Las Fuerzas Especiales de Chile y Estados Unidos fortalecerán su interoperabilidad en Estrella Austral 2025
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Tierra >
Ejercicio combinado

Las Fuerzas Especiales de Chile y Estados Unidos fortalecerán su interoperabilidad en Estrella Austral 2025

Esta edición se desarrollará en la Región de Antofagasta, la Región Metropolitana, Rancagua y la Región de Magallanes y Antártica Chilena
Operadores de Fuerzas Especiales del Ejército de Chile y Estados Unidos efectuando descenso desde un helicóptero Black Hawk en el ejercicio Estrella Austral 2016 Foto referencial US Army Staff Sgt O
Operadores de Fuerzas Especiales del Ejército de Chile y Estados Unidos efectuando descenso desde un helicóptero MH-60 Black Hawk del 160th SOAR del US Army en el ejercicio Estrella Austral 2016. Firma Staff Sgt Osvaldo Equite US Army
|

Las Fuerzas Armadas de Chile y de Estados Unidos iniciarán el 24 de mayo la 18ª edición del ejercicio Estrella Austral, un entrenamiento de nivel operativo bilateral organizado desde el año 2007, que tiene como objetivo reforzar la interoperabilidad entre unidades de Operaciones Especiales y potenciar la preparación frente a escenarios complejos.

Según Diálogo Américas, una publicación del Comando Sur de Estados Unidos (Southcom), participarán el Comando de Operaciones Especiales Sur de Estados Unidos (Socsouth) y la Brigada de Operaciones Especiales (BOE) Lautaro, la Brigada de Aviación (Bave) y la Brigada de Inteligencia (Binte), además de unidades de apoyo logístico del Ejército de Chile.

En Estrella Austral 2025 también estarán presentes operadores del Comando de Fuerzas Especiales (Comfues) de la Armada de Chile y personal de la Fuerza Aérea de Chile (FACh), junto con delegaciones de países invitados.

La versión 2025 del ejercicio Estrella Austral se desarrollará en distintas regiones del país anfitrión, desde el norte hasta el extremo sur, incluyendo la Región de Antofagasta, la Región Metropolitana, Rancagua y la Región de Magallanes y Antártica Chilena.

Estos escenarios permitirán a las unidades simular operaciones en contextos variados como desiertos, ambientes marítimos, montañas y zonas urbanas, poniendo a prueba la preparación y capacidades de las fuerzas participantes.

Técnicas y tácticas combinadas

Respecto a la relevancia de este ejercicio, el jefe de Estudios en Seguridad y Defensa del Centro de Investigación Athenalab, general (r) John Griffiths, señaló a Diálogo Américas que "en el ámbito de las Fuerzas Especiales, es mucho más importante tener un ejercicio real en terreno que leer 10 libros de teoría”.

Griffiths destacó que “Estrella Austral es una oportunidad única para nuestras Fuerzas Especiales, para entrenar en un territorio tan particular y diverso como Chile, y para los países invitados de adaptarse a estos escenarios”.

Además, resaltó el equilibrio entre tecnología avanzada y habilidades tradicionales: “Chile valora el despliegue tecnológico de las fuerzas estadounidenses en espacios abiertos como el desierto chileno. Sin embargo, este ejercicio también resalta la importancia de mantener competencias básicas, como la navegación por medio de las estrellas, asegurando un balance entre tecnología y entrenamiento esencial”.

Por su parte, el analista de defensa y académico de la Universidad de Valparaíso, Guillermo Holzmann, subrayó la importancia del ejercicio en el contexto actual. “Estrella Austral es fundamental para desarrollar capacidades tácticas de precisión, rapidez y despliegue en escenarios hostiles. Esto incluye desde amenazas de grupos terroristas hasta el crimen organizado, fortaleciendo la soberanía de los países participantes”.

Holzmann también señaló que el ejercicio Estrella Austral 2025 permite evaluar la alineación de la doctrina militar chilena con las necesidades del Estado y su colaboración con fuerzas extranjeras, siguiendo estándares internacionales como los establecidos por la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto