EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

daniel ortega

La DEA se retira de Nicaragua por falta de apoyo gubernamental

La Administración de Control de Drogas (DEA) se retirará de Nicaragua este mismo año, según anunció el Gobierno de Estados Unidos en un informe Estrategia Internacional de Control de Narcóticos, difundido por el Departamento de Estado. De acuerdo con el informe, la DEA alega “falta de cooperación” por parte del Gobierno de los copresidentes Daniel Ortega y Rosario Murillo en el combate contra el narcotráfico, que encuentra en el país una ubicación estratégica en Centroamérica para el trasiego de estupefacientes.“Las violaciones de los derechos humanos y la corrupción rampante en Nicaragua han llevado a Estados Unidos, la Unión Europea y otros países a imponer sanciones económicas y suspender la asistencia en materia de seguridad.

El Ejército de Nicaragua confirma su subordinación a los dos copresidentes de la República

Además, se puntualizaron y se coordinaron las principales líneas de trabajo y los diferentes planes que desarrolla el Ejército “dirigido a la defensa de la paz, soberanía, independencia, autodeterminación e integridad territorial, en beneficio de todos los nicaragüenses sin distinción alguna”.Murillo, designada copresidenta por medio de una reforma a la Constitución que entró en vigor en febrero pasado, fue designada jefa suprema de las Fuerzas Armadas a través de la reforma al Código Militar, el cual establece que el Ejército “estará subordinado a la autoridad civil que será ejercida por la Presidencia de la República como jefatura suprema del Ejército de Nicaragua, que le corresponde constitucionalmente”.La presidencia, según la reforma al Código Militar, podrá disponer de las Fuerzas Armadas de conformidad con la Constitución Política y las leyes.

El Ejército de Nicaragua crea nuevos rangos militares

Por medio de la reciente reforma constitucional, el Ejército de Nicaragua ha creado los rangos militares de coronel general, almirante y vicealmirante.  En ese sentido, en el Artículo 137 de la reforma constitucional se detallan las atribuciones de la Presidencia de la República, entre las que se incluyó: “nombrar a propuesta del Consejo Militar al comandante en jefe de las Fuerzas Militares del Ejército de Nicaragua, quien ejerce el mando militar único, así como aprobar el otorgamiento de los grados militares de: general de ejército, coronel general o almirante, mayor general o vicealmirante, general de brigada o contraalmirante”.

El Ejército y la Policía de Nicaragua recibirán un aumento de 22 millones de dólares en 2025

En 2024, el Ejército y la Policía nicaragüenses recibieron un incremento de 6,4 % en su presupuesto conjunto, equivalente a más de 20 millones dólares, lo que refleja una tendencia de incremento año con año, aún cuando es el país de Centroamérica que menos fondos destina para sus militares y policías.

Nicaragua busca extender los períodos de ejercicio a los jefes del Ejército y la Policía

Para el caso del comandante en jefe del Ejército, el general de Ejército Julio César Avilés permanece en el cargo desde 2010, cuando sustituyó al también general Omar Halleslevens, por lo que lleva al frente de la institución tres períodos consecutivos y si es confirmado con esta reforma tendrá un cuarto período, ahora por un sexenio.

El Ejército de Nicaragua tiene seis nuevos generales de brigada

Ortega, acompañado por el comandante en jefe del Ejército de Nicaragua, general de ejército Julio César Avilés, impuso los grados de general de brigada a los seis militares durante una ceremonia celebrada en la Plaza de la Fe San Juan Pablo II, en Managua. El recién ascendido a general de brigada Jarquín López es el segundo jefe de la Dirección de Información para la Defensa (DID), una dependencia del Ejército de Nicaragua.

El Ejército y la Policía de Nicaragua recibirán 20 millones de dólares más en 2024

La Policía Nacional y el Ejército de Nicaragua recibirán un incremento conjunto de recursos por casi 20 millones de dólares en el proyecto de Presupuesto General de la República presentado por el ministro de Hacienda y Crédito Público, Iván Acosta, ante el plenario de la Asamblea Nacional. En conjunto, ambas instituciones recibirán casi 231 millones dólares en 2024, lo que equivale a 6,4 % de los gastos previstos para el próximo año.

Rusia dona al Ejército de Nicaragua equipo para labores humanitarias

La información oficial rusa agregó que, en el caso de Nicaragua, esta entrega es una muestra más del acercamiento entre las partes, que se intensificó meses atrás y que ha colocado al país centroamericano como socio estratégico de Rusia en la región, agregó la información oficial rusa.

EEUU destituye a su agregado militar en Nicaragua tras polémicas declaraciones

El Gobierno de Estados Unidos destituyó a su agregado militar en Nicaragua por no representar la política estadounidense hacia el actual gobierno nicaragüense.Según trascendió, las declaraciones del oficial principal para Asuntos de Defensa y Agregado de Defensa de los Estados Unidos en Managua, teniente coronel Róger Antonio Carvajal Santamaría, en las que hasta elogió al comandante en jefe del Ejército de Nicaragua, no suponen un cambio en la política estadounidense respecto a la presidencia de Daniel Ortega.Polémico encuentroEl departamento de prensa del Ejército de Nicaragua informó, el pasado 23 de septiembre, que el jefe del Ejército de Nicaragua, general del ejército Julio César Avilés Castillo, sostuvo una reunión de trabajo con agregados de defensa, militares navales y aéreos y jefes de misiones acreditados en el país centroamericano.