operaciones Especiales (BOE) Lautaro, la Brigada de Aviación (Bave) y la Brigada de Inteligencia (Binte), además de unidades de apoyo logístico del Ejército de Chile.
La Armada de Chile, que liderará la Unidad de Operaciones Especiales Bravo, emplazada en el Fuerte IM Contralmirante Félix Aguayo Bastidas, en Concón, desde donde se ejecutan las operaciones correspondientes al área central del país, estará representada con medios desplegados por parte de la Escuadra Nacional, Aviación Naval, una compañía de la Brigada Anfibia Expedicionaria (BAE) de la Infantería de Marina y unidades del Comando de Fuerzas Especiales (Comfues).
Por su parte, la participación de la Fuerza Aérea de Chile (FACh) contempla el despliegue de personal especializado, medios aéreos y capacidades logísticas, reafirmando su entrenamiento operativo y disposición para actuar en conjunto con fuerzas nacionales y extranjeras ante escenarios complejos y exigentes.