España y Chile reafirman así sus relaciones bilaterales y marcan pautas comunes a través de estas visitas institucionales en temas como la ciberseguridad y las ciberoperaciones.Un año clave en las relaciones hispano-chilenasEl pasado mes de marzo las ministra de Defensa de Chile, Maya Fernández, y de España, Margarita Robles, se reunieron en Madrid para fomentar y avanzar en la cooperación entre ambos países, sobre todo en materia de formación y adiestramiento en ciberdefensa, dominio espacial e industria de defensa. Entre los acuerdos, destacan el de la Declaración de Intenciones sobre Mujeres, Paz y Seguridad, o la Comisión Hispano-Chilena de Cooperación en Defensa (Comix).
Este fue su último puesto antes de pasar a la reserva. Digenpol Como recuerda Defensa, el titular de la Digenpol tiene como funciones seguir y valorar el desarrollo de la situación internacional en el ámbito de la política de seguridad y defensa, especialmente en zonas de crisis y otras áreas de interés, preparar y gestionar la contribución del Ministerio de Defensa a la acción del Estado para hacer frente a situaciones de crisis y emergencias, y coordinar la participación del Departamento en los organismos internacionales de seguridad y defensa. Todo ello, argumenta el departamento que dirige Robles, “aconseja que este cargo sea ocupado por una persona que sea o haya sido funcionario público, preferentemente militar, que cuente con amplios conocimientos y experiencia sobre política de seguridad y defensa en el ámbito de las relaciones con organismos internacionales, y las operaciones en el exterior, especialmente ante la actual situación de crisis en Ucrania”. Y agrega: “Con esto sería posible poner a disposición del Ministerio de Defensa los conocimientos y la experiencia de aquellas personas que estuvieran en condiciones óptimas de proponer y, en su caso, aplicar las medidas más oportunas para hacer frente a los problemas y a las necesidades que surjan en el ámbito de la política de seguridad y defensa dentro del contexto internacional”.