EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

desembarco

Turquía presenta a la Infantería de Marina española su nuevo vehículo anfibio Zaha

En el ejercicio Dynamic Mariner de la OTAN, celebrado recientemente en las costas españolas, destacó la participación muy activa de la Brigada Anfibia de Infantería de Turquía (Amfibi Deniz Piyade Tugayı Komutanlığı), con varios buques de desembarco y uno de mando y control que permitieron calificar a este país para ejercer como mando del Componente Marítimo de la Alianza.El día dedicado a la prensa de dichas maniobras sirvió de presentación del nuevo vehículo anfibio de infantería de marina turco, el Zaha, denominado oficialmente como Vehículo de asalto de Infantería de Marina.El Zaha, diseñado por la empresa turca FNSS, es una familia de vehículos con tres versiones principales para transporte de personal, mando y control, y recuperación, más otra adaptada de vehículo portapersonal con sistema integrado de desminado MGAS. Es el sustituto de los clásicos AAV7 estadounidenses.Está equipado con orugas y chorros de agua para su movilidad en agua y en tierra, dispone de un motor diesel de 600 hp y transmisión automática, y cuenta además con protección balística y contraminas según la norma Stanag 4569.Vehiculo anfibio Zaha con la torre RWS en el lateral derecho: Firma: D. GarcíaPesa 30 toneladas a plena carga y mide 8,3 metros de longitud por 3,3 de ancho y 3,3 de alto.

Tal día como hoy en 1702 tropas angloneerlandesas logran desembarcar en Cádiz

La respuesta del pueblo fue tibia, la mayoría permanecía fiel a Felipe V debido, en parte, a que las autoridades, previamente, habían amenazado con que la deserción se pagaba con la horca.Algunos de los soldados y oficiales atacantes aliados, bien situados y en una posición de seguridad, decidieron iniciar una serie de saqueos tanto en comercios como en conventos e iglesias.

El LHD Juan Carlos I y sus lanchas LCM, protagonistas de un desembarco anfibio en las costas francesas

Grupo de Combate Dédalo En la segunda parte del despliegue, el Grupo Dédalo está formado por el portaaeronaves Juan Carlos I, el buque de asalto anfibio Galicia, aviones Harrier y helicópteros de la Flotilla de Aeronaves de la Armada, un Batallón Reforzado de Desembarco de Infantería de Marina y la fragata Santa María.

Dos aviones Piper L-4 representarán a España en el 80 aniversario del desembarco de Normandía

Están previstas varias escalas hasta llegar a las verdes costas de Normandía. El 6 de junio de 1944, el Día D, tuvo lugar la que hasta entonces fue la mayor operación militar anfibia de la historia, en la que 7.000 buques y 9.500 aviones permitieron desembarcar en suelo francés a 132.000 soldados y 3.200 vehículos. Al final de esa primera jornada, los aliados habían asegurado una cabeza de puente en Francia desde la que empezar el ataque al corazón de Alemania.

Ucrania pide a España apoyo de la Armada en desminado y desembarco para la guerra en el mar Negro

Lo que es más novedoso podríamos decir, al menos en el caso español, es la petición de apoyo naval. Reznikov pidió en concreto ayuda para reforzar las capacidades de desembarco anfibio, así como todo tipo de medios para desactivar minas, el gran problema en la actualidad en el mar Negro, y lanzó en más de una ocasión elogios a la Armada española durante la rueda de prensa conjunta con Robles.

La Armada reúne a seis buques y 2.000 efectivos en un ejercicio anfibio en aguas del sur de España

La Armada reunirá durante las dos próximas semanas en aguas del sur de España hasta seis buques -cinco españoles y uno italiano- y más de 2.000 efectivos en el ejercicio anfibio Gruflex 22.