EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Desafío Fortis

Lockheed Martin y Know Hub presentan al equipo de la UACh que mejorará el exoesqueleto Fortis

Lockheed Martin y Know Hub Chile presentaron en la XII Exhibición y Congreso internacional de la Industria Naval para Latinoamérica, Exponaval 2022, al equipo del Laboratorio de Fabricación Digital de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería de la Universidad Austral de Chile (UACh) que ganó el Desafío Fortis y que mejorará las características del exoesqueleto de la empresa estadounidense.Este programa, como publicó Infodefensa.com, es el primero que desarrolla Lockheed Martin en el país y su objetivo es iniciar su incorporación al ecosistema chileno de I+D+i, a través de la implementación de instancias colaborativas que motiven la participación de los estudiantes, docentes e investigadores de facultades o centros de ingeniería nacionales.Javier Ramírez, director ejecutivo de Know Hub Chile; Patricia Tobar, senior manager international Business Development de Lockheed Martin; Guillaume Serandour, académico del Instituto de Diseño y Métodos Industriales de la UACh y director del proyecto; Belkys Amador, académica del Instituto de Diseño y Métodos Industriales UACh; Carolina Martínez, ejecutiva I+D de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería de la UACh; Mauricio San Martín, académico del Instituto del Aparato Locomotor y Rehabilitación de la UACh; y Taky Parvex, analista de transferencia tecnológica de Know Hub Chile.Fortis es un exoesqueleto ligero que no utiliza actuadores ni requiere de fuentes de energía externa diseñado y desarrollado por la división Missiles and Fire Control (MFC) de Lockheed Martin para ayudar a los soldados a transportar equipos pesados durante largas distancias, y aplica los mismos principios de operación y gasto de energía en entornos industriales.Lockheed Martin lanzó el Desafío Fortis para desarrollar mejoras al exoesqueleto con las capacidades de I+D de las escuelas o facultades de ingeniería y la contribución de académicos, investigadores y estudiantes.

Lockheed Martin y Know Hub Chile lanzan un desafío para mejorar el exoesqueleto Fortis

Lockheed Martin y Know Hub Chile lanzaron el Desafío Fortis que busca desarrollar mejoras técnicas, expandir las funcionalidades o incorporar nuevas aplicaciones al exoesqueleto industrial Fortis de la empresa estadounidense a través de proyectos de investigación de universidades chilenas ligadas al programa Nueva Ingeniería para el 2030 (NI2030) de Corfo.Este programa, el primero que desarrolla Lockheed Martin en el país, tiene por objetivo iniciar su incorporación al ecosistema chileno de I+D+i, a través de la implementación de instancias colaborativas que motiven la participación de los estudiantes, docentes e investigadores de facultades o centros de ingeniería nacionales.Fortis es un exoesqueleto ligero que no utiliza actuadores ni requiere de fuentes de energía externa diseñado y desarrollado por la división Missiles and Fire Control (MFC) de Lockheed Martin para facilitar el trabajo en industrias pesadas del mundo civil y que no tiene ninguna aplicación militar directa.Esta solución tecnológica cuenta con un mecanismo de soporte que permite al operario levantar herramientas de hasta 16,3 kg sin realizar esfuerzo, reduciendo considerablemente la fatiga y aumentando la seguridad y productividad de los trabajadores.