EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Destacamento Motorizado N º 11 Caupolicán

El general Ricardo Merino asume el mando de la V División del Ejército de Chile

El general de brigada Carlos Muñoz hizo entrega del mando de la V División del Ejército de Chile al general de brigada Ricardo Merino en una ceremonia realizada en el patio de honor del Regimiento N°10 Pudeto en la ciudad de Punta Arenas.El acto fue presidido por el comandante de Operaciones Terrestres (COT), general de división Pedro Varela, y contó con la presencia del delegado presidencial regional de Magallanes y Antártica Chilena (s), Andro Mimica, y la alcaldesa protocolar de Punta Arenas, Alicia Stipicic, junto a otras autoridades de la zona.En el marco de la ceremonia, se leyó el decreto que dispuso el nombramiento del general de brigada Ricardo Merino como nuevo comandante de la V División de Ejército.

Infantes, artilleros, tanquistas e ingenieros del Ejército de Chile demuestran su capacidad de combate en Jauken 2024

Unidades de Infantería, Artillería, Caballería Blindada, Ingenieros y Telecomunicaciones de la V División del Ejército de Chile desarrollaron durante el mes de agosto el ejercicio Jauken 2024 con el propósito de comprobar las capacidades combate de sus efectivos en período invernal en la Región de Magallanes y Antártica Chilena.Las unidades que integran la división más austral de la Fuerza Terrestre del Ejército de Chile, acreditaron en estas maniobras de invierno multiescalón su nivel de alistamiento operacional, enfrentando las adversidades climáticas y geográficas del área.Como publicó Infodefensa.com, Jauken (fuego, en lengua Selk'nam) es un ejercicio de tropas divisionario en el que se desplegaron de manera simultánea más de 1.000 efectivos de las guarniciones de Puerto Natales, Punta Arenas y Porvenir en diferentes frentes de la Región de Magallanes y Antártica Chilena.En este ejercicio se emplearon sistemas de armas como los tanques Leopard 1V, carros M113 y Mowag Piraña 6x6, obuses autopropulsados M109 de 155 mm, obuses remolcados M-101/33 de 105 mm y morteros de 120 y 81 mm, entre otros equipos.Preparación a pruebaSegún la institución, en Jauken se ejecutaron principalmente acciones ofensivas de manera coordinada con la movilidad que entregan las unidades de Ingenieros de combate y potencia de fuego de las unidades de artillería y sus respectivos apoyos logísticos, logrando con esto, ejecutar una operación militar de guerra de manera autónoma.El comandante Rodrigo Sáez del Grupo de Tanques N°6 Dragones de la 4ª Brigada Acorazada Chorrillos, manifestó que “para cumplir esto, nos hemos entrenado de manera rigurosa en las australes pampas magallánicas, disponiendo de nuestras capacidades humanas y materiales, siendo capaces de superar las adversidades climáticas propias de la región”.El cabo 2° Nicolás Suazo, comandante de escuadra de la primera compañía de fusileros, señaló que “tuvimos una muy buena instrucción y entrenamiento previo al ejercicio, logrando en Jaukén poner a prueba nuestras capacidades tanto físicas como de conocimiento y así combatir de la mejor manera en las diferentes condiciones climáticas”.Para la institución, este ejercicio de tropas divisionario de invierno permitió fortalecer la cohesión, el espíritu de cuerpo y el compromiso de hombres y mujeres, quienes con su determinación y coraje demostraron el alto nivel de entrenamiento con que cuenta la V División de Ejercito, unidad de armas combinadas que opera y entrena en la región más austral de Chile.

El Ejército de Chile comprobará las capacidades de los Leopard 1V, M109, M113 y Piraña 6x6 en el ejercicio Jauken

Las unidades pertenecientes a la V División del Ejército de Chile desarrollarán durante estos días el ejercicio de tropas divisionario Jauken 2024 que podrá a prueba su nivel de preparación y capacidades militares para operar en la Región de Magallanes y Antártica Chilena.En este ejercicio participarán sistemas de armas como los tanques Leopard 1V, carros M113 y Mowag Piraña 6x6, obuses autopropulsados M109 de 155 mm, obuses remolcados M-101/33 de 105 mm y morteros de 120 y 81 mm, entre otros.Los efectivos de las unidades que integran la división más austral de la Fuerza Terrestre de la institución enfrentarán en estas maniobras de invierno multiescalón las adversidades climáticas del área y acreditarán su nivel de alistamiento operacional.Jauken (fuego, en lengua Selk'nam) involucrará a las guarniciones de Puerto Natales, Punta Arenas y Porvenir y evaluará desde el nivel Plana Mayor de unidad de combate, unidades fundamentales, secciones y escuadras de las distintas armas y servicios de la V División de Ejército.Tierra de Sacrificio y Voluntad de VencerPreviamente, el personal del Destacamento Acorazado N°5 Lanceros, 4ª Brigada Acorazada Chorrillos y Destacamento Motorizado N° 11 Caupolicán efectuaron en campos de instrucción de Puerto Natales, Punta Arenas y Porvenir, respectivamente, la Fase de Instrucción de Pequeña Unidad (FIPU),Según el Ejército de Chile, este período en terreno buscó potenciar la operatividad del personal como parte de una unidad.

El teniente coronel Melo asume el mando del Destacamento Caupolicán del Ejército de Chile

El coronel Martín Mujica de la Barra hizo entrega del mando del Destacamento Motorizado N°11 Caupolicán al teniente coronel José Melo Garcés en una ceremonia efectuada en el patio de honor de la unidad más austral del Ejército de Chile.Ceremonia de cambio de mando. Firma Destacamento Motorizado N°11 Caupolicán del Ejército de ChileSegún las redes sociales del Destacamento Motorizado N°11 Caupolicán, el acto fue presidido por el comandante en jefe de la V División de Ejército, general de brigada Carlos Muñoz de la Puente, y contó con la presencia de la totalidad de la unidad e invitados especiales.Durante la ceremonia, el coronel Guillermo Castro Bertrand, en su calidad de oficial interventor, dio lectura al decreto de nombramiento que designa al teniente coronel Melo nuevo comandante del Destacamento Motorizado N°11 Caupolicán.Lectura del decreto que designa al teniente coronel Melo nuevo comandante de los Centinelas Australes. Firma Destacamento Motorizado N°11 Caupolicán del Ejército de Chile Posteriormente, el comandante del destacamento hizo entrega del gallardete de mando que acompañó durante dos años al coronel Mujica y la ceremonia finalizó con un desfile de la unidad, al mando de su nuevo comandante.Centinelas AustralesEl Destacamento Motorizado N° 11 Caupolicán del General de Brigada Guillermo Arroyo Alvarado es la unidad militar más austral del Ejército de Chile.

La V División del Ejército de Chile comprueba sus capacidades operativas en Jauken 2023

Foto: Ejército de ChileFue creada mediante el Decreto Supremo N° 121 del 2 febrero de 1948 y sus unidades están desplegadas en las provincias de Última Esperanza, Magallanes y Tierra del Fuego de la Region de Magallanes y Antártica Chilena.En la actualidad, está integrada por el Destacamento Acorazado Nº 5 Lanceros en Puerto Natales; la 4ª Brigada Acorazada Chorrillos, el Regimiento Nº 10 Pudeto, el Pelotón de Aviación N° 5 Punta Arenas y el Regimiento Logístico Divisionario Nº 5 Magallanes en Punta Arenas; y el Destacamento Motorizado N º 11 Caupolicán en la Isla Grande de Tierra del Fuego.Efectivos del Destacamento Acorazado Nº 5 Lanceros en período de instrucción y entrenamiento de tiro con la ametralladora pesada Browning M2 calibre .50 BMG. Foto: Ejército de ChileDesde enero de 2016, depende de la V División el Centro de Estudios Antárticos del Ejército, que tiene como misión planificar, coordinar y ejecutar el desarrollo de las actividades que sostengan el funcionamiento de los medios institucionales en ese continente, además de materializar expediciones, apoyar el desarrollo de investigación y proteger el medio ambiente, entre otras.

Chile comprueba el alistamiento de sus infantes, tanquistas, artilleros e ingenieros en un ejercicio en Magallanes

Su cuartel general está ubicado en Ojo Bueno, comuna de Punta Arenas, y es la Unidad de Armas Combinadas más austral de la institución.Fue creada mediante el Decreto Supremo N° 121 del 2 febrero de 1948 y sus unidades están desplegadas en las provincias de Última Esperanza, Magallanes y Tierra del Fuego de la Region de Magallanes y Antártica Chilena.Está integrada por el Destacamento Acorazado Nº 5 Lanceros en Puerto Natales; la 4ª Brigada Acorazada Chorrillos, el Regimiento Nº 10 Pudeto, el Pelotón de Aviación N° 5 Punta Arenas y el Regimiento Logístico Divisionario Nº 5 Magallanes en Punta Arenas; y el Destacamento Motorizado N º 11 Caupolicán en la Isla Grande de Tierra del Fuego.

La V División del Ejército de Chile comprueba su alistamiento operacional en el ejercicio Jauken

Foto: Ejército de ChileEl subteniente Andrés Varela del Destacamento Motorizado N° 11 Caupolicán indicó que “estar en un ejercicio tan grande con otras unidades implica un mayor realce, además uno como comandante tiene que tener claro las técnicas y la manera táctica de cómo mover a los hombres".El soldado conscripto Sebastián Mardones del Destacamento Acorazado N° 5 Lanceros manifestó el orgullo de de ser parte de la V División y del Ejército de Chile.