En el marco del despliegue, la unidad efectuó una recalada en el Puerto de Balboa antes de cruzar el Canal de Panamá.A bordo del buque va un helicóptero Airbus BO-105 Bolkow (UH-05) del Escuadrón de Helicópteros de Propósitos Generales HU-1 de la Aviación Naval y una escuadra de Infantería de Marina, quienes desarrollarán diferentes actividades en las fases marítimas, anfibias y amazónicas, centrándose en desastres naturales, ayuda humanitaria y entrenamiento en las diversas áreas de la guerra naval.Interoperabilidad hemisféricaEl patrullero oceánico dependiente de la Primera Zona Naval de la Armada de Chile fue recibido en Cartagena de Indias por una comitiva de la Armada de Colombia y el oficial de enlace naval chileno en ese país, capitán de fragata Cyril Jackson.El ejercicio Unitas Colombia 2023 contará con una fase en puerto en donde se efectuarán distintas reuniones de coordinación, planificación e intercambios culturales que tienen por objetivo preparar de buena forma la etapa en el mar.La segunda etapa, que se desarrollará del 15 al 20 de julio, contará con más de 70 diferentes ejercicios que permitirán incrementar el nivel de interoperabilidad y fortalecer el grado de alistamiento y entrenamiento entre las Armadas participantes a nivel de Fuerza de Tarea.Las operaciones combinadas que se desarrollarán buscan aumentar los vínculos de cooperación, mejorar la capacidad de combate de las fuerzas navales, aéreas y expedicionarias asistentes y fortalecer las labores de asistencia humanitaria y respuesta a desastres.
El Destacamento de Infantería de Marina (DIM) N° 4 Cochrane del Cuerpo de Infantería de Marina (CIM) de la Armada de Chile abrió una licitación con el fin de adquirir sellos para bomba hidráulica, cilindro equilibrador, cilindro de freno de recuperador, válvula de maniobra hidráulica, freno amortiguador y cilindro de freno de retroceso para los obuses remolcados G4 de 155 mm.El listado contempla dos kits de sellos para bomba hidráulica compuesto cada uno por un sello simétrico S60R-P de poliuretano (PU) de 35 mm, un sello simétrico S06-P de 35 mm de PU, dos empaquetaduras axiales de PU de 28 mm y una empaquetadura axial de PU de 19 mm.Esta primera línea considera también dos oring de 75 FPM de 2,62 x 3,63, un oring de 75 FPM de 2,62 x 6,02, un oring de 75 FPM de 2,62 x 23,47, un oring de 70 NBR de 2,62 x 25,07, un oring de 70 NBR de 3,73, una empaquetadura axial de nitrilo de 24 mm y sello K17-R de 8mm.La unidad requiere dos kits de sellos de cilindro equilibrador cada uno con cuatro sellos simétricos S06-P HPU/TC de 40 mm, dos wiper metálicos de 40 mm, cuatro sellos asimétricos K01-P PU de 85 mm, dos oring 70 NBR de 5,33 x 94,62, dos oring NBR 70 Shore de 3,53 x 101,1, dos oring NBR 70 Shore de 4 x 40, dos oring NBR 70 Shore de 2,62 x 9,19 y dos oring NBR 70 Shore de 2,5 x 6,5.La lista de repuestos para el freno recuperador de material de artillería Soltam contempla un kit de sellos con dos sellos K1 pistón de 45 mm, un barredor A1 de 30 mm, un oring con respaldo de 100 mm, un oring de 93 mm, dos sellos K1 de 85 mm de PU, un sello K17 NBR de 115 mm, dos sellos K1 de 105 mm de PU, un oring 70 NBR de 3 x 25, un oring 70 NBR de 2,62 x 18,72, un oring con respaldo de 128 mm y un sello K17 NBR de 10,7 mm.Fecha de cierre de ofertas: 13 de julioPara la válvula de maniobra hidráulica se requieren dos kit de sellos cada uno con 13 oring 70 NBR de 1,78 x 7,65, y para el freno amortiguador se necesita un kit de sellos con un wiper metálico de 30 mm, dos oring de 70 NBR de 5,7 x 59,2, dos oring de 5,7 x 139 mm G1, dos sellos de cierre de tapa de nitrilo de 115 mm, dos wiper metálico de 90 mm y dos sellos con respaldo K6R-P de 115 mm.Respecto al cilindro de freno de retroceso de los obuses G4 de 155 mm, el DIM N° 4 Cochrane contempla un kit de sellos con un wiper metálico de 30 mm, dos sellos vástago de 30 mm S17-P de PU, dos sellos K06-P de 85 mm de PU, una empaquetadura axial de 85 mm NBR, un respaldo de oring 2-240 y un oring 70 NBR de 3,53 x 94,94.Los oferentes que no cumplan con los requerimientos técnicos, antecedentes administrativos o que indiquen un plazo de entrega superior a 30 días o no informen este dato no recibirán puntaje en la matriz de evaluación.Las empresas interesadas en participar en el proceso licitatorio deberán presentar sus propuestas en el portal mercadopublico.cl hasta el 13 de julio y el resultado de la adjudicación será publicado el 26 de julio.
El patrullero océanico OPV-82 Comandante Toro de la Armada de Chile arribó el viernes 7 de julio al Puerto de Balboa en Ciudad de Panamá para efectuar una parada logística como parte de su despliegue al ejercicio internacional Unitas Colombia 2023 que se desarrollará del 11 al 21 de julio en la costa de Cartagena de Indias.La unidad, como publicó Infodefensa.com, zarpó el 27 de junio del puerto de Valparaíso para participar en esa operación multinacional con el propósito de incrementar la cooperación mutua entre marinas amigas y contribuir a proyectar a la institución como un actor relevante en el Pacífico.Según la Armada de Chile, el buque fue recibido en las instalaciones de Puerto Petroamerica Terminal S.A. (Patsa) por el embajador de Chile en Panamá, Alejandro Sfeir; el agregado naval de Chile en Panamá, capitán de navío Cristián Mitrovich; y una delegación del Servicio Nacional Aeronaval de Panamá quienes conocieron la unidad e interactuaron con la dotación.En su estadía en el Puerto de Balboa, previo al cruce del Canal de Panamá, se realizaron distintas actividades profesionales y culturales, las que permitieron que los integrantes de la dotación intercambiaran conocimientos y experiencias con los marinos panameños, de modo de fomentar el intercambio cultural entre ambos países.Unitas 2023El ejercicio Unitas (Unidad en latín) es un ejercicio creado por la Armada de Estados Unidos que busca la interoperabilidad entre las armadas de los países de la región para enfrentar retos comunes, sean estos amenazas como el narcotráfico, o eventos de cualquier tipo en los que se requiera cooperación internacional.
A esos carros se sumaron en el primer semestre del 2023 vehículos de la versión de reconocimiento KLTV182.La exhibición del nuevo material rodante del DIM N° 1 Lynch se realizó a finales del mes de junio en el marco de una visita del Curso Avanzado para Suboficiales de Armas (CASA) de la Escuela de Caballería Blindada del Ejército de Chile.De acuerdo a las redes sociales del plantel educativo, la actividad se efectuó en el marco de actividades de extensión docente y permitió a los alumnos conocer el material y procedimientos de esa unidad operativa subordinada a la Comandancia en Jefe de la Cuarta Zona Naval y que constituye un órgano de maniobra terrestre en el Teatro de Operaciones Norte Conjunto.El DIM N° 1 Lynch es una unidad especialista en operaciones de defensa de costa para lo cual dispone de una Batería de Artillería con obuses G4 de 155/39 mm remolcados con camiones Mercedes-Benz Zetros 1833 4x4.
Tienen un cinturón acolchado, preformado y ajustable, regulación superior de las correas espaldares y arnés de hombros en forma de S adaptable al torso, con correa de esternón extraíble y ajustable con hebilla.La mochila posee un par de bolsillos laterales PLCE de 12,5 litros cada uno desmontables para formar una mochila de asalto con el yugo de unión de 270 gramos, un cubre mochila impermeable y removible multiuso, un bolsillo interno porta herramientas, bolsillos laterales inferiores porta esquí u otro elemento, gancho para llaves, un bolsillo interno para sistema de hidratación,ocho cintas Molle en la parte frontal y cintas Molle en los lados para colocar pouches, porta crampones y porta piolet.Cada Predator será entregada con dos bolsillos Sabre Karrimor SF 12,5 lts color coyote o multicam dependiendo del modelo de 500 grs y compatibles con equipos de carga PLCE de modelo militar, un yugo Karrimor y una bolsa seca Karrimor SF de 90 l diseñada para usarse dentro de una mochila.Mochila Patrol 45La mochila Patrol 45 tiene 60 cms de altura, 34 cms de ancho y una profundidad de 28 cms.
Qué tremendo desafío nos asigna esta simple frase, que refleja un sentido de responsabilidad para con nuestra Patria y el reconocimiento de que debemos tener un papel importante en el desarrollo y éxito del país, que, sin duda, espera que estemos siempre preparados, comprometidos y que sepamos ofrendar los triunfos de nuestro valor o la vida sin vacilar".Contraalmirante IM Jorge Keitel. Foto: Armada de Chile"Creo, sin temor a equivocarme, que todos los Infantes de Marina aquí presentes, en distintas épocas, hemos estado a la altura de lo requerido y hemos demostrado una voluntad y honor excepcionales en el cumplimiento del deber, en cada una de las tareas que se nos han asignado a lo largo de nuestra historia, donde no ha habido guerra, crisis o conflicto en nuestro país donde los Infantes de Marina hayamos estado ausentes, tanto en las acciones navales como en las terrestres”, afirmó en su discurso la autoridad."Nuestra historia nos ha obligado a desarrollarnos como soldados con características especiales.
El KLTV182, recibido por el CIM, tiene escotilla y una torreta giratoria para montar varios tipos armas y escudos de protección para el artillero.
La Compañía de Fusileros IM N° 211 del Batallón de Infantería de Marina N° 21 Miller de la Brigada Anfibia Expedicionaria (BAE) de la Armada de Chile efectuó en la Academia Politécnica Naval (Apolinav) una exposición estática de su equipamiento a los grumetes Infantes de Marina del plantel que incluyó el carro de reconocimiento Kia KLTV 182.El CIM, como publicó Infodefensa.com, recibió en diciembre del 2022 una partida de carros KLTV 4x4, siendo enviadas algunas unidades a la provincia de Arauco, una de las zonas del sur de Chile que se encuentra en Estado de Excepción Constitucional de Emergencia (EEC-E) desde el 16 de mayo del 2022 debido a graves y reiterados hechos de violencia y atentados terroristas.De acuerdo a la Apolinav, la exhibición del material táctico en el plantel dependiente de la Dirección de Educación de la Armada (DEA) tuvo como finalidad motivar a los grumetes Infantes de Marina a seguir perfeccionándose como futuros especialistas de la institución.El pelotón, al mando del teniente 2° IM Franco Bosagna, fue recibido por el jefe de la Escuela de Infantería de Marina (Esimar), capitán de corbeta IM Víctor Parszyk, y el cuerpo de instructores del personal de alumnos de la Esimar, quienes tuvieron la oportunidad de mostrar su organización y compartir un momento de camaradería.Además del carro de reconocimiento KIA KLTV 182, los alumnos de la Esimar pudieron conocer el fusil de asalto FN Herstal SCAR L de 5,56 x 45 mm con mira óptica, silenciador y lanzagranada FN40GL de 40 mm, el mortero Hinterberger Defense Systems de 60 mm y binoculares Steiner, entre otros.KLTV 4x4La familia de vehículos tácticos ligeros KLTV 4x4 fue diseñada para satisfacer las necesidades de las Fuerzas Armadas de Corea del Sur.
Efectivos de Fuerzas Especiales, del Grupo de Respuesta Inmediata (GRI) e Infantes de Marina junto a personal de la Gobernación Marítima de Talcahuano de la Armada de Chile desarrollaron una operación de fiscalización en la costa de la comuna de Tirúa y caleta Quidico para contribuir a la prevención de iícitos en la jurisdicción de la provincia de Arauco.Según la institución, el despliegue forma parte de las tareas coordinadas y ejecutadas en las provincias de Arauco y Biobío por la Jefatura de la Defensa Nacional (Jedena) del Biobío con el propósito de contribuir a la prevención y detección de ilícito y aumentar la percepción de seguridad en la ciudadanía en el marco del Estado de Excepción Constitucional de Emergencia.Esta medida, como publicó Infodefensa.com, fue implementada el 16 de mayo del 2022 en esas dos provincias de la Región del Biobío, además de la Región de La Araucanía, debido a graves y reiterados hechos de violencia y atentados terroristas en la Macrozona Sur.En el operativo, desarrollado el 30 de mayo, la Autoridad Marítima trabajó de forma conjunta con los grupos de tarea dependientes de Jedena Biobío y que integran también la Fuerza Aérea y Carabineros de Chile, siendo apoyados además por el remolcador de flota ATF-65 Janequeo, permitiendo de esta forma abarcar diversos sectores de la comuna.Puntos de control y patrullajeEl subjefe de la Gobernación Marítima de Talcahuano, capitán de fragata Jacob Silva, informó que durante la jornada “se efectuaron de forma simultánea patrullajes aéreos, marítimos y terrestres en la comuna de Tirúa y caleta Quidico, en apoyo a las tareas de seguridad que cumple la Jefatura de la Defensa Nacional para las provincias de Arauco y Biobío”.El oficial, quien dirigió el operativo de seguridad, agregó que “este tipo de actividades se seguirán desarrollando en forma constante y aleatorias, con el fin de brindar una mayor sensación de seguridad a los habitantes, prevenir que se comentan delitos y mantener la presencia disuasiva de la Armada, en las costas de la región del Biobío”.
Posee un compartimiento principal divisible con cordón de separación y cremallera de entrada inferior con anillas, una tapa superior con bolsillos en la parte inferior y superior y dos barras de aluminio para dar forma a parte trasera de la mochila removible, flexible y cubiertas con tela.
Foto: Armada de ChileTras recibir sus armas de servicio de manos de sus padres y familiares, las que fueron bendecidas por el capellán de la Segunda Zona Naval, padre Rafael Providell, y el capellán evangélico, pastor Hugo Chaparro, los jóvenes que integraban el batallón de presentación desfilaron en honor al pabellón chileno.Cabe destacar que el período básico de instrucción en el Cenbim tiene una duración de 20 semanas, período en el que los reclutas aprenderán primeros auxilios, tiro aplicado, deberes militares, infantería doctrinal militar, entrenamiento físico militar y supervivencia; además de acceder a cursos de capacitación laboral, dictados en conjunto por la Armada y por el Sence, tras lo cual serán distribuidos a lo largo de las distintas unidades de la Infantería de Marina.
Personal del Cuerpo Infantería de Marina (CIM) de la Armada de Chile participó con carros Kia KLTV 4x4 de la versión de reconocimiento KLTV182 en un dispositivo de seguridad en apoyo a Carabineros de Chile en el sector de Tranaquepe, comuna de Tirúa, provincia de Arauco.El CIM, como publicó Infodefensa.com, recibió en diciembre del 2022 una partida de carros KLTV 4x4, siendo enviadas algunas unidades a la provincia de Arauco, una de las zonas del sur de Chile que se encuentra en Estado de Excepción Constitucional de Emergencia (EEC-E) desde mayo del 2022 debido a graves y reiterados hechos de violencia y atentados terroristasLa Jefatura de la Defensa Nacional (Jedena) de la Región del Biobío indicó que en el operativo de registro a inmuebles, efectuado en la madrugada del 18 de mayo, la policía detuvo a personas por receptación de vehículos e incautó automóviles con encargo por robo.El prefecto de Carabineros de Arauco, coronel Óscar Sandoval, explicó que "Carabineros en cumplimiento de una orden de entrada y registro a seis inmuebles en el sector de Tranaquepe, comuna de Tirúa, procedió a la detención de tres personas por receptación de vehículo.
Foto: Armada de ChileEl CIM, como publicó Infodefensa.com, recibió en diciembre del 2022 una partida de carros KLTV 4x4 siendo desplegadas algunas unidades a la Macrozona Sur para complementar a los vehículos ligeros 4x4 Kia KM 450 y entregar mayor seguridad a sus efectivos en terreno.El personal cumple actualmente tareas de patrullaje, control y vigilancia en la provincia de Arauco en el marco del Estado de Excepción Constitucional de Emergencia vigente con el propósito de prevenir ilícitos en sectores rurales y contribuir al normal desarrollo de la vida cotidiana de las familias y de las actividades económicas en la zona.KLTV 4x4La familia de vehículos tácticos ligeros KLTV 4x4 fue diseñada para satisfacer las necesidades de las Fuerzas Armadas de Corea del Sur.
El acuerdo de cooperación permite a las unidades militares intercambiar conocimientos y experiencias y desarrollar entrenamiento conjuntos.Desarrollo de la competenciaDe acuerdo a la red social Facebook del Departamento Militar de Texas, los competidores iniciaron el desafío Best Warrior 2023 el lunes 27 de marzo con la entrega del equipamiento que utilizarán en Best Warrior 2023.Posteriormente, el martes 28 de marzo, la mayor Michelle Thompson, asesora principal de alistados de la Guardia Nacional del Ejército de Texas, dio la bienvenida a los participantes para luego desarrollar una prueba de presentación personal ante un panel de jueces.El miércoles 29 de marzo los representantes de Chequia, Chile y Texas se levantaron a la medianoche para preparar la prueba de navegación terrestre de la competencia y luego desarrollaron en esa jornada la prueba de condición física de combate (ACFT) del Ejército de Estados Unidos.El 30 de marzo los competidores pusieron a prueba su estado físico, movimiento táctico de combate y habilidades de resolución de problemas en el O-Course, así como sus habilidades básicas de preparación para el combate en el Army Warrior Task Lanes.
La Comandancia General del Cuerpo de Infantería de Marina (CGCIM) de la Armada de Chile abrió una licitación para adquirir mochilas de combate de 60-100 litros y 80-130 litros junto con mochilas de asalto de 45 litros por un monto máximo de 225.319 dólares.La compra del equipamiento militar, nuevo y sin uso, permitirá provisionar del equipamiento que requiere el personal de las unidades de Infantería de Marina, así como mantener los niveles de existencias determinados por la institución.El primer ítem de la licitación considera 145 mochilas de combate con capacidad de 60 litros expandible a 100 litros como máximo confeccionada en tela KS100e de 1000D color coyote, la segunda línea 20 unidades con capacidad de 80 litros expandible a 130 litros como máximo hechas con tela reflectante infrarroja 500D (IRR) y la tercera 20 mochilas con capacidad de 80 litros expandible a 130 litros como máximo confeccionadas en tela 1000 Denier color coyote.Características de las mochilas de combateLa mochila de 60-100 litros tendrá una altura entre 65 a 70 cm, un ancho entre 30 a 40 cm y una profundidad entre 20 a 30 cm, mientras que el segundo y tercer modelo de 80-130 litros una altura entre 75 a 85 cm, un ancho entre 30 a 40 cm y una profundidad entre 30 a 40 cm.
El acuerdo de cooperación permite a las unidades militares intercambiar conocimientos y experiencias y desarrollar entrenamiento conjuntos.Desarrollo de la competenciaDe acuerdo a la red social Facebook del Departamento Militar de Texas, los competidores iniciaron este desafío el lunes 27 de marzo con la entrega del equipamiento que utilizarán en Best Warrior 2023.Posteriormente, el martes 28 de marzo, la mayor Michelle Thompson, asesora principal de alistados de la Guardia Nacional del Ejército de Texas, dio la bienvenida a los participantes para luego desarrollar una prueba de presentación personal ante un panel de jueces.El miércoles 29 de marzo los representantes de Chequia, Chile y Texas se levantaron a la medianoche para preparar la prueba de navegación terrestre de la competencia y luego desarrollaron en esa jornada la prueba de condición física de combate (ACFT) del Ejército de Estados Unidos.El 30 de marzo los competidores pusieron a prueba su estado físico, movimiento táctico de combate y habilidades de resolución de problemas en el O-Course, así como sus habilidades básicas de preparación para el combate en el Army Warrior Task Lanes, y para la jornada del 31 de marzo está programado el evento de tiro.
Un blindado Kia Light Tactical Vehicle (KLTV) 4x4 del Cuerpo de Infantería de Marina de la Armada de Chile fue atacado a balazos en un operativo policial tras una solicitud de apoyo de Carabineros por el robo de una camioneta en la comuna de Contulmo, área de la Región del Biobío que se encuentra en Estado de Excepción Constitucional desde el 17 de mayo del 2022.La Jefatura de la Defensa Nacional del Biobío informó que la tarde del miércoles 29 de marzo, tras una solicitud de apoyo de Carabineros por robo de una camioneta en el sector Pata de Gallina, cercano a Contulmo, en la provincia de Arauco, se produjo una persecución donde se vio involucrado personal de la Armada y Carabineros de Chile.En el marco del procedimiento, señaló la Jedena del Biobío, los antisociales abrieron fuego sobre el vehículo militar, procediendo posteriormente a dejar abandonadas donde se encontraron diversas armas, municiones y otras especies.
Foto: Armada de Chile Posteriormente, la delegación estadounidense se trasladó hasta la ciudad de Talcahuano, Región del Biobío, en donde el brigadier general Doran sostuvo una reunión de trabajo con el comandante general del CIM, contraalmirante IM Jorge Keitel.En el encuentro, que se efectuó en las dependencias de la Segunda Zona Naval, las autoridades discutieron temas de interés institucional como el estado de la relación bilateral entre ambas fuerzas, las oportunidades de entrenamiento en conjunto y los intercambios profesionales, entre otros.Una estrecha relaciónEl contraalmirante IM Keitel señaló que “la relación con el Cuerpo de Infantería de Marina de Estados Unidos tienen una larga tradición, es por eso que la visita del brigadier general Doran se enmarca en mantener y reforzar esta alianza, tanto en entrenamientos combinados como en intercambios de personal y de experiencias, lo que sin duda ha dado muy buenos resultados durante todos estos años”.El brigadier general Doran comentó en el marco de esa actividad en Talcahuano que “en mi visita a Chile pude reforzar la percepción que tenía del Cuerpo de Infantería de Marina de Chile, esto por los intercambios de oficiales y suboficiales en Pendleton, así como de los estudiantes en Quantico"."La Infantería de Marina es muy profesional, extremadamente orgullosa y continúa trabajando y evolucionando al tiempo que genera más capacidades para operaciones anfibias; esto sólo refuerza la potencia de nuestra asociación y nuestro continuo trabajo y entrenamiento en materias de seguridad en todo el mundo.", afirmó Doran.Intercambio de presentes entre el contraalmirante IM Keitel y el brigadier general Simon M. Doran.
Foto: Ejército de Chile Según la institución, los efectivos, que formaron parte de la Fuerza de Tarea Argentina 60, se desplegaron junto a personal militar de ese país, Brasil y Paraguay en el sector 1 de la zona de amortiguación (Buffer Zone) para dar cumplimiento al mandato de la ONU.Los militares llevaron a cabo actividades de supervisión en las líneas de cese de fuego y brindaron protección y contribuyeron en actividades humanitarias en la zona de amortiguación demarcada por la ONU y que divide la isla de Chipre en las zonas turcochipriota y grecochipriota.Reconocimiento profesionalEn el marco de la participación del personal chileno, que permaneció del 5 de agosto del 2022 al 10 de febrero del 2023 en Chipre, el subteniente Javier Marante recibió en la ceremonia Medal Parade un reconocimiento especial denominado Comandation por su destacado desempeño profesional y cualidades personales demostradas en las funciones encomendadas.Entrega de reconocimiento Comandation al subteniente Javier Marante.
Foto: Armada de Chile La autoridad manifestó que esta tarea "se suma a lo que la Marina hace en forma permanente desde hace mucho tiempo que es proteger la frontera marítima con nuestra Policía Marítima y con nuestros medios de la Armada que estamos presente tanto en las costas del litoral como también en la frontera norte con la Gobernación Marítima de Arica y los medios desplegados de la Cuarta Zona Naval".El contraalmirante agregó que “vinimos también a darle todo el apoyo a nuestra gente que se encuentra desplegada y así poder verificar en terreno las necesidades y requerimientos que pudiesen tener para poder cumplir esta tarea de la mejor forma posible”.Defensa de costaEl Destacamento de Infantería de Marina N°1 Lynch es una unidad operativa subordinada a la Comandancia en Jefe de la Cuarta Zona Naval y constituye un órgano de maniobra terrestre en el Teatro de Operaciones Norte Conjunto.Disparo de obús G4 de 155 mm del Destacamento de Infantería de Marina N° 1 Lynch. Foto: Armada de Chile Fue creado el 31 de julio de 1946 como Regimiento de Defensa de Costa N° 1 Almirante Lynch siendo aposentado en la ex isla Serrano de Iquique.